Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Leonel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Leonel:
9
Voto de Leonel:
9
7.1
25,797
Drama
La vida de Ray Charles es una alternancia de triunfos y fracasos personales que se suceden a lo largo de una dilatada carrera en el mundo del espectáculo. Ray era un hombre capaz de fundir con enorme eficacia los más diversos estilos musicales: el jazz, el rhythm & blues, el rock & roll, el gospel y el country. La película se centra en el período más explosivo de la carrera de Charles, que comienza cuando este joven negro y ciego se ... [+]
20 de octubre de 2009
20 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria biografía de Ray Charles Robinson, de nombre artístico Ray Charles (1930-2004), rodada en Baton Rouge, Louisiana, USA, con la excelente música y la voz del genial y popular músico y la incomparable actuación de Jamie Foxx que no sólo lo imita sino que también toca el piano. Los "flash-backs" nos remiten a la infancia del músico, cuando sucesos extraordinarios marcan para siempre su vida, entre ellos el glaucoma que lo deja ciego a los siete años, en un ambiente sureño de extrema pobreza, un pueblo de Georgia (donde la canción "Georgia in my mind" se convirtió en himno del estado), y donde destaca por su personalidad su madre Aretha Robinson (Sharon Warren). Comenzando con un estilo como el de Nat King Cole y el jazz inventa una fusión de blues con música religiosa popular ("gospel") y cubre todo el espectro de la música popular norteamericana, negra y blanca, sagrada y secular, urbana y rural ("country"), incluido el "rock and roll". La película recuerda principalmente la infancia y el período 1950 y 1960, con un breve episodio en 1979. Es una película musical de extraordinarias composiciones e interpretaciones y también una épica sobre el racismo y la discapacidad visual. Para los amantes de la música y de un buen relato.