Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FERNANDO BERMEJO:
7
Drama Barbara (Judi Dench) es una despótica profesora que gobierna su aula con mano de hierro en una ruinosa escuela pública londinense de secundaria. Vive sola, con su gata Portia, no tiene amigos, pero su vida experimenta un cambio radical cuando conoce a Sheba Hart (Blanchett), la nueva y atractiva profesora de arte de la escuela. Barbara ve en ella al alma gemela y a la leal amiga que siempre ha estado buscando. Pero, cuando descubre que ... [+]
20 de junio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicialmente, es ésta una película de contrastes y de sentimientos no declarados. Por un lado, el cinismo malicioso de la maestra a quien Judi Dench da vida se contrapone ferozmente a la pureza, abnegación e ingenuidad del personaje interpretado por Cate Blanchett; por otro, la innegable maldad de Bárbara, la veterana maestra, transluce amargura, frustración y una admiración hacia Sheba muy cercana a un lesbianismo no reconocido. Eficazmente apuntalado por la voz en off de Judi Dench, que corresponde a la lectura del diario íntimo de su personaje, este tour de force interpretativo adquiere un ritmo trepidante, muy cercano al thriller, pero que, contrariamente a las películas pertenecientes a dicho género cinematográfico, renuncia a completar la trama con un crimen, para apostar así por la observación morbosa de sus personajes y constatar que ambas mujeres comparten algo más de lo que aparentan, la frustración. La opción final es aquí el colofón trágico, el del escándalo, la humillación y la vergüenza. Para mayor impacto del espectador, el tercer acto, tras un algo insatisfactorio conato de giro, queda apuntillado con un final cíclico, en el que se intuye que la solitaria Bárbara escoge a otra víctima (femenina, por supuesto) a quien sondear. Cruel, falsa e insensible, el personaje de Dench está deseoso de un alma gemela, pero es la frustración de este deseo, la imposibilidad de materializarlo y el subsiguiente miedo a la soledad, lo que alimenta sus malévolos y posesivos actos, generando así un círculo vicioso que va dejando "víctimas" en la cuneta, entre ellas a Sheba. Quizá este duelo interpretativo de altura, con muchísimos más matices (el odio clasista, por ejemplo) que los brevemente descritos, no se vio suficientemente recompensado con las dos nominaciones a los Oscar que Dench y Blanchett consiguieron respectivamente en categoría de actriz principal y secundaria, pero es que la espléndida interpretación de Helen Mirren en The Queen pesó demasiado. Para el recuerdo el cartel de la película, un plagio literal del de Hable con ella.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow