Haz click aquí para copiar la URL

La gran muralla

Acción. Fantástico China, siglo XV. Un mercenario inglés (Matt Damon) y otro español (Pedro Pascal) son testigos del misterio que rodea a la construcción de la Gran Muralla China; ambos descubrirán que no se construyó para mantener alejados a los mongoles, sino para algo más peligroso: la mítica muralla ha sido edificada para detener la llegada de monstruos devoradores de carne humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de febrero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la historia parece desarrollarse de una forma muy coherente, no es lo que enamora de este film. lo que produce un enganche son las imágenes, los colores, la fotografía. Verla en tres dimensiones produce agradables y escalofriantes sensaciones alternadas en las diferentes situaciones por las que pasan sus protagonistas.
Es un film para los amantes de un cine con colores intensos y bien distribuidos, y para los amantes de las leyendas chinas.
7
2 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un arranque espectacular, el momento de descubrir la Gran Muralla y lo que contiene te deja boquiabierto, con esa exhibición de poderío militar y de abarcarlo todo que tienen los chinos. Después y según va avanzando la película te vas percatando de la fragilidad de su argumento. Es verdad que la historia es un encaje de bolillos que chirría por los cuatro costados, pero si vas dispuesto simplemente a pasar un buen rato de entretenimiento es totalmente recomendable por la espectacularidad de sus efectos especiales.
Por supuesto nada de esperar rigor histórico en lo que respecta a la construcción de la Gran Muralla, que no se parece en nada a la original, pero tampoco el film pretende eso. Como espectáculo le daría un 10, como trama creíble no pasaría de un 4, así que nos quedamos en un punto intermedio.
6
9 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuantas películas de Zhang Yimou es posible ver en el cine? Puede que en las ciudades se estrenen más, aunque viendo como está ahora el cine, empiezo a tener dudas; pero en pequeños pueblos como el mio, si no recurrimos a este producto firmado por ese señor, es más que imposible. Así que hay que aprovechar, aunque se sepa antes de empezar que no será El camino a casa, ni La casa de las dagas voladoras; aunque con esta compita en espectacularidad pero no en belleza visual. Tampoco es que no tenga imágenes hermosas, pero transcurren a tal velocidad que no da tiempo de disfrutarlas. Véase, por ejemplo, los distintos regimientos (diferenciados por los uniformes de distintos color).

La historia es muy simple y los personajes son muy planos; y avisan al principio que está basada en una leyenda china, no sea que la gente se crea que lo que pasa es real.

Me choca la forma de actuar de algunos personajes, sobretodo la del compañero de Matt Damon ( el arquero más molón que hace que a la generala le caigan las bragas al suelo) que pasa de bueno a malo con una rapidez increíble.

En fin, que la película es un truñaco, pero no se le puede negar entretenimiento, y que si estuviera firmada por algún director del que no me esperase gran cosa, aplaudiría con las orejas.
6
7 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me asombra que se busque rigor histórico en un film de ficción basado en leyendas de Oriente.
El mismo rigor por ejemplo deberian buscarle a los capítulos de Juego de Tronos...
Lo que me ha decepcionado quizás como a muchos espectadores es que el realizador de films como Hero,
La Casa de las Dagas Voladoras, Las Flores de la Guerra... no haya podido dar mayor profundidad y coherencia a una historia que se va del lado Hollywoodense y aporta poca carnaza a la entidad de los personajes que la poblan.
Damon es un camaleón que se sabe desenvolver en cualquier terreno y la puesta en escena es espectacular con su gran diseño artístico y de efectos especiales, pero no es suficiente para quitar el sabor a caramelo vacío que te deja la película cuando salen los créditos finales.
Por otra parte, el personaje de Dafoe es superfluo, prescindible, y las interpretaciones son muy justitas y no dejan huella emocional en el espectador, lo que sí hace el gran uso del colorido fotográfico de este director que más le vale no asociarse más con Occidente si no quiere frenar y encarcelar su sentido artístico y personal de las historias que lo han hecho grande.
Se puede ver sin exigir mucho y disfrutar sin aburrirse, lo que ya es mucho en el panorama del cine actual.
5
19 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como entretenimiento cumple y de ahí mi nota, pero por todo lo demás me sentí bastante defraudado. A su favor los efectos y que no te da descanso y eso es lo que buscas en este tipo de pelìculas. Pero es que quitando eso no hay más, es una película hueca, sin alma. Va de escena en escena sin ton ni son, diálogos flojos, pienso que iban buscando hacer escenas espectaculares y poco más. Es como si se hubiesen dedicado a hacer una escena espectacular, ahora la siguiente mas espectacular, pues la siguiente mas y se hubiesen olvidado de lo de más. Os explico mi nota, todo esto se veía venir asi que sabia lo que iba a ver, cine palomitero y poco más, un placer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para