Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Antonio López
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Antonio López
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Antonio López:
8
Voto de Antonio López:
8
6.8
20,210
Romance. Comedia. Drama
En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
18 de octubre de 2007
18 de octubre de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
PARIS, JE T´AIME es una película colectiva que tiene dos claros precedentes. PARIS VU PAR…(Paris visto por…), 1.965, seis episodios dirigidos por Claude Chabrol, Jean Douchet, Jean-Luc Godart, Jean Daniel Mollet, Eric Rohmer y Jean Rouch. Dos décadas más tarde se realizaron otros seis nuevos episodios recogidos en PARIS VU PAR…VINGT ANS APRÉS, 1.984, dirigidos por Chantal Akerman, Bernard Dubois, Philippe Garrel, Frédéric Miterrand, Vincent Nordon y Philippe Venault.
Veintidós años más tarde Emmanuel Benbithy y la productora Claudie Ossard han retomado la propuesta (aunque esta vez no existe la limitación de ser director de origen francés).
PARIS, JE T´AIME está concebida para reivindicar la marca de Paris como ciudad del amor. La película plasma 18 cortometrajes, de alrededor de 6 minutos cada uno, contando diferentes historias de amor teniendo como denominador común su desarrollo en distintos distritos de la “ciudad de la luz”. El conjunto aparece irregular aunque su resultado final resulta convincente, de una riqueza y variedad tremendamente interesante. Contiene temas actuales: el amor desde distintos puntos de vista, las relaciones de todos los tipos, tensiones raciales, inmigración, e incluso visiones muy personales del amor (un ingenioso corto de los Coen o “Quartier de la Madeleine” de Vincenzo Natali)
La música se convierte en un baluarte importante de la película. Pierre Adenot, compositor de formación clásica y autor de una veintena de bandas sonoras, es el responsable. Aunque algunos directores se han traído con ellos a compositores con los que trabajan habitualmente (caso de Tom Tykwer y Vincenzo Natali –con una pieza sinfónica gótica de Michael Andrews-.
Por último esperar a que algún director, en un espacio temporal más breve de veinte años, nos devuelva otra nueva mirada sobre esa cinematográfica ciudad.Paris, je t'aime muestra un París nunca antes visto que reavivará su amor por la ciudad más romántica del mundo y es que... siempre nos quedará Paris.
Veintidós años más tarde Emmanuel Benbithy y la productora Claudie Ossard han retomado la propuesta (aunque esta vez no existe la limitación de ser director de origen francés).
PARIS, JE T´AIME está concebida para reivindicar la marca de Paris como ciudad del amor. La película plasma 18 cortometrajes, de alrededor de 6 minutos cada uno, contando diferentes historias de amor teniendo como denominador común su desarrollo en distintos distritos de la “ciudad de la luz”. El conjunto aparece irregular aunque su resultado final resulta convincente, de una riqueza y variedad tremendamente interesante. Contiene temas actuales: el amor desde distintos puntos de vista, las relaciones de todos los tipos, tensiones raciales, inmigración, e incluso visiones muy personales del amor (un ingenioso corto de los Coen o “Quartier de la Madeleine” de Vincenzo Natali)
La música se convierte en un baluarte importante de la película. Pierre Adenot, compositor de formación clásica y autor de una veintena de bandas sonoras, es el responsable. Aunque algunos directores se han traído con ellos a compositores con los que trabajan habitualmente (caso de Tom Tykwer y Vincenzo Natali –con una pieza sinfónica gótica de Michael Andrews-.
Por último esperar a que algún director, en un espacio temporal más breve de veinte años, nos devuelva otra nueva mirada sobre esa cinematográfica ciudad.Paris, je t'aime muestra un París nunca antes visto que reavivará su amor por la ciudad más romántica del mundo y es que... siempre nos quedará Paris.