Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
You must be a loged user to know your affinity with Jose_Lopez_5
Voto de Jose_Lopez_5:
5
Voto de Jose_Lopez_5:
5
Acción Cuando Tong Po, el sanguinario campeón de Kickboxing, deja paralítico a su hermano, Eric jura vengarse del hombre a quienes todos consideran invencible, aunque le cueste la vida. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, tirando solo de la memoria, es usted capaz de distinguir entre "Contacto sangriento" (1988) y "Kickboxer" (1989), le felicito. Ya es más capaz que yo. Porque, para mí, tanto monta, monta tanto.

"Kickboxer" fue la respuesta de Cannon Group al exitazo de "Contacto sangriento" logrado el año anterior también por ellos. Allí donde antes se contaba la historia de Frank Dux, ahora es la de Kurt Sloane. El primero peleaba en una competición ilegal de artes marciales en Hong Kong, el segundo en una de kickboxer en Bangkok. En ambos casos el protagonista es entrenado por el sensei jubilado de turno usando técnicas heterodoxas; busca rollete con una pava buenorra; presencia cómo alguien cercano recibe una somanta de palos, por lo que convierte el torneo en una gesta personal; debe escalar posiciones durante la competición y, al final, se las tiene que ver con un malandrín imbatible que apenas pronuncia dos frases. Honestamente, a los de Cannon deberían darle el premio al autoplagio de la década.

Por repetir, repitió hasta el compositor, Paul Hertzog, quien ofreció una banda sonora de más calidad aunque, en el fondo, era más de lo mismo: música con la que dotar de emoción y épica a unas batallas que encajaban muy bien con los videojuegos que tanto éxito tendrían en la década siguiente. El belga, por su parte, recurrió al mismo registro interpretativo. Total, no tenía otro.

En cuanto a la guita, el presupuesto fue ligeramente mayor que en la anterior, $1.5 - $2.7 millones, y los resultados globales fueron un poco inferiores, $50 millones frente a los $65 millones de "Contacto sangriento". En cualquier caso, siguió siendo una cinta muy rentable gracias a la contención del gasto. Aunque son valores que no están ajustados según el IPC, alguien debería enseñárselos a Kathleen Kennedy, quien parece desconocer las virtudes de la mesura presupuestaria. Como prueba, en "Solo: una historia de Star Wars" autorizó un gasto de $275 - $300 millones, hipotecando así la posibilidad de lograr rentabilidad, pues la taquilla no llegó a los $400 millones (requería $700 millones para salvar los muebles).

Volviendo a la película del bruselense, dado que todo lo visto en la anterior se repite aquí, su encasillamiento fue de manual. Apenas sí necesitó de algún otro subproducto para convertirse en el embajador ochentero de las patadas voladoras y la apertura de piernas.

Si se la encuentra en televisión un sábado por la tarde y no tiene nada que hacer, puede intentar verla. Lo mismo hasta le da por arrancar los árboles del jardín a patadas o por parar cocos con el vientre.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para