La vida secreta de tus mascotasAnimación
2016 

5.7
23,089
Animación. Comedia
En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los ... [+]
30 de julio de 2016
30 de julio de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo a los perros. A todos, incluso los animados. Sin embargo, puedo decir que esta película no es la mejor, ni tampoco pasará a la historia entre las mejores de su género. Pero claramente vale la pena verla. Me explico.
Es disfrutable (no tanto como su trailer). Sin lugar a dudas te sacará más de un risa y de esas gesticulaciones melosas que hacemos los amantes de los animales adorables cuanto estos son cachorros o hacen una de las suyas. Con eso ya se paga. Además, es carta segura para ver con un niño y para verla como un niño.
Haciendo un doble clic quisquillozo para este tipo de películas, apunto: la vi doblada al español mexicano, quizás eso le haga perder puntos. Siento que se pudo hacer mejor ese esfuerzo de "adaptar" los diálogos. Y es que hay ejemplos notabilísimos de grandes trabajos en el área, Shrek (2001) es uno de ellos.
Es disfrutable (no tanto como su trailer). Sin lugar a dudas te sacará más de un risa y de esas gesticulaciones melosas que hacemos los amantes de los animales adorables cuanto estos son cachorros o hacen una de las suyas. Con eso ya se paga. Además, es carta segura para ver con un niño y para verla como un niño.
Haciendo un doble clic quisquillozo para este tipo de películas, apunto: la vi doblada al español mexicano, quizás eso le haga perder puntos. Siento que se pudo hacer mejor ese esfuerzo de "adaptar" los diálogos. Y es que hay ejemplos notabilísimos de grandes trabajos en el área, Shrek (2001) es uno de ellos.
18 de agosto de 2016
18 de agosto de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabes cuándo estás viendo la tele por verla, siguiendo un programa con moderado interés, hasta que la apagas y cuando te levantas ya ha olvidado lo que estabas viendo?
Algo parecido le ocurre a 'Mascotas'.
La ligereza que la recorre es impresionante: apenas sigue una historia principal, cuya mayor aspiración es acumular chistes que harán reír a cualquier amante de los animales y diseños "bonicos" de los mismos.
Ni un solo personaje que despierte más empatía que tu cama (que la quieres mucho porque es muy blandita cuando duermes), ni una sola situación que te haga pensar que sus muchos (demasiados) protagonistas están en peligro, en tensión, acorralados o superados.
Es la extirpación pura y dura del drama más simple, el conflicto de ALGO, mientras solo quedan persecuciones frenéticas sin ningún tipo de consecuencias, porque es difícil temer por tus protagonistas cuando se caen desde alturas terroríficas y se quedan espachurrados en el suelo cual Looney Tunes para levantarse al segundo después.
Quizá ese es el secreto del buen rato que se pasa viendo esta historia: a nadie nunca le importó lo que el Coyote tuviera contra el Correcaminos, solo que sus persecuciones eran un festival de humor físico.
Teniendo eso en cuenta, la aventura del perro Max y colegas (DEMASIADOS colegas) se puede ver como un dibujo animado largo y caro, con una exquisita animación que recrea una Nueva York gigantesca e imponente, donde lo que menos importa es su enemistad con el nuevo perrazo que llega a su casa, una enorme bola de pelo llamada Duque.
La odisea de ambos está plagada de entretenimiento: gatos pellejudos que actúan como bandas de pandilleros, los infaltables y tontos perreros que siempre salen en películas como esta, perros viejos y venerados como líderes del local de moda (la casa que se ha quedado sin dueño), y hasta un culto subterráneo de los animales desterrados que desprecian a los humanos. Cualquier intento de asomarse al abandono o complejos que cada uno de los dos llevan encima casi parece un insulto, y así lo concibe la historia, que los deja a un lado tan pronto como los plantea.
Todo esto está muy bien, pero ya sea porque no tengo mascota o porque pienso que hay mejores ejemplos de este mundillo plasmado en animación, nada consigue quitarme la sensación de que los creadores detrás de todo están agitando unas llaves delante de mis narices, como si fuera un bebé que se va a quedar embelesado por su brillo y tintineo.
No es algo catastrófico, porque la cosa tiene diversión para rato, pero sí es lamentable que semejante nivel de representación animada no haya servido para algo más interesante.
Eh, Illumination Entertainment, las cositas monas muy bien, pero el guión puf. ¿Sabrán que no hay que elegir y que podrían quedarse con las dos?
Algo parecido le ocurre a 'Mascotas'.
La ligereza que la recorre es impresionante: apenas sigue una historia principal, cuya mayor aspiración es acumular chistes que harán reír a cualquier amante de los animales y diseños "bonicos" de los mismos.
Ni un solo personaje que despierte más empatía que tu cama (que la quieres mucho porque es muy blandita cuando duermes), ni una sola situación que te haga pensar que sus muchos (demasiados) protagonistas están en peligro, en tensión, acorralados o superados.
Es la extirpación pura y dura del drama más simple, el conflicto de ALGO, mientras solo quedan persecuciones frenéticas sin ningún tipo de consecuencias, porque es difícil temer por tus protagonistas cuando se caen desde alturas terroríficas y se quedan espachurrados en el suelo cual Looney Tunes para levantarse al segundo después.
Quizá ese es el secreto del buen rato que se pasa viendo esta historia: a nadie nunca le importó lo que el Coyote tuviera contra el Correcaminos, solo que sus persecuciones eran un festival de humor físico.
Teniendo eso en cuenta, la aventura del perro Max y colegas (DEMASIADOS colegas) se puede ver como un dibujo animado largo y caro, con una exquisita animación que recrea una Nueva York gigantesca e imponente, donde lo que menos importa es su enemistad con el nuevo perrazo que llega a su casa, una enorme bola de pelo llamada Duque.
La odisea de ambos está plagada de entretenimiento: gatos pellejudos que actúan como bandas de pandilleros, los infaltables y tontos perreros que siempre salen en películas como esta, perros viejos y venerados como líderes del local de moda (la casa que se ha quedado sin dueño), y hasta un culto subterráneo de los animales desterrados que desprecian a los humanos. Cualquier intento de asomarse al abandono o complejos que cada uno de los dos llevan encima casi parece un insulto, y así lo concibe la historia, que los deja a un lado tan pronto como los plantea.
Todo esto está muy bien, pero ya sea porque no tengo mascota o porque pienso que hay mejores ejemplos de este mundillo plasmado en animación, nada consigue quitarme la sensación de que los creadores detrás de todo están agitando unas llaves delante de mis narices, como si fuera un bebé que se va a quedar embelesado por su brillo y tintineo.
No es algo catastrófico, porque la cosa tiene diversión para rato, pero sí es lamentable que semejante nivel de representación animada no haya servido para algo más interesante.
Eh, Illumination Entertainment, las cositas monas muy bien, pero el guión puf. ¿Sabrán que no hay que elegir y que podrían quedarse con las dos?
26 de agosto de 2016
26 de agosto de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh Dios mío, es perfecta, me encantan las mascotas, me encantan las películas de dibujos y me encanta ver que estoy en una sala de cine para ver una película de niños y que los niños se pueden contar y los adultos somos más y más.
Os la recomiendo totalmente, os va e gustar mucho es muy emotiva, divertida, especial y puedo incluso atreverme a decir que es también una película que te hace reflexionar. Pues hay momentos que hablan de los humanos las mascotas y pienso que tienen muchísima razón.
Un animal sea como sea es un miembro más de tu família.
Gracias Minios por esta peli jejeje!
Os la recomiendo totalmente, os va e gustar mucho es muy emotiva, divertida, especial y puedo incluso atreverme a decir que es también una película que te hace reflexionar. Pues hay momentos que hablan de los humanos las mascotas y pienso que tienen muchísima razón.
Un animal sea como sea es un miembro más de tu família.
Gracias Minios por esta peli jejeje!
4 de septiembre de 2016
4 de septiembre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena animación pero muy aburrida. Lo más divertido esta en el trailer, que son los 5 primeros minutos de la película. Después de eso es aburrida, no tiene más toques de humor. Es un batiburrillo de historias que no llegan a nada. Esperas ver lo que hacen las mascotas cuando no estas en casa y es una historia totalmente diferente, recordando un poco a toy story pero sin el gancho de los personajes.
17 de febrero de 2019
17 de febrero de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo hay que salirse de la corriente. Porque frente a otras películas de animación con más prestigio, nos encontramos con «Mascotas», que a mí me ha gustado mucho más que la mayoría. Ilumination Entertainment lo ha vuelto a hacer.
«Mascotas» es divertida, sentimental, bien animada y para niños, y aun así lo bastante madura y dramática como para enfrentarse a la muerte en uno de los momentos más importantes de la historia. «Mascotas» es una película que habla de la necesidad de no estar solo, del anhelo de que te comprendan, de que te quieran. En el fondo es la pulsión primitiva de pertenecer a otro, de formar parte de algo, de alguien, más allá de ti mismo.
Todos los personajes de «Mascotas» buscan eso, y de hecho muchos de ellos andan amargados porque perdieron esa relación. Atención al conejo blanco Snowball, que entre su locura y su odio, hay un corazón herido que grita amar y ser amado. Seguramente ese conejito adorable sea el mejor personaje pero lo cierto es que todos tienen mucho que aportar y son bastante carismáticos. Max y su posesividad hacia su dueña, Duque y su entrañable historia, la heroína-princesa Bridget, el halcón Tiberius luchando contra su instinto de depredador, la gata gorda y cínica Chloe, a la que se la podía haber aprovechado más… Entre todos ellos crearán una aventura amena, quizá con demasiado uso de golpes, porrazos y efectos tobogán (lo de moverse mucho y salir mucho por los aires), que trata, en definitiva, de encontrar ese amor, ese alguien al que llamar hogar.
Hasta hay un par de guiños a los minions, qué más se puede pedir.
«Mascotas» es divertida, sentimental, bien animada y para niños, y aun así lo bastante madura y dramática como para enfrentarse a la muerte en uno de los momentos más importantes de la historia. «Mascotas» es una película que habla de la necesidad de no estar solo, del anhelo de que te comprendan, de que te quieran. En el fondo es la pulsión primitiva de pertenecer a otro, de formar parte de algo, de alguien, más allá de ti mismo.
Todos los personajes de «Mascotas» buscan eso, y de hecho muchos de ellos andan amargados porque perdieron esa relación. Atención al conejo blanco Snowball, que entre su locura y su odio, hay un corazón herido que grita amar y ser amado. Seguramente ese conejito adorable sea el mejor personaje pero lo cierto es que todos tienen mucho que aportar y son bastante carismáticos. Max y su posesividad hacia su dueña, Duque y su entrañable historia, la heroína-princesa Bridget, el halcón Tiberius luchando contra su instinto de depredador, la gata gorda y cínica Chloe, a la que se la podía haber aprovechado más… Entre todos ellos crearán una aventura amena, quizá con demasiado uso de golpes, porrazos y efectos tobogán (lo de moverse mucho y salir mucho por los aires), que trata, en definitiva, de encontrar ese amor, ese alguien al que llamar hogar.
Hasta hay un par de guiños a los minions, qué más se puede pedir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here