Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
6
Voto de Angel Lopez:
6
5.5
18,065
Terror. Drama
Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela escrita en 1983 por Susan Hill y dirigida por James Watkins, 'La mujer de negro' no es más que un pastiche de referencias del terror que la productora Hammer nos vende con aire innovador. Pero en la película todo suena a reiterativo, con escenas inspiradas en éxitos de corte gótico-victoriano como 'Los otros' o 'El orfanato'. Watkins abusa del que yo llamo susto de efecto (impacto sonoro y visual) propio de las producciones americanas y de una arquetípica historia de casa encantada como es 'Al final de la escalera'. Sin embargo, llega un momento que la atmósfera es tan efectiva que consigue crear en ti un estado de inquietud que te impide estarte quieto en la silla.
En cuanto a Daniel Radcliffe, abandona la varita mágica y las gafas de Harry Potter para dar una muestra de como ser inexpresivo cuando hay que serlo. “Alohomora” le hubiera servido para abrir más de un puerta en este thriller sobrenatural de aspecto clásico, en el que la espesa niebla no deja ver con claridad las verdaderas intenciones del relato de Susan Hill.
En cuanto a Daniel Radcliffe, abandona la varita mágica y las gafas de Harry Potter para dar una muestra de como ser inexpresivo cuando hay que serlo. “Alohomora” le hubiera servido para abrir más de un puerta en este thriller sobrenatural de aspecto clásico, en el que la espesa niebla no deja ver con claridad las verdaderas intenciones del relato de Susan Hill.