Haz click aquí para copiar la URL

Miedos 3D

Terror. Thriller. Fantástico Tras mudarse a un nuevo barrio, los hermanos Dane y Lucas y su nueva vecina Julie descubren una puerta en el sótano de su casa. Al abrirla hallan un pozo sin fondo que deja escapar todo el mal que aloja en su interior. Asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio del pozo. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
27 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo que pueda parecer, da la sensación de ser una película para niños pequeños.
El efecto 3D la hace más pasable de lo que en realidad es, pero al menos es diferente a todo lo visto anteriormente y aunque no recomiendo ir a verla, si no tienes nada mejor que hacer pues..
4
29 de noviembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Dante es un cineasta que se ha especializado en el cine de terror y fantástico destinado casi por completo a un público infantil o juvenil que cuenta con algunos títulos emblemáticos de los ochenta, como "Gremlins" (1984), o una de sus obras mas adultas como es su excelente ópera prima que hasta la fecha no ha podido superar, "The Howling" (1980).

En esta ocasión intenta serle fiel a su fórmula y nos presenta una cinta que muy bien podría haber dirigido hace veinticinco años.
Da la impresión de que ha desempolvado un viejo guión de la época -aunque este es responsabilidad de Mark L. Smith, criatura que en el 2006 perpetró una cosa llamada “Ouija: El Ritual” (2006), asimismo guionista de la más decente "Vacancy" (2007)- y nos lo presenta ahora bajo el titulo de este "Miedos" (The Hole 3D).
El caso es que en sus primeros minutos la peli nos hace abrigar una leve esperanza de que algo del encanto de antaño se pueda estar manifestando, pero desgraciadamente todo ha sido una ilusión. La historia navega (y naufraga) entre las pesadillas de R.L. Stine y los telefilms del canal Disney. Dante ha conseguido en la madurez su creación más infantil. Pero infantil en el peor sentido de la palabra... simple, inmadura, poco elaborada… Se hace patente una cierta dejadez en la dirección del veterano realizador, que curiosamente como algunos otros de su generación, parece haber olvidado como se hacen las buenas películas y se encaminan hacia la mediocridad de cogote, como los cangrejos.

Miedos no es de ningún modo una basura infecta, pero el bueno de Joe Dante tiene una reputación que debe defender si quiere mantenerla intacta en el futuro. Esto le exige estar a una altura digna por lo menos de "Pequeños Guerreros" (1998), por citar uno de sus últimos trabajos inspirados... y en este caso no llega, no da la talla. Esperemos que en la próxima adelante unos pasos.

Lo mejor y lo peor en spoiler, gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:

La primera aparición del espectro de la niña en el baño de las chicas y su modo de andar.

El pequeño Nathan Gamble (Lucas).



Lo peor:

La escena en el parque de atracciones abandonado en lo alto de la montaña rusa parece sacada de la serie Entre Fantasmas, ¡puajjjj!. Además no me quedó muy claro si la otra la empuja al vacío, o la deja caer, o se le escurre y no la puede agarrar, o que puñetas.

El maquillaje de los dos miedos es mediocre. Las garras del personaje del padre se nota demasiado que son guantes. Y el rostro de la fantasmita parece burdamente pintarrajeado.

El muñeco del payaso maligno que se usó acertadamente en "Poltergeist" aquí no funciona. No asusta ni a los más peques.

El inframundo del agujero parece el decorado de una obra de teatro de colegio.

El "personaje pegote"" del anterior inquilino debería estar más desarrollado.

Chris Massoglia (Dane), un paquete insufrible.
6
19 de diciembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Dante (GREMLINS, AULLIDOS) vuelve a combinar lo que mejor sabe hacer, terror y cine juvenil, en una cinta con aires a aventura ochentera sin pretensiones que lena un vacío cada vez más grande en el cine actual.

Dane y Lucas, dos hermanos que acaban de mudarse a un nuevo barrio con su madre, descubren un extraño pozo sin fondo en su sótano, y con la ayuda de la buenorra de la vecina intentarán averiguar su significado. Lo que no saben es que el pozo los ha visto, y conoce sus miedos...

Rodada en un insulso 3D, y sin el toque de humor negro característico de Dante, la verdad es que para ser una película adolescente tiene momentos de mal rollo y denuncia social, y no cae en la repetitiva y facilona historia romántica. No está a la altura de GREMLINS, pero es mejor que todas las películas "similares" que se hacen hoy en día.
5
11 de agosto de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Dante creador de trabajos de referencia en el género de terror como Piraña y Aullidos, junto con historias de carácter de comedia e infantil, intenta repetir el éxito con una mezcla de los géneros que mas le han caracterizado con ésta The hole (Miedos).
La trama es sencilla unos jóvenes muchachos encuentran una puerta secreta en el desván de su casa, en el cual existe un pozo negro, que desconocen que esconde en su interior sus mayores miedos y temores.
Con el fin de poder ser distribuida para menores de trece años, hace un uso de temores naturales y primitivos, que resultan ligeramente descafeinados, aunque en su favor hay que decir que tienen un toque de humor acertado.
Pero la historia no da mucho más de si, presenta los miedos de los personajes principales y la forma de hacerles frente, con la madurez y el conocimiento.
Tiene el clásico sello moderno de película en tres dimensiones, que únicamente tiene como misión ser un reclamo para que el público se acerque a las salas de cine, pero los minutos que dedica a esta tecnología resultan poco satisfactorios.
Resulta entretenida, aunque peca de falta de garra y de maldad en algunos tramos, que podrían haber sido más oscuros y tenebrosos.
Jon
5
21 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miedos 3D es una película honesta que empieza con suspense, toca el cine de terror y termina con una mezcla de ciencia ficción y comedia que recuerda a alguna de las secuelas de Pesadilla en Elm Street.

Joe Dante tiene predilección por el cine de terror, pero a lo largo de su carrera ha demostrado que no le hace ascos a la comedia, sobretodo cuando ésta se mezcla con su género favorito (como por ejemplo en la maravillosa Gremlins). Aquí, Dante hace un trabajo realmente bueno en la primera mitad del metraje, consiguiendo que un agujero en el suelo del sótano consiga acojonar bastante más que una docena de esas películas arrogantes que tanto abundan en el cine de terror. El truco de Joe Dante está en la sencillez con la que nos expone la historia, utilizando clichés pero haciendo que pasen desapercibidos gracias a la corta duración de la película, lo que obliga al director (o se obliga él mismo) a poner una marcha más en el dinamismo del desarrollo. El guion de Mark L. Smith no tiene mucha chicha y se ampara en la atracción que siente el protagonista por la chica mona para dar el pistoletazo de salida a una historia que concluye de una manera un tanto alocada.

Chris Massoglia y Haley Benett son los guapos adolescentes que encabezan el reparto, acompañados por el joven y cumplidor Nathan Gamble. Massoglia está fuera del personaje durante toda la película, haciendo que la valentía de la que hace gala éste no se note en ningún momento cuando es él quien debe expresarla sin diálogos. Haley Bennett no es la primera vez que trabaja en una película de este tipo y tal vez por la experiencia de la que dispone sale bien parada. El joven Nathan Gamble es, curiosamente, el mejor del trío protagonista. Teri Polo es esa mujer que sale en las películas que ve tu abuela en televisión un domingo por la tarde. Curtida en mil batallas, aquí tiene poco trabajo y lo solventa bien.

Resumiendo, que es gerundio: Miedos 3D no llega en ningún momento a ser una buena película. Por suerte, tampoco se toma demasiado en serio a sí misma y es capaz de entablar relación con el espectador dejando claro desde el principio cuál va a ser el camino a seguir. La ambición es buena en su justa medida, pero cuando desemboca en una dirección pretenciosa y prepotente, a mí me jode bastante. Por eso valoro tanto la sinceridad de Miedos 3D.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para