Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
8
Voto de Angel Lopez:
8
7.6
24,942
Drama
Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa.
26 de enero de 2012
26 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga, venganza, celos, infidelidades, erotismo y amoríos se mezclan magistralmente en este vigoroso drama de época ambientado en el siglo XVIII. El guionista y director Christopher Hampton es el encargado de adaptar la novela epistolar del mismo título de Choderlos de Laclos, con tal precisión que Hampton viajó a los lugares donde está ambientada la película. El resultado fue una de las mejores películas de época de Hollywood, y aunque existen diversas adaptaciones, esta es considerada la mejor. En cuanto al director británico Stephen Frears, realiza una fastuosa reconstrucción ambiental, como fastuoso es el maravilloso vestuario de James Acheson que se llevó un merecidísimo Oscar junto con el de mejor dirección artística y mejor guión adaptado.
La exquisitez de los planos, el cuidado por el detalle, la entramada y compleja historia, los filosóficos diálogos y las perfectas interpretaciones, convierten esta película en una auténtica joya. Un film que cada vez que le veo, me pierdo en su artificioso juego y termino por no comprender del todo la historia. No se si es debido a sus opulentos diálogos o a una narración tan enrevesada que descoloca mi atención. A destacar la magnífica música de George Fenton.
La maldad es personificada en una colosal Glenn Close, en un personaje tan insidioso que haría temblar hasta al mismísimo diablo. La seducción es encarnada en el personaje de Vizconde de Valmont, interpretado por un John Malkovich que siempre se sale con la suya. Y por último, la inocencia es representada en el personaje de Uma Thurman, tan prematuro como manipulable.
Sin duda 'Las amistades peligrosas' es la mejor película de Stephen Frears.
La exquisitez de los planos, el cuidado por el detalle, la entramada y compleja historia, los filosóficos diálogos y las perfectas interpretaciones, convierten esta película en una auténtica joya. Un film que cada vez que le veo, me pierdo en su artificioso juego y termino por no comprender del todo la historia. No se si es debido a sus opulentos diálogos o a una narración tan enrevesada que descoloca mi atención. A destacar la magnífica música de George Fenton.
La maldad es personificada en una colosal Glenn Close, en un personaje tan insidioso que haría temblar hasta al mismísimo diablo. La seducción es encarnada en el personaje de Vizconde de Valmont, interpretado por un John Malkovich que siempre se sale con la suya. Y por último, la inocencia es representada en el personaje de Uma Thurman, tan prematuro como manipulable.
Sin duda 'Las amistades peligrosas' es la mejor película de Stephen Frears.