Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
8
Voto de Angel Lopez:
8
7.6
135,719
Comedia. Drama. Romance
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y guionista estadounidense James L. Brooks, tras el éxito conseguido tanto de taquilla como de crítica y público con la quizás algo sobrevalorada ‘La fuerza del cariño’, vuelve a colaborar con el que sin duda es uno de los mejores actores del momento. Estoy hablando, como no, del gran e inigualable Jack Nicholson, que gracias a los espléndidos papeles ofrecidos por el señor Brooks tiene en sus manos dos de los tres Oscars que en total posee. Y es que no es para menos, porque sus personajes poseen esa magia de atracción capaz de cautivar, embaucar y fascinar al espectador con una simple aparición. En ‘As Good As It Gets’, Jack Nicholson está encantador, entrañable, adorable, seductor y maravilloso; al igual que una inusitada Helen Hunt, quien también logró la estatuilla por una actuación que levanta emociones y sentimientos y que transmite toda la vulnerabilidad que posee su personaje. Y siguiendo con el análisis interpretativo, también hay que hacer una mención especial al actor Greg Kinnear, quien, en el papel de homosexual, realiza una convincente y estupenda interpretación.
Mark Andrus escribe junto a James L. Brooks un guión basado en una historia del propio Andrus. Un guión exquisitamente perfecto y bien hilvanado, que sin ser una de cosa del otro mundo, nos deja situaciones hilarantes, ingeniosos diálogos que apetecen escuchar una y otra vez y un sarcasmo memorable. Más que una película de situaciones es una película de personajes: por un lado está Melvin Udall, un exitoso escritor de novelas románticas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), una persona borde, cascarrabias y cruel, que no sabe tratar con delicadeza a las personas; por otro Carol Connelly, una camarera y madre de un niño con una grave enfermedad, amargada e infeliz que busca desesperadamente la mano de hombre que la acompañe; y por último Simon Bishop, el vecino gay de Melvin y pintor frustrado que cuyo destino le jugará una mala pasada.
Y por último y no menos importante, destacar una banda sonora de lujo compuesta por Hans Zimmer. En definitiva, una genial comedia de magníficas interpretaciones y de sabor a clásico totalmente imprescindible e inolvidable. No se la pierda.
Mark Andrus escribe junto a James L. Brooks un guión basado en una historia del propio Andrus. Un guión exquisitamente perfecto y bien hilvanado, que sin ser una de cosa del otro mundo, nos deja situaciones hilarantes, ingeniosos diálogos que apetecen escuchar una y otra vez y un sarcasmo memorable. Más que una película de situaciones es una película de personajes: por un lado está Melvin Udall, un exitoso escritor de novelas románticas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), una persona borde, cascarrabias y cruel, que no sabe tratar con delicadeza a las personas; por otro Carol Connelly, una camarera y madre de un niño con una grave enfermedad, amargada e infeliz que busca desesperadamente la mano de hombre que la acompañe; y por último Simon Bishop, el vecino gay de Melvin y pintor frustrado que cuyo destino le jugará una mala pasada.
Y por último y no menos importante, destacar una banda sonora de lujo compuesta por Hans Zimmer. En definitiva, una genial comedia de magníficas interpretaciones y de sabor a clásico totalmente imprescindible e inolvidable. No se la pierda.