Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Glasshead:
2
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué coño es el "puro cine" del que habla tanta gente al referirse esta película? Yo no sé muy bien lo que es eso del "puro cine", solo sé que es una expresión, una muletilla que se cita generalmente en películas de este tipo, con empaque de "obra maestra" pero que dentro no encierran nada, que son puro artificio y estética.

El caso de "Puro Vicio" es especialmente sangrante porque su visionado produce directamente dolor de cabeza. Es como si la conspiranoia de la que se habla constantemente a lo largo de la película acabara aplastando todas y cada una de las fibras nerviosas de nuestro cerebro. Si es una comedia, no hace ni puta gracia; si es cine negro, resulta imposible seguirle la pista a nada; el detective protagonista no es más que una marioneta sin contenido -la caricatura de un fumeta-; la estética sesentera ultra-relamida huele a falso y acaba saturando; la marabunta de personajes aparece y desaparece y constantemente da la impresión de que nos hemos perdido algo (nos pasará más de una docena de veces: "coño, ¿y el protagonista de qué conoce a éste?".

Y lo más jodido de todo es que nunca se acaba, son dos horas y media de interminable tortura, sobre todo cuando llega el punto en que le pierdes el respeto y todo empieza a darte igual y solo quieres que se acabe o que pase algo que te haga cambiar de idea. Pero no.

Y lo que más me cabrea es que este tipo de timos suelen venir acompañados de esas críticas que hablan de "puro cine", de "película de sensaciones", y unos santos cojones, esto es un bodrio y quien no quiera darse cuenta, que no lo haga y que siga disfrutando con sus pajas mentales y con lo agudo y buen cinéfilo que es.

¿Comparaciones con "El gran Lebowski"? ¡Venga ya! La película de los Coen es una obra maestra repleta de sentido, cuerpo y mucho humor. Esto, en cambio... esto es un engendro. Una pesadilla obsesiva en un día de fiebre.

Evítenla y dejen que las almas sensibles del "puro cine" sigan perdiendo tiempo de su maravillosa y profunda vida en cosas como ésta o Magnolia.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow