Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Lopez:
10

Voto de Angel Lopez:
10
8.4
100,274
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
23 de octubre de 2010
23 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo aportar en mi crítica que no se haya dicho ya. Hablar de ‘Casablanca’ es hablar de lo más gigantesco y extraordinario que ha dado el séptimo arte. Una obra maestra de óptima seducción y magia, basada en una obra de teatro de Murray Burnett y Joan Alison. Una película inolvidable hasta el último fotograma, hasta la última escena, hasta la última frase, hasta la última nota musical. Una magnífica y distinguida banda sonora compuesta por el maestro Max Steiner, en la que se incluye la célebre canción ‘As Time Goes By’ de Herman Hupfeld.
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial y ubicada en Casablanca, ciudad de refugiados que esperan con impaciencia la obtención de un visado con destino a Europa. Y es Lisboa la tierra de las oportunidades, donde los refugiados pueden partir hacia su hogar, su patria, los Estados Unidos. Bogart es el propietario de 'Rick’s Café', el juego sucio y los hurtos se integran entre un grupo de generales y capitanes franceses y alemanes. Bogart oculta un pasado que no ha olvidado, una apasionada y maravillosa historia de amor en Francia, y “siempre nos quedará París”, como algo que dejemos a un lado pero que aún sentimos. El amor vuelve a resurgir de entre las cenizas, a revivir de entre algo desfallecido, a florecer de un brote seco, cuando Bergman irrumpe el local con su tez suave y sus resplandecientes ojos, que casi siempre sollozan. Una melodía que empieza a salir de las teclas de un piano, “tócala, Sam”, que nos evoca los buenos momentos que hemos vivido juntos. Una carta de despedida, empapada por la lluvia, que extiende la tinta hasta hacer indescifrable el mensaje que contiene. “Bésame, bésame como si fuese la última vez” es lo único que nos queda desde la última vez que te vi, aquel espantoso día “El mundo se derrumbaba y nosotros nos enamoramos”. Porque al final lo que importa es que tú seas feliz y así yo también seré feliz, porque “creo que este es el principio de una gran amistad”.
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial y ubicada en Casablanca, ciudad de refugiados que esperan con impaciencia la obtención de un visado con destino a Europa. Y es Lisboa la tierra de las oportunidades, donde los refugiados pueden partir hacia su hogar, su patria, los Estados Unidos. Bogart es el propietario de 'Rick’s Café', el juego sucio y los hurtos se integran entre un grupo de generales y capitanes franceses y alemanes. Bogart oculta un pasado que no ha olvidado, una apasionada y maravillosa historia de amor en Francia, y “siempre nos quedará París”, como algo que dejemos a un lado pero que aún sentimos. El amor vuelve a resurgir de entre las cenizas, a revivir de entre algo desfallecido, a florecer de un brote seco, cuando Bergman irrumpe el local con su tez suave y sus resplandecientes ojos, que casi siempre sollozan. Una melodía que empieza a salir de las teclas de un piano, “tócala, Sam”, que nos evoca los buenos momentos que hemos vivido juntos. Una carta de despedida, empapada por la lluvia, que extiende la tinta hasta hacer indescifrable el mensaje que contiene. “Bésame, bésame como si fuese la última vez” es lo único que nos queda desde la última vez que te vi, aquel espantoso día “El mundo se derrumbaba y nosotros nos enamoramos”. Porque al final lo que importa es que tú seas feliz y así yo también seré feliz, porque “creo que este es el principio de una gran amistad”.