X-Men 3 - La batalla final
2006 

6.0
66,881
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller
Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
18 de abril de 2009
18 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrega es la más espectacular y grandiosa, ya que pretende (o así lo espero) ser la resolución final del conflicto de las dos anteriores. "X-Men 3" tiene las mejores escenas de acción, las más espectaculares y soprendentes.
Pero también es la menos novedosa con la misma repetitividad en el argumento, y la que más desaprovecha la historia con un guión mucho más plano que sus predecesoras. Y es que tanta batalla no deja casi tiempo para ningun tratamiento de ningun personaje.
No llega a mantener el nivel de la primera, pero no deja de ser una película entretenida, una aventura más de los mutantes con efectos especiales que no decepcionan.
Lo mejor: La batalla final.
Lo peor: ¿OTRA VEZ CÍCLOPE SIENDO UN PANOLI? ...
Pero también es la menos novedosa con la misma repetitividad en el argumento, y la que más desaprovecha la historia con un guión mucho más plano que sus predecesoras. Y es que tanta batalla no deja casi tiempo para ningun tratamiento de ningun personaje.
No llega a mantener el nivel de la primera, pero no deja de ser una película entretenida, una aventura más de los mutantes con efectos especiales que no decepcionan.
Lo mejor: La batalla final.
Lo peor: ¿OTRA VEZ CÍCLOPE SIENDO UN PANOLI? ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... y además muriendo casi al principio.
23 de julio de 2009
23 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cambio de director no sentó bien a los X – Men. Personalmente, aborrezco a Brett Ratner, por memeces como Hora Punta, y porque consiguió con su incursión en esta saga rebajar los límites de infantilismo y estupidez hasta convertirla de lejos en la peor de la serie. Partiendo de la impresionante segunda parte, Ratner consigue que donde antes había tramas de aventuras, ahora sean historietas de aventurilla; donde había super héroes ahora haya parias unidimensionales; donde había villanos de cómic, ahora sean malos de tebeo.
De acuerdo que los efectos especiales sean posiblemente los más espectaculares de la saga (las secuencias de San Francisco o el clímax final dejan realmente sin habla), y que la película resulte entretenida y no provoque bostezos, pero convertir a todos los esbirros de magneto en inútiles con aspecto gótico (¿Porqué?); a Fénix (Framke Janssen) en un perrito faldero de Magneto durante casi todo el metraje sin explicarnos porqué ella no le destruye como a todo lo demás (¿Porqué, porqué?); no desarrollar casi todos los personajes nuevos que presenta (¿Porqué, Porqué Porqué?); convertir la muerte del profesor Xavier en algo tan trivial (¿Porqué, porqué, porqué, porqué?), y un algo etcétera, no es moco de pavo.
Por el camino podemos observar como los actores con carisma como McKellen, Stewart o Jackman pasan por encima de los defectos de la película, y como otros como Halle Berry demuestran su completa falta de talento o bien su absoluto desinterés por la historia.
Una pena, que una saga que comenzó tan bien se convierta en el típico y burdo entretenimiento de verano.
De acuerdo que los efectos especiales sean posiblemente los más espectaculares de la saga (las secuencias de San Francisco o el clímax final dejan realmente sin habla), y que la película resulte entretenida y no provoque bostezos, pero convertir a todos los esbirros de magneto en inútiles con aspecto gótico (¿Porqué?); a Fénix (Framke Janssen) en un perrito faldero de Magneto durante casi todo el metraje sin explicarnos porqué ella no le destruye como a todo lo demás (¿Porqué, porqué?); no desarrollar casi todos los personajes nuevos que presenta (¿Porqué, Porqué Porqué?); convertir la muerte del profesor Xavier en algo tan trivial (¿Porqué, porqué, porqué, porqué?), y un algo etcétera, no es moco de pavo.
Por el camino podemos observar como los actores con carisma como McKellen, Stewart o Jackman pasan por encima de los defectos de la película, y como otros como Halle Berry demuestran su completa falta de talento o bien su absoluto desinterés por la historia.
Una pena, que una saga que comenzó tan bien se convierta en el típico y burdo entretenimiento de verano.
23 de marzo de 2010
23 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de X-men seria hablar de Bryan Singer, pero el director dejo la saga a favor de Superman (otra gran peli) y la dejo en manos de un director muy infravalorado como Brett Ratner, pero el resultado es más que satisfactorio y relevante.
Hay efectos y escenas de acción que demuestran que Ratner es un buen director, pero incluso sabe darles a sus personajes vida propia y convertir esta tercera entrega en epicismo por los cuatro costados.
Quizás el único punto negativo sea el de que hay demasiados personajes y el espectador puede hacerse un lio.
Hay efectos y escenas de acción que demuestran que Ratner es un buen director, pero incluso sabe darles a sus personajes vida propia y convertir esta tercera entrega en epicismo por los cuatro costados.
Quizás el único punto negativo sea el de que hay demasiados personajes y el espectador puede hacerse un lio.
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos de han decepcionado de esta tercera entrega de mis entrañables X-Men.
Siendo un amante del cómic, no puedo más que sentirme contento con esta adaptación al cine. Un deleite ver a las féminas que interpretan a las bellas mutantes. Entre ellas Famke Janssen toma un protagonismo divertido, y casi nos distingo a la devoradora villana de fuertes piernas que me sorprendió gratamente junto al 007 en “Goldeneye”.
En el personaje de “Storm” interpretado por una Halley Berry preciosa, parece sentirse muy a gusto bajo esos cabellos plateados.
Rebeca Romijin siempre bella y misteriosa bajo la piel de Raven.
Realmente el que sale ganado es Hug Jackman, quien aparte de compartir con estas preciosas “mutantes” ha resultado el hijo consentido de este grupo. Aceptado por el público, “Logan” se erige como el superhéroe que nos fue heredado para vitorearlo, y seguirle en más aventuras del mundo Marvel.
El conflicto principal de este entrañable grupo, es la aceptación de ser un mutante, y servir a la humanidad. Algo que para muchos de estos extraordinarios seres no concuerda. Se desencadena una guerra. En la que los humanos están muy relacionados. Como que el mundo Marvel por fin incorpora a estos X-Men a su mundo, a su vida diaria.
La escuela de los mutantes se ve amenazada, al no respetar y estudiar las tradiciones de una asociación que trabaja en bien de los seres necesitados, sean mutantes o no. Porque el corazón de Wolverine, sufre igual por amor. Solo un corazón como el de él será capaz de tolerar la energía de una mujer como Fénix. Una mujer que no puede controlar toda la energía que posee.
No se si los X-Men envejezcan. Pero en el corazón de Logan siempre latirá el amor de la mujer que amó y el cariño de los humanos que una vez lo ovacionaron como un semidiós en el planeta tierra, en el universo de Marvel concebido en la mente de un anciano llamado Stan Lee.
Siendo un amante del cómic, no puedo más que sentirme contento con esta adaptación al cine. Un deleite ver a las féminas que interpretan a las bellas mutantes. Entre ellas Famke Janssen toma un protagonismo divertido, y casi nos distingo a la devoradora villana de fuertes piernas que me sorprendió gratamente junto al 007 en “Goldeneye”.
En el personaje de “Storm” interpretado por una Halley Berry preciosa, parece sentirse muy a gusto bajo esos cabellos plateados.
Rebeca Romijin siempre bella y misteriosa bajo la piel de Raven.
Realmente el que sale ganado es Hug Jackman, quien aparte de compartir con estas preciosas “mutantes” ha resultado el hijo consentido de este grupo. Aceptado por el público, “Logan” se erige como el superhéroe que nos fue heredado para vitorearlo, y seguirle en más aventuras del mundo Marvel.
El conflicto principal de este entrañable grupo, es la aceptación de ser un mutante, y servir a la humanidad. Algo que para muchos de estos extraordinarios seres no concuerda. Se desencadena una guerra. En la que los humanos están muy relacionados. Como que el mundo Marvel por fin incorpora a estos X-Men a su mundo, a su vida diaria.
La escuela de los mutantes se ve amenazada, al no respetar y estudiar las tradiciones de una asociación que trabaja en bien de los seres necesitados, sean mutantes o no. Porque el corazón de Wolverine, sufre igual por amor. Solo un corazón como el de él será capaz de tolerar la energía de una mujer como Fénix. Una mujer que no puede controlar toda la energía que posee.
No se si los X-Men envejezcan. Pero en el corazón de Logan siempre latirá el amor de la mujer que amó y el cariño de los humanos que una vez lo ovacionaron como un semidiós en el planeta tierra, en el universo de Marvel concebido en la mente de un anciano llamado Stan Lee.
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más entretenidas películas de esta infravalorada saga de mutantes. Lo cierto es que sí hay decisiones finales importantes en esta entrega, sobre todo en el destino de algunos de los protagonistas más influyentes, consiguiendo crear un buen sabor de boca a toda esta historia, realmente de desenlace tiene poco, por qué el final lo dejan abierto. Muy divertida, con nuevos poderes vistosos, variados y curiosos, sin contar la intervención del mutante más poderoso hasta la fecha. Destacar también el gran reparto que posee. Muy divertida y recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here