Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
7
Drama En septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura militar argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. El film relata estos sucesos desde la voz y presencia de uno de los supervivientes. (FILMAFFINITY)
25 de septiembre de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el estallido de la dictadura militar, un grupo de jóvenes izquierdistas son secuestrados y maltrataos; de todos ellos, solo uno es liberado. El resto siguen desaparecidos.
Toda nación posee su pozo negro (sino varios) de aguas putrefactas, de atmósfera irrespirable, contagiados de mala hostia, transmisor de una furia demagógica en cada uno. El pozo argentino lo constituyen los sangrientos episodios de la aberrante dictadura militar que asaltó el país en 1976. De estos episodios han quedado múltiples víctimas que han desaparecido o perecido (las madres de la plaza de Mayo argentinas son ya algo legendario) dejando unos gritos ensordecedores que casi nadie escucha ni quiere escuchar.
La película es una narración cruda, dura y áspera de unos hechos reales ocurridos en la Plata en ese fatídico año. Nada más. Y nada menos. Sufran y disfruten. Sin taparse los ojos, por favor.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow