Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de ddarko_1980:
6
Thriller. Drama Basada en la obra de Brian Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43". Narra la historia de Melvin Purvis (Christian Bale), el agente del FBI que en los años treinta dirigió la búsqueda del legendario atracador de bancos John Dillinger (Johnny Depp) y su banda. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre el blockbuster y el cine de autor, Enemigos públicos relata la vida del ladrón de bancos John Dillinger (Johnny Depp), y de la persecución de la que será objeto por parte de Melvin Purvis (Christian Bale), quién encabeza un cuerpo especial de la policía, creado especialmente para dar caza a personajes como él.

Michael Mann dirige con eficacia esta larguísima cinta, mezclando escenas de acción (véase la fuga inicial o el primer atraco) con otras de carácter más contemplativo, a las que pesa el poco desarrollo emocional de la inmensa mayoría de personajes. Llegando un poco más lejos se podría decir que su manera de rodar es tan formal como aséptica. Y ello es lo que predomina en la película, del mismo modo que el guión (a pesar de su extensión) no saca provecho a la interacción de personajes, especialmente cuando estos se relacionan con las féminas que aparecen por la historia. Teniendo esto en cuenta, actuaciones como la de Marion Cotillard quedan reducidas (a pesar de su excelente penúltima escena) al de meros objetos decorativos. Algo parecido sucede con Billy Crudup, quién interpreta con solvencia a J. Edgar Hoover. Entre los actores principales destaca Bale, sin duda el mejor de la película, mientras que por otra parte Depp realiza una correcta interpretación a pesar de que su elección parezca más que nada un error de casting.

En el apartado técnico sobresalen (como se obvia en una producción de este tipo) tanto vestuario como banda sonora y ambientación. Lamentablemente no consiguen sacarle todo el provecho, en parte debido al uso de una fotografía tan oscura como poco definida. El resultado final es tan serio e interesante como irregular y frío, a pesar de la buena materia prima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow