Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
10

Voto de Angel Lopez:
10
8.0
26,535
Drama
Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma. (FILMAFFINITY)
12 de junio de 2010
12 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra del surrealismo de Luis Buñuel, en donde la crítica social, e incluso la religiosa, es aplastante. La clase de la burguesía es tratada como pura escoria, como una jauría de perros hambrientos que se devoran unos a otros.
Dejando a un lado la suntuosidad, la excentricidad, los prejuicios, la cortesía y el derroche egocéntrico; llega un momento en que cualquier clase social se enfrenta con su propia condición humana. Esa misma clase social sometida a una opresión excéntrica, pronto se ve afectada por la pérdida de la cordura, la competencia y la diplomacia. Y la locura, la miseria, la subsistencia y el primitivismo, que eran sentimientos totalmente desconocidos, se convierten en algo cotidiano. Aislados de su mundo materialista y prepotente, porque una fuerza extraña les impide salir, de una habitación que disecciona con precisión a una clase social repugnante e inmunda. La visión surrealista del director hace ver cosas que aparentemente carecen de irrelevancia, pero que son susceptibles para la destrucción de una idea burocrática.
Diálogos magistrales cargados de distinción y elegancia junto con una maravillosa, extraordinaria fotografía, y una atmósfera asfixiante, que deja respirar en algunas ocasiones.
Dejando a un lado la suntuosidad, la excentricidad, los prejuicios, la cortesía y el derroche egocéntrico; llega un momento en que cualquier clase social se enfrenta con su propia condición humana. Esa misma clase social sometida a una opresión excéntrica, pronto se ve afectada por la pérdida de la cordura, la competencia y la diplomacia. Y la locura, la miseria, la subsistencia y el primitivismo, que eran sentimientos totalmente desconocidos, se convierten en algo cotidiano. Aislados de su mundo materialista y prepotente, porque una fuerza extraña les impide salir, de una habitación que disecciona con precisión a una clase social repugnante e inmunda. La visión surrealista del director hace ver cosas que aparentemente carecen de irrelevancia, pero que son susceptibles para la destrucción de una idea burocrática.
Diálogos magistrales cargados de distinción y elegancia junto con una maravillosa, extraordinaria fotografía, y una atmósfera asfixiante, que deja respirar en algunas ocasiones.