Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de jocaragda:
7
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
16 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me he decidido a escribir una reseña sobre este film ha sido principalmente por la extraña sensación de amor-odio simultáneo que me produce.

Por una parte, es innegable su belleza estética, como también lo son la tremenda interpretación de sus actores, todo ello, partiendo de un guion que adapta una novela cuya magnitud probablemente no sepa apreciar en toda su dimensión. El tema central es valiente y se expresa honestamente y sin complejos. El despertar del amor y su evolución, primero en forma de deseo y después en su forma de expresión física consumada, de ese deseo, entre un hombre y un joven adolescente

Ahora bien, todo ello transcurre en un ambiente de elitismo intelectual con contínuas referencias a la filosofía griega y que se entrelazan con otras fuentes (Heidegger por ejemplo). Son numerosas las referencias literarias y los elementos simbólicos y alegóricos que deben ayudarnos a seguir el hilo conductor de la idea de amor expresada en la película.

Este traje puede ser bonito pero no me sienta bien. Me resulta innecesario, pedante, muchas veces contradictorio y confuso, en algunos aspectos delicados.

La idea que me ha llegado sobre los protagonistas ( supongo que no es la idea que quiere transmitir el director) es que el amor surge desde un contexto de elevado y culto intelecto, entre iguales, cuya admiración y cautivación mútua se transforma en deseo físico. El deseo de poseer aquello que se anhela, inicialmente desde un plano elevado. En contraposición, se encuentra ese amor más bajo, que no es amor, algo que nace y muere en lo físico... y para eso la mujer es suficiente. Los dos protagonistas utilizan, cada uno de ellos a una mujer para desquitarse, relajarse... satisfacer un placer primario.. que sólo se sublima y alcanza una categoría superior cuando se da entre iguales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jocaragda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow