Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
8

Voto de ddarko_1980:
8
8.1
90,894
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay producciones cuya colección de premios llaman poderosamente la atención. El problema viene cuando dicha carta de presentación provoca expectativas demasiado elevadas y con ellas la consiguiente decepción tras su visionado. Eso es, exactamente, lo que pensé que me pasaría tras comenzar a ver la película de Juan José Campanella, sin embargo, conforme avanzaba la misma me di cuenta de cuán equivocado estaba y de lo merecido de tantos reconocimientos.
La película nos narra el presente y pasado de Benjamín (Ricardo Darín), quien se acaba de jubilar y, aprovechando dicha situación, decide repasar dos temas que marcaron su vida: su amor (secreto) por Irene (Soledad Villamil) y un triste caso de asesinato que le obsesionó profundamente.
Acompañada de una bella fotografía (en la que predominan los colores tierra) y destacada banda sonora, la película es un bellísimo retrato de amor y misterio. Campanella realiza una armoniosa composición de planos (véase la persecución en el campo de fútbol) y, además, consigue el equilibrio perfecto entre drama, intriga y romance. A ello habría que sumar la excelente labor llevada a cabo por su pareja protagonista. El secreto de sus ojos es un trabajo notable que emociona y sorprende a partes iguales.
La película nos narra el presente y pasado de Benjamín (Ricardo Darín), quien se acaba de jubilar y, aprovechando dicha situación, decide repasar dos temas que marcaron su vida: su amor (secreto) por Irene (Soledad Villamil) y un triste caso de asesinato que le obsesionó profundamente.
Acompañada de una bella fotografía (en la que predominan los colores tierra) y destacada banda sonora, la película es un bellísimo retrato de amor y misterio. Campanella realiza una armoniosa composición de planos (véase la persecución en el campo de fútbol) y, además, consigue el equilibrio perfecto entre drama, intriga y romance. A ello habría que sumar la excelente labor llevada a cabo por su pareja protagonista. El secreto de sus ojos es un trabajo notable que emociona y sorprende a partes iguales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de ciertas resoluciones (el descubrir al asesino a través de un foto está un poco cogido por los pelos) ciertamente discutibles, la película cuenta con un buen puñado de escenas memorables (sirva como ejemplo la despedida en el tren, por muy manida que parezca) y con un giro final excepcional.