Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Turbolover1984
Voto de Turbolover1984:
5
Los juegos del hambre
Voto de Turbolover1984:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
6 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en Battle Royale unos jóvenes elegidos son soltados en un páramo desierto preparado para que se maten unos a otros y solo pueda quedar uno. Si en aquella era un simple ejercicio de violencia, en esta es un castigo a los distritos que se rebelaron contra el gobierno y la guerra que causaron. Cada año se elige dos jóvenes de cada distrito, teniendo cuanto más mayores más papeletas de ser elegidos. La mala pata es que una de las que entraba por primera vez en el sorteo sale elegida y su hermana, interpretada por Jennifer Lawrence (lo mejor de la película sin duda) se presenta voluntaria para sustituirla. Su compañero de distrito es Josh Hutcherson con el cual mantiene una tensa relación por alguna herida del pasado que nos venden como algo que nos va a dejar helados y acaba siendo una tontería, pero luego hablamos de ello.

Es difícil no hacer un análisis humorístico de ella desde el momento que ves aparecer a una sociedad futura que por el look parecen todos fans de Lady Gaga. Le pasa un poco como a la también reciente The Amazing Spiderman y es que si te pones a analizar cosas mejorables, tópicas y por momento absurdas no pararías del festival del humor resultante, pero la verdad es que pese a todo y pese a su larga duración, ambas comparten que se te pasan en un suspiro y el visionado es entretenido.

Para mi el punto flaco principal de la película es que tras una árdua preparación del evento y presentación de los personajes, vender una epicidad máxima, decepciona y se queda en nada aparte de pasar volando, cuando yo pensaba incluso que les daría solo tiempo a iniciarlo y nos dejarían con la miel en la boca para continuarlo en la siguiente película. No hace honor a su título, que no es meramente simbólico sino que durante el metraje ya dicen que muchos mueren por hambre o infecciones y no por ser asesinados (dado que aquí no hay tiempo límite como si lo había en Battle Royale) y ese elemento brilla por su ausencia. De hecho, en cuanto los protagonistas resultan heridos, tardan pocos minutos en mandarles una cápsula con provisiones para curarse. Se me ha pasado el mono de ver matanza visionando la citada película japonesa porque lo que es en esta salvo alguna secuencia puntual (y normalmente con movimientos de cámara que la hacen muy confusa), poca cosa.

Luego los personajes salvo la protagonista que está bastante bien, pocos se salvan. La relación entre ella y su compañera resulta bastante ridícula. Toda la película jugando con la carta de si él le quiere a ella, de si ella le corresponde para vender la moto y lograr patrocinadores, si es un montaje, si de verdad se acaban queriendo. Y en la distancia, un moreno que parecía el novio de ella o pretendiente que pasa de ver el evento y arranca pétalos de flores melancólico. Hay momentos en que el ritmo resulta irregular y más que una película por la supervivencia, parece que nos adentran en el plató de Sálvame Deluxe. Y es que aparte de los elementos citados que he echado de menos, creo que le pegaba más una ambientación como en Infierno Blanco, con una cruda lucha entre el hombre, la naturaleza y la lucha por la supervivencia. Por el contrario tenemos una breve aventura Disney.

Por otro lado me parece que abusa de los flashbacks vendiendo como decía al principio alguna cosa como trágica y dándole tanto bombo (como los anuncios de "tras la publicidad" que se alargan hasta el final del programa y que siempre decepcionan) que resulta insulso. Luego la mayoría son innecesarios de cosas que te habían explicado ya y no hacía falta repetir y hay alguno que pensaba que la película tenía algún error porque te hace flashback de algo que había pasado pocos minutos antes en la propia película.

En resumen, una idea atrayente pero mal ejecutada aunque pese a todas sus deficiencias y su larga duración resulta entretenida y de agradable visionado.

Nota: 4'5

En twitter: @er_calderilla
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para