Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
9
Drama El matrimonio formado por Johan, profesor de psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos Peter y Katerina. Al poco tiempo, los invitados empiezan una fuerte discusión en la que los anfitriones intentan mediar sin éxito alguno. Cuando se quedan solos, Johan y Marianne empiezan a hablar de su matrimonio y de sus problemas. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de una serie televisiva, Bergman construyó "Secretos de un matrimonio" y trasladó al cine un exhaustivo, riguroso y punzante estudio acerca de un matrimonio burgués (él, profesor de psicología -Josephson-; ella, abogada, Ullman) y con ello logró otra obra admirable, con ráfagas brutales, de puro y exacerbado genio.
Es "Secretos de un matrimonio" un textualizado, sincero y profundísimo desnudo conyugal, a la par que una terapia psicológica/sexológica de altos vuelos.
Fundamentada en el diálogo y en la interpretación (descomunales Ullman y Josephson), Bergman sacude del árbol marital todos los frutos y cava a tumba abierta hasta las más escondidas raíces de semejante, discutible y resbaladiza institución: la infidelidad, los celos, la rutina, la familia, la crisis, el sexo, el hastío, el amor/cariño, la pérdida del deseo/pasión, el odio, la confusión, el miedo, la dependencia... y en el horizonte ese divorcio como culminación a una crisis, un divorcio/celebración tras un matrimonio largo y feliz: el genio sueco ofrece, pues, una visión liberal, sarcástica, gigantesca, amplísima del carácter finito del sacralizado matrimonio. Y a partir del enorme valor de la conversación, de la palabra y la sinceridad como medio y fin último para el desnudo interior, este retrato de "analfabetos emocionales" e "ignorantes del alma" alcanza la cima de su carácter universal, imprescindible para cualquier pareja por feliz que ésta sea. De cátedra en la universidad del alma, allá dónde solo llegan los superdotados. Sin música. Obra maestra.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow