Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Erthen
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Erthen
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Erthen:
7

Voto de Erthen:
7
7.4
23,243
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es la naturaleza del hombre? ¿Es bueno de partida pero la sociedad le pervierte? ¿Es malo de partida y la sociedad le civiliza?
Contestar a esta pregunta no es fácil y ha causado importantes debates histórico-filosóficos. Yo creo, y perdonadme si soy primario, que el hombre desciende de los animales y que "algo le queda". Creo también que la "bondad" es una ficción social. Nuestro cerebro tiene el tronco límbico, la parte del cerebro más primitiva que compartimos con los reptiles. A mi juicio, la sociedad adormece esa parte, y esta bien que así sea, para hacer de la vida un lugar más justo y mejor.
Sin embargo, hay que tener claro que esto es ficción. Las personas con algún tipo de discapacidad tendrían muy difícil sobrevivir en la naturaleza, sin embargo en nuestra sociedad, se trata de corregir esas "discapacidades" para que vivan en la igualdad.
Con todo esto lo que quiero decir es que la naturaleza más primitiva, quizá más real del hombre, es la animal, y, como tal, está fuertemente ligada al ejercicio de la violencia. En la naturaleza no suele ganar el más listo sino el más fuerte.
A mi juicio Peckinpah habla sobre la violencia, sobre los distintos tipos, en distintos contextos y por distintas razones. Casi todos los personajes ejercen violencia y casi todos lo hacen por razones distintas. ¿Está la violencia justificada en algunos de los casos? ¿Es más terrible una violación de un grupo de sádicos que la muerte accidental por parte de una persona discapacitada?
Contesta
Contestar a esta pregunta no es fácil y ha causado importantes debates histórico-filosóficos. Yo creo, y perdonadme si soy primario, que el hombre desciende de los animales y que "algo le queda". Creo también que la "bondad" es una ficción social. Nuestro cerebro tiene el tronco límbico, la parte del cerebro más primitiva que compartimos con los reptiles. A mi juicio, la sociedad adormece esa parte, y esta bien que así sea, para hacer de la vida un lugar más justo y mejor.
Sin embargo, hay que tener claro que esto es ficción. Las personas con algún tipo de discapacidad tendrían muy difícil sobrevivir en la naturaleza, sin embargo en nuestra sociedad, se trata de corregir esas "discapacidades" para que vivan en la igualdad.
Con todo esto lo que quiero decir es que la naturaleza más primitiva, quizá más real del hombre, es la animal, y, como tal, está fuertemente ligada al ejercicio de la violencia. En la naturaleza no suele ganar el más listo sino el más fuerte.
A mi juicio Peckinpah habla sobre la violencia, sobre los distintos tipos, en distintos contextos y por distintas razones. Casi todos los personajes ejercen violencia y casi todos lo hacen por razones distintas. ¿Está la violencia justificada en algunos de los casos? ¿Es más terrible una violación de un grupo de sádicos que la muerte accidental por parte de una persona discapacitada?
Contesta
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque es cierto que es un poco irreal que se tarde tanto en entrar a la casa, la película merece la pena por casi todo lo demás.