Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Dianapusky:
9
Romance. Drama. Comedia Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la película tiene fallos, también posee grandes aciertos que hacen que a las chicas no encante. Empezaré con los aciertos:

- Audrey Hepburn. No sólo está guapa, está espectacular. Es clásica, elegante, chic, atemporal. Es un ejemplo de estilo. No es una actriz increíble, pero no lo necesita: desborda encanto.
- Givenchy: El vestido negro que luce Audrey al principio de la película es una obra maestra. Es el glamour elevado a su máximo exponente.
- La fiesta: La escena de la fiesta es brutal. Es absurda, divertida, loca, inolvidable.
- Holly Golightly: Holly es glamourosa, joven, guapa, divertida y encantadora. Pero está más sola que la una, y bastante desesperada por salir de la vida que le ha tocado vivir. Lo único que le da fuerzas para continuar es pensar en su hermano Fred, la única familia que tiene. El resto es un trabajo de prostituta de lujo, unos amigos falsos, un apartamento sin muebles, un gato sin nombre y un vecino tan solo y miserable como ella. Sueña con casarse con un millonario y olvida las penas mirando las joyas de Tiffany's. Es una infeliz con una sonrisa pegada y las mujeres entendemos y empatizamos con la pobre Holly.
- Nueva York: el apartamento, la biblioteca, los taxis, el parque, Tiffany's... la ciudad en sí es una personaje que embelesa a los personajes y a su vez, los asfixia.
- Moon River: Qué decir de la canción que no se haya dicho ya. Un 10. Y cantada por Hepburn en la ventama, un 12.
- El final: Si bien es un final made in Hollywood, cursi y artificial, hay que reconocer que es bueno. El taxi, los cigarrilos, el anillo, la lluvia, las cajas de cartón, el gato perdido, el beso. Y la sintonía de Moon River in crescendo. Muy bonito.
- El discurso de Paul Varjak en el taxi: "No importa dónde vayas, porque siempre acabarás tropezando contigo misma". Es un gran discurso y Peppard declaró que si había aceptado el papel fue precisamente por el discurso final.
- El ambiente super chic: la película es mega fashion la mires por donde la mires. Y no se hace vieja en ese aspecto, porque lo sigue siendo 60 años después.

Ahora las partes negativas:

- "50 dólares para el tocador": Cursi y confuso. Di que es una prostituta de lujo y déjate de eufemismos. Qué tontada.
- Yunioshi: o "Cómo ofender a toda la raza asiática en menos de 10 minutos, por Mickey Roonie y Blake Edwards"
- George Peppard: Machista, serio, aburrido, flojo. Se le nota que la Hepburn le parece un petardo.
- Cómo está contada: Si no fuera por Aaudrey Hepburn, me gustaría saber si alguien consideraría un clásico este film.

En resumidas cuentas: Mejorable en un muchos aspectos, pero también preciosa, emotiva, llena de glamour y con un toque de amargura.
Dianapusky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow