Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FERNANDO BERMEJO:
5
Comedia Los LeQuesnoy, una familia burguesa, y los Groseille, una familia pobre y anárquica, viven a la pequeña ciudad de Baupame, al norte de Francia. Sus vidas no tendrían absolutamente nada en común si doce años atrás la enfermera Josette, amante del doctor Mavial, no hubiera intercambiado dos bebés: Momo, hijo de los LeQuesnoy, fue a parar a la familia Groseille, y Bernadette, hija de los Groseille, fue a parar a la familia LeQuesnoy. ... [+]
3 de septiembre de 2010
0 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burda y superficial comedia coral cuya pretendida ironía se queda sólo en el título. La ópera prima de Étienne Chatiliez arremete a diestro y siniestro: frivoliza sobre el racismo, se ríe de la doble moral burguesa, hace burla de la vulgaridad de las clases populares y parodia la supuesta haraganería de los más desfavorecidos. ¿Pero, cabe criticar con igual inquina a un acomodado que a un pobre de solemnidad? ¿Es moralmente aceptable hacer mofa de ciertas preocupaciones sociales como la marginación? Seguramente, los padres del Free Cinema o del Neorrealismo italiano se echarían las manos a la cabeza al verla, y es que La vida es un largo río tranquilo puede llegar a resultar ofensiva en algunos pasajes (y seguramente, así lo pretendía). Lo más sorprendente de todo es que consiguió 4 premios César.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow