Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with rlone
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de rlone:
10
Voto de rlone:
10
7.8
1,679
Documental
Documental sobre la banda Pearl Jam en el vigésimo aniversario de su fundación (2011). (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2011
22 de septiembre de 2011
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un caleidoscopio, una amalgama variopinta de momentos íntimos, una matríusca de secretos, un baúl de recuerdos, una catarata de anécdotas, un mundo de detalles que se guardan entre celofán de regalo, un repaso a los pasos y los caminos andados, las sendas inescrutables y las huellas que han hecho ser a nuestros caminantes y su destino, la gloria y las cicatrices, la felicidad y el desconsuelo, la muerte y la vida.
Bonito documental que repasa la vida, el desarrollo y la madurez de uno de los grupos con más personalidad de los últimos años. Un clásico de los últimos tiempos.
Gracias por este regalo de cumpleaños.
Bonito documental que repasa la vida, el desarrollo y la madurez de uno de los grupos con más personalidad de los últimos años. Un clásico de los últimos tiempos.
Gracias por este regalo de cumpleaños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mencionar tan solo algunos puntos flojos y otros a favor voy a citar que:
Me hubiese gustado / he echado de menos
• Un breve repaso a su “lado b”, sus canciones que no forman parte del repertorio oficial, pero que tienen una gran importancia dentro de su música, muchas de estas canciones a la altura de sus grandes clásicos.
• La celeridad con la que se narran sus últimos años (a partir de 2000), o la poca presencia de grandes clásicos como No Code (para mí este disco tiene un aurea especial).
• La mención al papel que han jugado en la banda la proliferación de grupos paralelos (Mad Season, Brad, Three Fish, y alguno de Eddie…)
• Algunos comentarios de importantes de amigos ausentes (Ben Harper)
He agradecido / a destacar:
• Impecable como se reflejan los primeros años de la banda, gran trabajo de documentación.
• Cuidado sonido y esfuerzo para en la imagen, teniendo en cuenta la calidad de sonido de la tecnología primitiva de los 90.
• Se agradece notablemente salpicar el documental con algunos temas interpretados en directo íntegramente, algunos de ellos con una mística especial (por ejemplo el arranque de “release”) o uno en un anfiteatro (no recuerdo que tema ni donde fue).
• Reafirma lo que sabe su inmensa legión de seguidores, que han forjado su personalidad y cariño como grupo a base de la amistad, la sinceridad y honestidad con la que trabajan, fieles a sus ideas, conscientes de su evolución, conocedores del gran poder que poseen, el poder de hacer obras de arte, maravillas auditivas, contar historias y verdades desde su interior, para compartirlo después con millones de personas.
Me hubiese gustado / he echado de menos
• Un breve repaso a su “lado b”, sus canciones que no forman parte del repertorio oficial, pero que tienen una gran importancia dentro de su música, muchas de estas canciones a la altura de sus grandes clásicos.
• La celeridad con la que se narran sus últimos años (a partir de 2000), o la poca presencia de grandes clásicos como No Code (para mí este disco tiene un aurea especial).
• La mención al papel que han jugado en la banda la proliferación de grupos paralelos (Mad Season, Brad, Three Fish, y alguno de Eddie…)
• Algunos comentarios de importantes de amigos ausentes (Ben Harper)
He agradecido / a destacar:
• Impecable como se reflejan los primeros años de la banda, gran trabajo de documentación.
• Cuidado sonido y esfuerzo para en la imagen, teniendo en cuenta la calidad de sonido de la tecnología primitiva de los 90.
• Se agradece notablemente salpicar el documental con algunos temas interpretados en directo íntegramente, algunos de ellos con una mística especial (por ejemplo el arranque de “release”) o uno en un anfiteatro (no recuerdo que tema ni donde fue).
• Reafirma lo que sabe su inmensa legión de seguidores, que han forjado su personalidad y cariño como grupo a base de la amistad, la sinceridad y honestidad con la que trabajan, fieles a sus ideas, conscientes de su evolución, conocedores del gran poder que poseen, el poder de hacer obras de arte, maravillas auditivas, contar historias y verdades desde su interior, para compartirlo después con millones de personas.