Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mikelo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mikelo:
10

Voto de Mikelo:
10
1995 

6.9
1,483
Documental
Documental sobre el mundo del flamenco, su esencia, influencias y sus grandes figuras: Paco De Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Joaquín Cortés y Tomatito, entre otros. La revista de cine "Sight and Sound" dijo de ella: "Intensamente creativa, nadie había filmado nunca mejor la danza". (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2007
9 de marzo de 2007
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película documental en la que se muestran mediante puestas en escena, varios de los palos flamencos más importantes (fandangos, bulerías, soleás...).
El reparto es fabuloso, con artistas de la talla de Paco de Lucía, Lola Flores, Rancapino, Potito, Chano Lobato y un largo etcétera; imposibles de reunir de nuevo por el fallecimiento de algunos de ellos.
La película no sólo es grande por sus "actores", sino por una mezcla suprema entre la música y las imagénes, las luces y la fotografía. La puesta en escena es a la vez auténtica y elegante. El juego de luces merece mención aparte, está muy logrado.
Toca todas las piezas claves del flamenco: el cante, la música (toque de guitarra, bajo, flauta, castañuelas...) y el baile.
Muy recomendable, pero eso sí: si no te gusta absolutamente nada el flamenco no la veas.
El reparto es fabuloso, con artistas de la talla de Paco de Lucía, Lola Flores, Rancapino, Potito, Chano Lobato y un largo etcétera; imposibles de reunir de nuevo por el fallecimiento de algunos de ellos.
La película no sólo es grande por sus "actores", sino por una mezcla suprema entre la música y las imagénes, las luces y la fotografía. La puesta en escena es a la vez auténtica y elegante. El juego de luces merece mención aparte, está muy logrado.
Toca todas las piezas claves del flamenco: el cante, la música (toque de guitarra, bajo, flauta, castañuelas...) y el baile.
Muy recomendable, pero eso sí: si no te gusta absolutamente nada el flamenco no la veas.