Haz click aquí para copiar la URL

Tokarev

Acción. Thriller Un respetado hombre de negocios de pasado oscuro busca venganza después de que su hija sea secuestrada por unos hombres que quieren saldar viejas deudas. Ante sus amigos y familiares, Paul Maguire (Nicolas Cage) es un hombre familiar y trabajador, pero desconocen que Paul tiene un pasado muy diferente, en el que la vida era barata y las deudas se pagaban con sangre. (FILMAFFINITY)
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de agosto de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el director, en vez de ser Paco Cabezas, se llamase Frank Heads, de esta película se diría que es entretenida, tiene acción, una buena interpretación de Cage, y que es ideal para verla sin mayores expectativas ni pretensiones.

Pero no; no sé lo que se esperaba al tener un director español, una obra maestra tal vez, pero esa no era la intención, seguro. Si Cabezas lee esto, le diría que no haga caso de las críticas negativas, que ha hecho un buen trabajo.

¿Que hay que mejorar? Sí, claro, al guion había que haberle dado alguna vuelta más, y las persecuciones no están muy logradas, pero no es para recrearse destrozando la película, parece que a los españoles nos encanta cargarnos a nuestros compatriotas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me queda claro cómo tarda tanto en llegar a la conclusión que ha sido el chaval al que se le ha disparado la pistola, si se supone que sabía que tenía esa pistola en casa desde cuando le dicen que fue con una Tokarev y que fue utilizada en el año en el que mataron al ruso, ¿no?
2
6 de agosto de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante: no pienso detenerme mucho tiempo en hablar de Tokarev: si has visto las últimas chorrocientas mil películas que ha hecho Nicolas Cage ya sabes lo que vas a ver y qué puedes esperar: caritas de bacalao, diálogos absurdos, argumentos plagiados, violencia gratuita, moralina, escenas patéticas y ridículas, y un sinfín de despropósitos. Bueno, hasta ahí normal. Lo interesante de esta película, y por eso le he puesto un 2, lo que más me ha llamado la atención una vez pierdes la cuenta de los muertos, lo que me ha obligado a pegarme a la silla, es comprobar la extraña metamorfosis fisionómica de Cage: ¿no os habéis dado cuenta de que con la edad Nicolas Cage cada vez se parece más a Chiquito de la Calzada? Por favor, ¡si lleva las mismas patillas y utiliza el mismo tinte de pelo!
Postdata: pido disculpas si os he reventado la película, os prometo que hasta última hora me he pensado meterlo en el spoiler.
3
26 de noviembre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine, suele pasar como con el baloncesto: un jugador que medio destaca en España o en Europa suele terminar recibiendo una oferta para jugar en la NBA. Yo siempre digo que, en su caso, yo siempre tendría dudas: la NBA es muy exigente y tiene una dimensión global, entre negocio y espectáculo, totalmente distinta al baloncesto FIBA, que muchas veces termina devorando a un jugador estrella que, publicitado al principio como una nueva sensación, termina siendo traspasado de equipo mediocre en equipo mediocre para jugar los minutos de la basura. Económicamente suele merecer la pena, porque los sueldos allí son estratosféricos incluso para los jugadores de cuarta fila, pero es habitual verles amargados en el banquillo echando de menos las emociones de una Europa mucho más competitiva.

A Paco Cabezas, encumbrado en España como un (posible) sucesor de Jaume Balagueró, le llegó la oportunidad y escogió probar la aventura americana, dejar de ser por una temporada cabeza de ratón para convertirse en cola de león. Creo que hizo bien. Yo, personalmente, no lo hubiera hecho, pero creo que en estos casos hay que arriesgarse y no vivir luego pensando en la oportunidad perdida. Desgraciadamente para él, le tocó debutar (como a Pau, Marc o la Bomba Navarro) en un equipo mediocre tipo Memphis Grizzlies, esta “Tokarev”. Una película trampa con el siempre impredecible Nicholas Cage y un argumento tan potente en apariencia como insostenible en la práctica, viviendo siempre a base de excesos argumentales en forma de continuos giros y sorpresas que impiden a la película coger forma y llegar a alguna parte.

Una de las pocas claras de “Tokarev” es que es un thriller de venganza. Bueno, o ni eso, porque también hay mafiosos. Y esperanza de redención. Y ajustes de cuenta con el pasado. Una macedonia de tramas de la que no sabes si sus tres o cuatro arranques fake, cogiendo caminos narrativos distintos y saltando a nuevos horizontes cuando parecía que entraba en una fase de estabilidad, son una genialidad o un indicativo de ideas poco claras. No termina de asentar unos cimientos cuando ya está tratando de construir una nueva base argumental, siempre en la dirección opuesta y con el recurso de un plot twist, de modo que al final nos juntamos con veinte giros más de los recomendables y treinta más de los necesarios.

Total, que al final la película va de un lado a otro en un caos de personajes y situaciones a las que sólo Nicholas Cage parece verles el sentido y muestra algo de coherencia. Más que dirigir, Cabezas parece tener bastante con tapar agujeros y poner parches. Al final logra un resultado bastante decente para lo que podría haber sido en unas manos más dejadas o menos capaces. Incluso alcanza momentos interesantes, pero muy diluidos en la confusión generalizada

En el caso del baloncesto, el final la aventura depende del jugador: los hay que están cómodos cobrando por hacerse cuatro fotos y disputar algún minutillo ocasional, los hay que vuelven al cabo de una o dos temporadas enriquecidos tras haber vivido una experiencia y los hay que vuelven tocados renegando de una aventura en la que tiraron los mejores años de su carrera. Pero también los hay que, si bien no es que triunfen, sí se hacen un nombre. Es el caso de Cabezas al que, merecidamente, Hollywood y las plataformas han seguido confiando en él como director competente y resultón. Nos alegramos. A veces hay que tropezar en las tokarevs de la vida para coger impulso.
1
18 de octubre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Nicholas Cage sobredimensionado, habría que hacer un estudio para saber a partir de qué pelítucla este actorcito se fue al garete, pues si uno ve sus películas de los últimos 10 años encontrará que sus interpretaciones son muy, muy similares.
Respecto a la película, uno que hay visto películas de gansters y/o asesinatos sabe por donde debería comenzar a indagar, pero claro hay que hacer una película de más de 90 minutos y lo mejor es tratar a los espectadores de gilipollas.

En resumen, mala película que deja a uno con lo sensación de haber perdido un tiempo de su vida en ver este esperpento.
1
18 de marzo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un gran amor-odio hacia Cage porque te puede realizar una película que puede llegar a sorprendente como "Mandy" y otras películas que te parecen realmente una basura como esta, entre otros tantos títulos. Historia de venganza típica aunque es verdad que tiene un giro inesperado final que más tonto no puede ser. Y como me ha pasado con muchas películas resulta que no me acordaba de haberla visto y ya se porque. Personajes más planos y vacíos que las calles de España ahora mismo. Actuaciones regulares que a veces escasean en cuanto a talento y por reparto no va a ser. Al cabo de los veinte minutos de la película te pones a hacer otra cosa y la dejas de fondo para al menos terminar el suplicio en el que te has metido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para