Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
9

Voto de Angel Lopez:
9
7.6
60,331
Comedia. Drama. Romance
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
8 de febrero de 2012
8 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘The Artist’ todo es maravilloso: la música de Ludovic Bource, la fotografía de Guillaume Schiffman, las interpretaciones de Jean Dujardin y Bérénice Bejo, la dirección de Michel Hazanavicius, la dirección artística, el vestuario, la ambientación y un largo etcétera. Hasta la valiente y heroica participación de esa simpática figura perruna capaz de robar algo más que el protagonismo. Nunca un perro ha hecho el muerto tan bien.
El film es todo un homenaje al cine mudo, al cine en blanco y negro, vamos, al cine en general. Incluso hay un pequeño homenaje al cine sonoro en el sueño de George Valentin (¿o era una pesadilla?) y al final de esta magnífica obra maestra. Estoy seguro de que Chaplin y Keaton se alegrarían de que aún existen directores capaces de expresar y demostrar lo que es el cine en realidad, ese cine que se comunica a través de los sentimientos. Hazanavicius es capaz de eso y de más. El director convierte una historia mil veces vista en algo nunca visto. Y todo ello gracias a una fascinante narración empapada en romanticismo y a una clásica visión de aquella época.
Una película en la que hay tiempo para reír, llorar, amar e incluso odiar; odiar a tu vida, al mundo entero, a la codicia y al prójimo. 10 nominaciones son pocas para esta extraordinaria obra que si se los lleva, bien merecidos son.
Jamás el cine mudo fue tan expresivo.
El film es todo un homenaje al cine mudo, al cine en blanco y negro, vamos, al cine en general. Incluso hay un pequeño homenaje al cine sonoro en el sueño de George Valentin (¿o era una pesadilla?) y al final de esta magnífica obra maestra. Estoy seguro de que Chaplin y Keaton se alegrarían de que aún existen directores capaces de expresar y demostrar lo que es el cine en realidad, ese cine que se comunica a través de los sentimientos. Hazanavicius es capaz de eso y de más. El director convierte una historia mil veces vista en algo nunca visto. Y todo ello gracias a una fascinante narración empapada en romanticismo y a una clásica visión de aquella época.
Una película en la que hay tiempo para reír, llorar, amar e incluso odiar; odiar a tu vida, al mundo entero, a la codicia y al prójimo. 10 nominaciones son pocas para esta extraordinaria obra que si se los lleva, bien merecidos son.
Jamás el cine mudo fue tan expresivo.