El secreto de sus ojos
2009 

8.1
90,888
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2009
26 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toca hablar de la coproducción hispano-argentina El Secreto de sus Ojos.Ricardo Darín protagoniza esta historia de amor, cine negro y un cierto toque de humor. La película dirigida por Juan José Campanella es sin dudarlo una de las mejores películas del año. Una maquinaria casi perfecta; en la que funciona un reparto brillante, una realización impecable y una historia que emociona y engancha. Es difícil mantener la atención durante las 2 horas de metraje de la película; pero el artífice de ese clásico llamado El Hijo de La Novia consigue dejar un gran sabor de boca. La interpretación de Ricardo Darín (¿nominación al Goya el año que viene?) roza la genialidad con su trabajo. Soledad Villamil le sigue a la zaga como pareja y Guillermo Francella nos regala algunos grandes momentos.
Un película redonda, muy recomendable para cualquier amante del buen cine.
Un película redonda, muy recomendable para cualquier amante del buen cine.
27 de octubre de 2009
27 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable, deliciosa, intensa, emocionante, aterciopelada en cada uno de sus fotogramas. Como un río que fluye suavemente hacia el mar, sin verse atrapado entre complicados meandros y que, de vez en cuando, se deja caer por intensas cascadas. Un auténtico placer que deja flotando en la mente largas escenas para volver a saborearlas después durante interminables semanas. Todo ello aliñado con ese acento argentino que embriaga sin querer, que hace reír, que hace llorar, que casi siempre enamora. Mientras coincidan en una obra estos dos magos argentinos, habrá buen cine. Ni un solo segundo tiene desperdicio, cada detalle debe disfrutarse como cada pequeño bocado de un After Eight, siempre y cuando te guste la menta claro.
7 de noviembre de 2009
7 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre, más o menos concuerdo con la votación que se le ha dado.
El secreto de sus ojos es un gran thriller muy poco común: es brillante, de calidad, tanto por el guión, como por el montaje, como por la fotografía, pero sobre todo es una película sensible que se centra en los personajes. Te atrapa en todo momento, de principio a fin, y sabe mantener la intriga hasta el final.
A destacar el increíble trabajo de los actores, tanto los protagonistas, Darín a la cabeza, como el de Guillermo Francella, que está soberbio.
Es una película a la vez cotidiana, cómica, intrigante, emocionante....de esas que llegan a la cartelera con cuentagotas. Nos demuestra que no es yankie todo lo que reluce.
Altamente recomendable.
El secreto de sus ojos es un gran thriller muy poco común: es brillante, de calidad, tanto por el guión, como por el montaje, como por la fotografía, pero sobre todo es una película sensible que se centra en los personajes. Te atrapa en todo momento, de principio a fin, y sabe mantener la intriga hasta el final.
A destacar el increíble trabajo de los actores, tanto los protagonistas, Darín a la cabeza, como el de Guillermo Francella, que está soberbio.
Es una película a la vez cotidiana, cómica, intrigante, emocionante....de esas que llegan a la cartelera con cuentagotas. Nos demuestra que no es yankie todo lo que reluce.
Altamente recomendable.
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico relato del Género Negro donde se destila talento y buena manufactura de cabo a rabo.
Personajes pocos y muy marcados, no hacen falta más complicaciones para desarrollar este sólido "secreto" que atrapa al espectador desde un principio.
Sus bazas más fuertes son las fantásticas interpretaciones de todo el elenco, ya sabemos que el binomio Campanella-Darín no falla, el resto a la altura, sin duda. Y el otro gran valor, el juego entre los distintos tiempos para contar algo que siempre está presente y nunca pierde valor, tanto en los flashbacks como en tiempo real, de hecho no hay transiciones ni falta que hacen.
Campanella demuestra una vez más estar entre los más grandes, es esta una película de mucha entidad. Nadie la haría mejor.
Tristeza y pasión, violencia y ternura se combinan en este laberinto de pocas calles pero muy bien puestas, ambientadas en una Argentina donde todo podía, y puede ocurrir.
Viendo películas así uno no puede evitar mirarse a los pies y preguntarse: ¿por qué el cine español es incapaz de algo así en la actualidad?.
Buenas las hubo pero hoy por hoy estamos lejos de este nivel, y si no me creen, pasen y vean.
Personajes pocos y muy marcados, no hacen falta más complicaciones para desarrollar este sólido "secreto" que atrapa al espectador desde un principio.
Sus bazas más fuertes son las fantásticas interpretaciones de todo el elenco, ya sabemos que el binomio Campanella-Darín no falla, el resto a la altura, sin duda. Y el otro gran valor, el juego entre los distintos tiempos para contar algo que siempre está presente y nunca pierde valor, tanto en los flashbacks como en tiempo real, de hecho no hay transiciones ni falta que hacen.
Campanella demuestra una vez más estar entre los más grandes, es esta una película de mucha entidad. Nadie la haría mejor.
Tristeza y pasión, violencia y ternura se combinan en este laberinto de pocas calles pero muy bien puestas, ambientadas en una Argentina donde todo podía, y puede ocurrir.
Viendo películas así uno no puede evitar mirarse a los pies y preguntarse: ¿por qué el cine español es incapaz de algo así en la actualidad?.
Buenas las hubo pero hoy por hoy estamos lejos de este nivel, y si no me creen, pasen y vean.
7 de diciembre de 2009
7 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que inclinarme por la frase que mueve esta película sería: Todos en esta vida tenemos una pasión; dejarnos llevar por ella es lo que dará sentido a nuestra vida.
Película magistral. Penetramos en los sentimientos de los personajes a través de los constantes primerísimos planos. ¡Cuánto dice el lenguaje no verbal sin necesidad de palabras para expresarse! El amor absoluto, o el callado, la amistad contenida, la crueldad fraudulenta, desenmascarada, la justicia injusta, el abuso resarcido.
Película magistral. Penetramos en los sentimientos de los personajes a través de los constantes primerísimos planos. ¡Cuánto dice el lenguaje no verbal sin necesidad de palabras para expresarse! El amor absoluto, o el callado, la amistad contenida, la crueldad fraudulenta, desenmascarada, la justicia injusta, el abuso resarcido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here