Haz click aquí para copiar la URL

Gigante

Drama. Romance El joven terrateniente Jordan 'Bick' Benedict (Rock Hudson) llega a su inmenso rancho de Texas con su flamante esposa Leslie (Elizabeth Taylor), una rica y bella muchacha del Este. No tardan mucho en descubrir que pertenecen a mundos radicalmente opuestos y que los separa un abismo. Jett Rink (James Dean), un joven y arrogante empleado de los Benedict, tiene la suerte de encontrar petróleo en unas tierras que le ha dejado en su ... [+]
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que vi por primera vez el 14 de agosto de 2012 y hoy la he vuelto a ver. Le di 9 punto en su día y como no escribí nada en su momento, no sé porque le di tan alta puntuación, que aunque verla de nuevo me ha gustado mucho, le baja un punto, ya que le ritmo se pierde un poco en la parte final.

Bueno, ya todos saben que es la tercera y última película de James Dean, un papel demasiado corto y no sé como lo aceptó cuando ya era un actor de primera con sus dos películas anteriores, y que tuvieron mucho éxito.

Una historia que habla de muchas cosas, se mete de lleno en la américa profunda, Texas, donde se supone que hay más rechazo con la "gente de fuera". Está muy bien el apunte que hacen al inicio, cuando se dice que se "robó " a Mexico terreno... como ya un rechazo a de quien es quien la tierra. Podría explicar mejor este punto, pero no quiero explayarme demasiado.

Luego el tema del racismo. Un punto fuerte en la parte final, y también hay una crítica fuerte hacía el derecho a la igualada entre mujeres y hombres, también muy bueno.

El derecho a vivir tu vida y dejar atrás las herencias familiares para hacer realmente lo que es tu vocación, aunque han centralizado en una única familia todas estas cosas, hace que al final sea un crítica social brutal.

Curiosamente, tuvo mucho éxito en taquilla, siendo la película más taquillera de la Warner hasta 1978 cuando llegó Superman.

En el título he puesto que es un "Lo que el viento se llevó" porque transcurre desde que es una adolescente prácticamente, hasta su vejez, como Scarlett. También hay una guerra, aunque esta vez el ser europea, no afecta mucho a la trama (o sí, según se mire). Aunque "Gigate" se marca mucho por la descendencia, y en la otra película es más en la vida de pareja.
6
4 de febrero de 2008
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, sin duda, son los decorados y los exteriores. También, me ha sorprendido gratamente la actuación y sobre todo el papel que hace James Dean en Jett Rink. Sobre todo después de haber visto el bodrio de "Rebelde sin causa". Supongo que el mito de James Dean viene por esta película. De hecho me ha recordado a los papeles que hacía Clark Gable de cínico tierno.

Donde falla la película de principio a fin es en el guión. La historia no tiene el menor interés y nunca se sabe muy bien qué es lo que nos quiere contar el director. Particularmente el papel de Rock Hudson no me es en absoluto creible: una especie de calzonados rudo cuya única obsesión es tener un heredero. Además aparecen una serie de personajes muy poco definidos.

En definitiva, para lo larga que es la película, el mensaje que transmite es prácticamente nulo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las pocas escenas que tiene gancho es la de la pelea de Rock Hudson con el encargado de la cafetería.
6
21 de septiembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha película y para nada…Gigante es más un mito que una gran película y creo que todo se lo deben a la muerte del joven James Dean, pero no a su interpretación ya que casi ni aparece.
Una película que pretende ser Grande y como su propio nombre lo dice, GIGANTE, pero no funciona, es una película que habla de mucho, de la vida en Texas, las diferencias culturales, las tradiciones, el racismo, la guerra, el paso del tiempo y la evolución de las generaciones pero todo se hace demasiado largo.
La película me ha gustado, me ha parecido interesante pero para nada me ha apasionado.
Creo que me ha desilusionado bastante ya que me esperaba grandes cosas de la película y no ha sido así…me ha defraudado bastante ya que esperaba ver al “gran James Dean” pero no ha sido así, casi ni aparecía, su muerte le convirtió en un mito.
La joven Taylor hace un papel un poco tonto, poco creíble aunque resulta siempre agradable de ver.
Gigante no es tan grande como me esperaba...
7
8 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película rodada por el actor que innovó la actuación en la gran pantalla para siempre y creó la escuela del "método", anteriormente adoptada por otros pero sin el éxito de James.

Y es que para poner parte de tu personalidad y hacer al personaje tuyo, auténticamente tuyo se requiere algo más que poner de tu parte. Se requiere ya una predisposición de nacimiento, en el caso de Jim de rebelde e inconformista, un ángel que se ha caído del cielo y en la tierra no encuentra un lugar donde quedarse, como en "El principito", su libro favorito.

Aquí James Dean interpreta a Jett, un joven que lucha por tener su espacio entre la alta sociedad de ricos que poseen la tierra de los nativos, sus auténticos moradores y que están millonarios por haber encontrado petróleo en ellas, siendo los Benedict la famillia más antigua y enraizada de todas.

Jordan Bennedict, el cabeza de familia, un hombre tozudo, y a la antigua usanza en todo, tiene el temple de un gran caballero medieval, pero también la pesadez. Él se casa con una chica de familia, pero demasiado libre de espíritu para vivir en el campo sin decir lo que piensa, Leslie Bennedict.

Las actuaciones de Rock y Elizabeth son sólidas, pero caen en el estereotipo ya prefijados para ellos en la novela de Edna Ferber, de chica demasiado rebelde para un marido chapado a la antigua, que no concede a las mujeres más sitio que el que le corresponden.

Así cada vez que se pelan o se amistan esos dos bostezamos, ya que Elizabeth con Rock son presa de una relación anodina que no lleva a ninguna parte más que a hacernos abrir la boca y bostezar. Que si tienen un hijo, que si opinan lo mismo para construir algo más, etc.

Para sacarnos del tedio tenemos al electrificante James Dean, como el rebelde Jet, enamorado de Lesley sin remedio, y obsesionado a partir de los años.

James Dean ofrece su auténtico rostro de inocencia, de descarado sentir, de pasión por la tierra, a la que está enraizado, al igual que al amor de una mujer prohibida a la que nunca tendrá, pero con la que soñará toda su vida, mientras se nutre de los breves momentos pasados juntos.

Las generaciones se suceden en Reata, y los distintos personajes siguen cada uno por su camino, tan solo quedando la bella presencia de James ora joven, ora mayor en este film como única excusa para verlo: si el rebelde Jet consiguió vengarse del Benedict traidor que una vez quiso robarle las tierras dejadas por su hermana en su testamento.

De fotografía impecable, desierto a raudales, es "Gigante" esa gran primera epopeya americana, donde precisamente James Dean está, y donde todos los cines se llenaron por él.

James Dean tiene esa juventud perfecta, pero ese alma atormentada con el resto de trabajadores alrededor.

Los pasos de James Dean acogiendo su trozo de tierra.

Fabuloso actor.
8
31 de mayo de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin lugar a dudas se trata de uno de los clásicos más famosos del cine que sigue cautivando a todo el mundo debido a su calidad, y a su historia que enamora.
Esta película además alcanzó mucha más fama porque fue la última que rodó el fallecido James Dean. Un actor que murió en un accidente de tráfico antes de que acabara el rodaje. Eso hizo que director se las tuviera que ingeniar para finalizar un film al que le quedaban muy pocos días de rodaje.
Se nos narra durante más de tres horas la historia de un hombre millonario de Texas que se casa con una joven atractiva de Washington. Ambos se irán a vivir a la inmensa plantación que tienen en Texas, donde viven del ganado como casi todos los habitantes de la zona. Allí comenzará una saga donde este matrimonio tendrá sus buenos y sus malos momentos, y donde un joven empleado de la plantación heredará un trocito de tierra que parece estéril pero que en realidad guarda en su interior grandes cantidades de petróleo que transformará la vida de esa zona que parece que no tiene nada.
He visto esta película varias veces y la sigo disfrutando desde el principio hasta el fin. Y eso es debido a que su historia es buena y engancha desde el primer fotograma. Un film de gran formato que nos presenta una trama llena de traiciones, amor, mentiras y odios; elementos que siempre funcionan en un guion si es bien llevado y bien expresado en cada fotograma.
George Stevens se llevó un merecido Oscar al Mejor Director por este film ya que nos regala una dirección muy brillante, y algunas de las escenas míticas del cine.
Además, la película cuenta con un reparto de lujo encabezado por los grandes Elizabeth Taylor, Rock Hudson o James Dean. Tres intérpretes más que brillantes que están soberbios en sus papeles gracias a unos personajes que acaban formando parte del espectador. Como curiosidad, existe un pequeño cameo del brillante actor Sal Mineo que también falleció muy joven.
En fin, "Gigante" es una película imprescindible de ver para quien sea un amante del cine. Es una joya del séptimo arte que enamora en casi todo, y que además de contar con un gran guion, unas buenas interpretaciones y una brillante dirección; cuenta con una preciosa fotografía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para