Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kötomïk
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Kötomïk:
6

Voto de Kötomïk:
6
7.0
21,651
Drama
Versión libre, de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos Grimm, que ha sido ambientada en España durante los años 20. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser breve porque aunque pueda parecer mentira, después de todo ese torrente de alabanzas y premios, Blancanieves no da para mucho, aunque reconozco en primera instancia que pudo haber sido una de las mejores peliculas españolas de la historia.
Comenzaré omitiendo el argumento pues es una reinvidicacion ibérica del universal cuento y si no te sabes el cuento, pues me siento honrado de que un Cromagnon superviviente se las haya ingeniado para acceder a mi texto. No hay ningun problema hasta ahí. Me parece original y muy emocionante.
El que se zambulla de cabeza y se comprometa solo por esa oferta se va a hacer un buen chichón pues la profundidad que se presupone que debe tener una cinta tan inventiva es mucho menos de lo que se pueda imaginar. En definitiva, Blancanieves es ... Blancanieves de siempre con un par de confecciones por aquí y por allá en el trayecto final.
Primero. El blanco y negro adquiere un cariz más de "disfraz" que de "traje". A medida que avanza la película, la idea de que luciría muchísimo mejor con colores fuertes y apasionados me daba vueltas a la cabeza casi continuamente. De la misma forma, la mudez es una patraña. No otorga ningún valor distintivo que sea capaz de reemplazar la falta de diálogos.
Segundo.La historia flaquea por culpa de la actitud inexplicable de muchos personajes y el final proclama una ambiguedad que oscila entre lo pátetico y lo repugnante.
Tampoco vamos a dejarla con un palmo de narices pues Blancanieves atesora algunos retazos de buen cine en su incompleto cuerpo gris y callado. La música es magnífica, el montaje es estimulante y el elenco de actores está provisto de fuerza y notoriedad.
No es mejor que The Artist y por supuesto que no es una obra maestra española (aunque repito, si se le hubiese dedicado el esmero que merecía la idea en vez de hacerse los retromodernos, podría haberlo sido). Pero se economiza lo suficiente y da de si en los 100 minutos que dura. Entretenida y curiosa. Tristemente, nada más y nada menos.
Comenzaré omitiendo el argumento pues es una reinvidicacion ibérica del universal cuento y si no te sabes el cuento, pues me siento honrado de que un Cromagnon superviviente se las haya ingeniado para acceder a mi texto. No hay ningun problema hasta ahí. Me parece original y muy emocionante.
El que se zambulla de cabeza y se comprometa solo por esa oferta se va a hacer un buen chichón pues la profundidad que se presupone que debe tener una cinta tan inventiva es mucho menos de lo que se pueda imaginar. En definitiva, Blancanieves es ... Blancanieves de siempre con un par de confecciones por aquí y por allá en el trayecto final.
Primero. El blanco y negro adquiere un cariz más de "disfraz" que de "traje". A medida que avanza la película, la idea de que luciría muchísimo mejor con colores fuertes y apasionados me daba vueltas a la cabeza casi continuamente. De la misma forma, la mudez es una patraña. No otorga ningún valor distintivo que sea capaz de reemplazar la falta de diálogos.
Segundo.La historia flaquea por culpa de la actitud inexplicable de muchos personajes y el final proclama una ambiguedad que oscila entre lo pátetico y lo repugnante.
Tampoco vamos a dejarla con un palmo de narices pues Blancanieves atesora algunos retazos de buen cine en su incompleto cuerpo gris y callado. La música es magnífica, el montaje es estimulante y el elenco de actores está provisto de fuerza y notoriedad.
No es mejor que The Artist y por supuesto que no es una obra maestra española (aunque repito, si se le hubiese dedicado el esmero que merecía la idea en vez de hacerse los retromodernos, podría haberlo sido). Pero se economiza lo suficiente y da de si en los 100 minutos que dura. Entretenida y curiosa. Tristemente, nada más y nada menos.