Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del pianista en el océano

Drama Desde finales del siglo XIX, se producen emigraciones masivas a los Estados Unidos. A bordo de lujosos trasatlánticos, además de elegantes burgueses, viajan también emigrantes. Danny, el maquinista del Virginia, encuentra a un niño abandonado sobre un piano, lo adopta y le impone el nombre de Novecento ("siglo XX" en italiano). El barco es el hogar del niño, y los pasajeros, sus ventanas al mundo. Tras la muerte de Danny, alguien ... [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de febrero de 2007
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
una banda sonora impresionante, unos decorados preciosos, una buena historia bien contada. La única pega son los últimos minutos de novecento con el violinista, en el que se describe muy bien la parábola de "La cueva" de Platón, pero no hay música.
9
6 de marzo de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una de las mejores películas de la última década.
Esta película no demasiado conocida posee un gran argumento.
Es además una película entretenida y bonita de ver no como algunas que reciben el nombre de grandes películas pero que sin embargo en numeroso fotogramas o pasajes producen sueño, esto no ocurre en La leyenda... ya que es interesante y entretenida de principio a fin.
Además hay que destacar el gran papel que realizan sus actores, casi todos perfectos en su personaje.
Se la recomiendo a todo aquel que le guste el buen cine.
1
5 de septiembre de 2021 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender cómo una bello y sencillo relato de apenas 50 páginas (el monólogo teatral de Alessandro Baricco) se pudo convertir en una presuntuosa película de más de dos horas de duración. Pero además, este exceso cinematográfico, en lugar de enriquecer la idea literaria original, la vació de la magia que tenía, y así lo que era casi un simpático cuento de hadas para adultos, se convirtió en una película melosa y superficial. Hay además un bombardeo de imágenes artificiales, que podrían tener algún merito si el objetivo es participar de una competencia de efectos especiales, pero que a esta historia le quitan toda credibilidad.
3
25 de enero de 2021 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primeros del siglo XX las corrientes migratorias a Estados Unidos eran una constante, miles y miles de personas se desprendían de un pasado de hambre y de miseria en Europa para intentar encontrar su propia suerte al otro lado del océano, la isla de Ellis se convirtió en el examen mas difícil de superar para alcanzar el sueño americano.

Guiuseppe Tornatore que alcanzó la gloria cinematográfica con su mejor producción “Cinema Paradiso” se hunde en esta ocasión apostando por un guion que si bien promete en su inicio se acaba convirtiendo en absolutamente anodino y con poco que ofrecer al espectador, un viaje transoceánico que hace aguas por los cuatro costados.
4
11 de marzo de 2008
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de "Cinema Paradiso" (Giuseppe Tornatore), una película (en inglés) que no tiene el mismo encanto que aquélla y que, en cambio, es más bien una fantasía sin esperanza y sin sentido, melancólica, delirante y angustiosa, basándose sólo en las proezas épicas o imposibles de un pianista condenado por la agorafobia. Como si todas las historias posibles ya se hubieran terminado. 1900 (Tim Roth), nombrado así por el año de su nacimiento, es sin embargo un actor bastante interesante, aunque siempre ponga la misma cara melancólica, pero el trompetista Max (Pruit Taylor Vince), el narrador, está completamente fuera de lugar en todo momento: no tiene el más mínimo interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para