Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
3
Voto de ddarko_1980:
3
5.7
6,186
Terror
El film nos cuenta la historia de Jennifer Hills, una chica de ciudad que alquila una aislada cabaña en la montaña para escribir su última novela. Una terrorífica tarde, un grupo de hombres del lugar asalta la cabaña y violan a Jennifer, a la que dejan prácticamente muerta. Pero Jennifer sobrevive, y consumida por la venganza, les devolverá sus actos atroces de una manera que nunca llegarán a imaginar. Remake de "El día de la mujer" (1978). (FILMAFFINITY) [+]
18 de octubre de 2011
18 de octubre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si películas como Las colinas tienen ojos (The Hills Have Eyes) o La última casa a la izquierda (The Last House on the Left) han tenido sus correspondientes remakes, sólo era cuestión de tiempo que otras de similares características, pero menos conocidas, también los tuvieran. La violencia del sexo (I Spit on Your Grave), una cinta sobre venganzas, es una de las elegidas y Sarah Butler su nueva protagonista. La actriz da vida a una joven escritora que alquila una cabaña en medio de la nada en busca de tranquilidad e inspiración. Pronto la tranquilidad se tornará en pesadilla…
Lo que diferencia a todas esas películas antiguas de sus nuevas versiones es el tono feísta y amateur que predominaba en las primeras y que ha quedado algo suavizado en las nuevas. Lo que no han suavizado son las bestias escenas de tortura. Y es que la película que nos ocupa cuenta con dos grandes escenas de violencia (con amputaciones y otras lindezas). Desgraciadamente, éstas no ofrecen nada nuevo y lo que hay entre ellas resulta demasiado aburrido como para despertar interés alguno. Estamos, pues, ante un trabajo olvidable y sólo recomendable para los amantes de sagas como Hostel o Saw.
Lo que diferencia a todas esas películas antiguas de sus nuevas versiones es el tono feísta y amateur que predominaba en las primeras y que ha quedado algo suavizado en las nuevas. Lo que no han suavizado son las bestias escenas de tortura. Y es que la película que nos ocupa cuenta con dos grandes escenas de violencia (con amputaciones y otras lindezas). Desgraciadamente, éstas no ofrecen nada nuevo y lo que hay entre ellas resulta demasiado aburrido como para despertar interés alguno. Estamos, pues, ante un trabajo olvidable y sólo recomendable para los amantes de sagas como Hostel o Saw.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué algunos de los violadores que atacan a nuestra protagonista parecen modelos recién salidos de la portada de alguna revista?