Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sal Paradise:
8
Drama Richard Jewell era un guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el cual descubrió una mochila con explosivos en su interior y evitó un número mayor de víctimas al ayudar a evacuar el área poco antes de que se produjera el estallido. En un principio se le presentó como un héroe cuya intervención salvó vidas, pero posteriormente Jewell pasó a ser considerado el sospechoso número uno y fue investigado como presunto culpable. [+]
13 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver “La leyenda de la ciudad sin nombre” y “El seductor”, en su época de estreno, me convencí de que Clint Eastwood tenia grandes dotes interpretativas, que no se limitaban a su aspecto físico que tan bien encajaba con los personajes del oeste de los famosos westerns de Segio Leone.
Años después tras ver “Mistic River”, llegué a la conclusión de que es un director con “mucho oficio” algo que se fue confirmando con sucesivas películas, especialmente “Million dollar baby”

En mi apreciación no influye si es izquierdas, de derechas, … o mormón; aunque si que me agrada comprobar que es políticamente incorrecto.

En referencia a “Richar Jewell”, siendo como es una historia conocida, ya que la mayor parte de los espectadores, saben lo que pasó y cómo va a terminar, lo cual resulta en un enorme handicap para enganchar al público.
Eastwood se apoya en tres personajes excelentemente dibujados (en el guión) e interpretados, para mantener el interés y la tensión.
Se trata de la madre, del abogado y en menor medida de Nadia.
Lógicamente carga un poco las tintas en el comportamiento de ciertos elementos, tanto de los medios de comunicación como del FBI, pero sin trampas ni falsedades, ya que son acusados directamente, como responsables.

Es una película, no es un Juicio, y esa es precisamente la manera de explicar al público cómo sucedió esta historia.

Otro tanto, se puede elogiar lo bien que aprovecha las diferencias de carácter y personalidad de los protagonistas, en primer lugar entre las actitudes de Richard y su abogado, aunque también la madre y Nadia (ella otra vez, pues se trataría de un personaje menos involucrado y precisamente por eso, al ser mas neutral, aporta otro tipo de valor para entender la injusta tragedia que le está tocando vivir a Richard).

No veo ningún discurso, al contrario, veo comprensión hacia el ser humano imperfecto y frágil.
¡Claro que hay un componente de denuncia! y ahí Clint vuelve a dar en la diana. No se trata de ningún fallo, sino algo que debe quedar claro y expuesto, especialmente en este tipo de películas.
Sal Paradise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow