Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Leonel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Leonel:
7
Voto de Leonel:
7
6.8
1,200
Comedia. Drama
Montevideo (Uruguay). Es sábado por la mañana, y Javi, Leche y Seba todavía no se han acostado. Siguen bebiendo cerveza y recorriendo las calles y tratando de evadir sus responsabilidades. Esta película retrata 24 horas de la vida de estos ociosos compadres que no dicen más que tonterías y deambulan en un estado de aburrimiento crónico. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2009
9 de marzo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de los directores uruguayos, divertida, humorística y extraña, que puede aburrir mucho a ciertos espectadores que quieren una trama y algo de acción. Estos tipos se la pasan tirados en un sillón, en la cama o sentados en el cordón de la vereda tomando cerveza , fumando y conversando sin motivo, tampoco tienen muchos motivos para hacer algo, es decir, para vivir. "Comedia de caracteres" (Lo que interesa son las personalidades de estos muchachos y su empleo del tiempo). Del género "Slacker" (= vago) del cine norteamericano (hay una película con este título del director Richard Linklater del año 1991). Leche (Daniel Hendler) es un descerebrado que intenta estudiar italiano para seducir a la profesora, uno de sus amigos trabaja un poco para un gracioso patrón, otros divertidos personajes alimentan conversaciones y situaciones en una sucesión de "sketches" estrafalarios. Los adultos no están pero sí está la abuela que es motivo para reír. Uno tendrá, al verla o posteriormente, que pensar: ¿qué quiere decir esto?, ¿es vanguardia, crítica social o sólo mal ejemplo presentando como héroes a tres descerebrados que rompen con el rol tradicional que les corresponde? Cada espectador pensará su conclusión. Todas las actuaciones son preciosas y hay interesantes posiciones de cámara y de personajes.