Haz click aquí para copiar la URL

Tarde para la ira

Thriller Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor, y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José.
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
29 de enero de 2017
28 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta película puede estar nominada a tantos Goya. Se ve claramente que se ha hecho sin cuidar los detalles.
El montaje horroroso. Las escenas son flojas, previsibles. Los actores no tienen carisma. Los diálogos inexistentes y los pocos que hay no se entienden nada, ya los personajes no vocalizan (Por favor que pongan subtítulos). Tampoco se tiene cuidado en la fotografía ni en la banda sonora.
Los personajes extras no tienen credibilidad ( os habeis fijado cuando entrevistan a las dos mujeres? una esta hablando y la otra recita lo mismo moviendo los labios... patético). La
Podria seguir criticando pero creo que no merece la pena perder tiempo.
No entiendo como tiene tan buenas críticas.
He salido del cine cabreada.
3
26 de enero de 2017
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
El panorama cinematográfico español continua prestigiado, y eso queda demostrado claramente con esta mediocre película de venganzas.

Interpretaciones frías acompañadas de escenas de principiante, donde siempre sucede que su director tiene tanto que contar que lo mezcla convirtiéndolo en un pequeño batiburrillo de escenas sin mucho sentido, y que no aportan nada al conjunto, ya de por si desajustado.

Como me gustaría que apareciesen nuevos directores, con ideas y proyectos arriesgados donde poder bucear para que se renovase el apolillado mundillo del cine español.

Un 3
10
15 de septiembre de 2016
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este intenso y monumental thiller es la puesta en escena de un actor soberbio. La historia de un hombre que a la salida de la cárcel despues de estar 8 años en ella se encuentra con un tipo que le traera consecuencias nefastas. Una cuidada puesta en escena Arévalo no solo traza con maestria la historia también seduce al espectador. Unos personajes brillantemente construídos se nota que es actor y de los buenos. Pero también muestra una maestría a la dirección. Cámara en mano nos lleva al terreno de la venganza y la ira. Una película memorable....
5
15 de enero de 2017
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora de los premios Forqué y probablemente arrasará en los GOYA. A mi juicio absolutamente sobrevalorada por tantas críticas sobresalientes. Distrae y mantiene el interés, pero para mí personalmente no será una película para recordar, y no creo que merezca tantos halagos más allá de por ser una ópera prima.

El sonido hace perder puntos a la calidad de la película. Mala vocalización de la actriz Ruth Díaz, hasta el punto que apenas he podido entender los diálogos cuando intervenía ella. Esto es un patrón común en varias películas y series españolas, que a veces dan prioridad a la BSO o música por encima de un buen doblaje, quedando los diálogos relegados en un segundo plano por debajo de la música cuando debería ser al revés. Actores como Mario Casas, Miguel Angel Silvestre, Hugo Silva etc. deberían ser doblados o bien aprender a VO-CA-LI-ZAR. En este caso la actriz Ruth Díaz hace una buena interpretación pero apenas se la entiende cuando habla.

La película se deja ver, Antonio de la Torre perfecto como siempre, los secundarios también, la historia de la vendetta distraída y poco más.
9
17 de septiembre de 2016
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los debuts más contundentes de los últimos años que trae al cine español un aire nuevo. Raúl Arévalo con un reparto extraordinario va tejiendo una historia que agarra y sorprende. Te atenaza a la butaca con unos personajes creíbles y un desarrollo estructurado que desmenuza cada personaje hasta desnudar sus emociones.
Antonio de la Torre esta sensacional igual que Luis Callejo en dos personajes que te resultan reconocibles en cualquier bar de barrio popular. Ruth Díaz y Alicia Rubio les acompañan con solvencia igual que el resto del reparto.
Una película que puede crecer comercialmente gracias al boca oreja porque al estar producida por TVE tendrá poca fortuna en su promoción como sucedió con SECUESTRO de Mar Targarona que mereció un mayor éxito.
Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para