Logan
6.9
38,035
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega y cierre de la trilogía del mutante más famoso del momento, una trilogía bastante descompensada, con un buen inicio, pero que en su segunda parte peso un fuerte bajón quedando esta tercera entrega pendiente de realizarse. Una trilogía por otro lado que poco conexiones tiene entre las diferentes partes, por no decir ninguna, ya que son tres historias diferentes con pocos elementos comunes tienes. La primera es quizás la que más se acerca al mundo de los x-men y la segunda queda muy lejos de formar parte de ella.
Resulta curioso ver que el mismo director que nos cabreó con su propuesta de Lobezno inmortal, sea el mismo que nos traiga ahora Logan, ya que son dos películas como la noche el día.
Para empezar, hay que decir que la película no está recomendada para menores de 18 años con todo lo que ello supone y es que a mi forma de ver la saga, Lobezno estaba pidiendo a gritos la película que su personaje merece, dejar de suavizar tanto para lograr mayores ingresos y ofrecer una película que esté a la altura de lo que se espera de ella.
Logan, es todo lo que hemos estado viendo hasta el momento, pero toda ella mucho más violente, como es de entender. La historia que nos narra, no tiene nada que ver con las anteriores, está ambientada en el año 2024. Lo cierto es que la trama resulta bastante interesantes, ya que cuenta con un guión sin grandes fallos, que nos mete rápidamente en su juego.
Un juego por otro lado, cargado de acción descontrolada, tensión , adrenalina etc.... todo ello bastante bien hilado lo que nos da como resultado, pero entretenimiento propiamente dicho. ya que la tensión es constante e incluso la excelente banda sonora, nos atropella en numerosas ocasiones para dejarnos en estado de alerta.
Muy buen rodada, la película también goza de una buena calidad en materia de efectos con una puesta en escena de lo más salvaje. Según los minutos pasan vamos profundizando en diversas subtramas bastante bien traídas que nos irán enganchando a medida que vayamos avanzando.
Algunas secuencias son magistrales, como la escena en el hotel, la cuál nos puede parecer salvajemente memorable y su punto y final es simplemente el que tiene que tener para cerrar una trilogía bastante irregular.
Los actores hacen en su mayor medida un buen trabajo, cabe resaltar a Hugh, el cuál está soberbio, creo que es la primera vez en todas las película des los x-men, que es verdaderamente Lobezno, lleno de furia contenida y desatada, muy expresivo. también cabe destacar a Dafne Keen, toda una revelación y que es algún que otro momento nos deja sin habla. Una joya.
En su contra podemos señalar algunas cosillas, como que se sigue echando de menos que no haya más acción mutante, y esa desincronización temporal que la aleja muy y mucho de el universo que le vio nacer.
Como conclusión podemos decir que estamos ante la película de lobezno que la gran mayoría quería, que no decepciona y que ofrece más de dos horas de pura pesadilla fantástica.
Lo mejor. Hugh cuando se desata
Lo peor: Que marvel apueste tan poco por este tipo de hacer cine
recomendada: SI
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/?ref=bookmarks
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Resulta curioso ver que el mismo director que nos cabreó con su propuesta de Lobezno inmortal, sea el mismo que nos traiga ahora Logan, ya que son dos películas como la noche el día.
Para empezar, hay que decir que la película no está recomendada para menores de 18 años con todo lo que ello supone y es que a mi forma de ver la saga, Lobezno estaba pidiendo a gritos la película que su personaje merece, dejar de suavizar tanto para lograr mayores ingresos y ofrecer una película que esté a la altura de lo que se espera de ella.
Logan, es todo lo que hemos estado viendo hasta el momento, pero toda ella mucho más violente, como es de entender. La historia que nos narra, no tiene nada que ver con las anteriores, está ambientada en el año 2024. Lo cierto es que la trama resulta bastante interesantes, ya que cuenta con un guión sin grandes fallos, que nos mete rápidamente en su juego.
Un juego por otro lado, cargado de acción descontrolada, tensión , adrenalina etc.... todo ello bastante bien hilado lo que nos da como resultado, pero entretenimiento propiamente dicho. ya que la tensión es constante e incluso la excelente banda sonora, nos atropella en numerosas ocasiones para dejarnos en estado de alerta.
Muy buen rodada, la película también goza de una buena calidad en materia de efectos con una puesta en escena de lo más salvaje. Según los minutos pasan vamos profundizando en diversas subtramas bastante bien traídas que nos irán enganchando a medida que vayamos avanzando.
Algunas secuencias son magistrales, como la escena en el hotel, la cuál nos puede parecer salvajemente memorable y su punto y final es simplemente el que tiene que tener para cerrar una trilogía bastante irregular.
Los actores hacen en su mayor medida un buen trabajo, cabe resaltar a Hugh, el cuál está soberbio, creo que es la primera vez en todas las película des los x-men, que es verdaderamente Lobezno, lleno de furia contenida y desatada, muy expresivo. también cabe destacar a Dafne Keen, toda una revelación y que es algún que otro momento nos deja sin habla. Una joya.
En su contra podemos señalar algunas cosillas, como que se sigue echando de menos que no haya más acción mutante, y esa desincronización temporal que la aleja muy y mucho de el universo que le vio nacer.
Como conclusión podemos decir que estamos ante la película de lobezno que la gran mayoría quería, que no decepciona y que ofrece más de dos horas de pura pesadilla fantástica.
Lo mejor. Hugh cuando se desata
Lo peor: Que marvel apueste tan poco por este tipo de hacer cine
recomendada: SI
@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/?ref=bookmarks
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
7 de marzo de 2017
7 de marzo de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un final perfecto. Esto sí que es un verdadero final. Hace 17 años que Hugh Jackman comenzó su aventura como Lobezno, al cual ha interpretado en 10 películas. Una proeza al alcance de muy pocos, ya que es muy difícil interpretar al mismo personaje en tanto tiempo. Pero Hugh Jackman se ha atrevido a hacerlo, y lo ha hecho de una manera formidable, marcando un antes y un después.
Hemos llegado al final de esta maravillosa etapa, y nos presentan una película de calificación "R", en la que la violencia en el principal protagonista. Vemos en pantalla al verdadero Lobezno, descargando su furia, llegando a mostrarnos escenas excesivamente violentas. Pero este no es un punto negativo, sino todo lo contrario, ya que en las anteriores películas nos han mostrado a un Lobezno "censurado", y en este momento nos encontramos a un Lobezno libre. Este es el toque especial que le da a la película, poder ver a un Logan tal y como se puede ver en los cómics.
James Mangold ha sabido realizar una película perfecta, en la que desde principio a fin desarrolla una trama correcta y que nos va llevando de escena en escena. Hay ciertas lagunas argumentales, pero son insignificantes, ya que no afectan a su conjunto. Todo transcurre perfectamente hasta que ha mediados de la película, la rama da un giro de 360º que por poco lo hecha todo a perder (si la has visto sabrás a lo que me refiero. Si no la has visto, ya estás tardando). Es como si de repente le da por hacer un mortal y cae de espaldas. Por suerte, todo se queda en una mera anécdota, pero que es posible mejorarla.
En cuanto a la ambientación de la película, me ha parecido muy correcta y bien realizada, con una fotografía espectacular, la cual nos llega a transmitir lo que los personajes sienten en cada momento, siempre dando cierta grandeza a la naturaleza y al entorno, algo que agradecemos mucho. He echado en falta ciertos detalles de western, ya que si es verdad que tiene un aire a western, pero no acaba de adentrarse en ese contexto.
Junto con la fotografía, cabe destacar una gran banda sonora realizada por Marco Beltrami, la cual va en sincronía con la trama de la película y nos ayuda a adentrarnos en los sentimientos de los personajes. Se trata de una banda sonora que llega a la perfección, sabiendo en cada momento que tonos realizar, con tal de que la escena y música tengan coherencia. Por lo tanto, una realización perfecta.
Si nos centramos en las interpretaciones, nos encontramos con que Hugh Jackman y Patrick Stewart realizan sus mejores interpretaciones de toda la saga X-Men, mostrándonos a sus personajes en el final de sus etapas. Tampoco hay que olvidar a Dafne Keen, que pese a ser un personaje nuevo, realiza una interpretación perfecta, y que acaba convenciendo al público, ya que tiene una coordinación perfecta con Hugh Jackman.
Por lo tanto, estamos ante una película excelente, que nos da un final que todos esperábamos, al mismo tiempo que abre puertas de cara al futuro a nuevos personajes de X-Men, los cuales se presentan en el film de manera excelente.
De esta forma, hemos llegado al final de Lobezno, un final perfecto.
Hemos llegado al final de esta maravillosa etapa, y nos presentan una película de calificación "R", en la que la violencia en el principal protagonista. Vemos en pantalla al verdadero Lobezno, descargando su furia, llegando a mostrarnos escenas excesivamente violentas. Pero este no es un punto negativo, sino todo lo contrario, ya que en las anteriores películas nos han mostrado a un Lobezno "censurado", y en este momento nos encontramos a un Lobezno libre. Este es el toque especial que le da a la película, poder ver a un Logan tal y como se puede ver en los cómics.
James Mangold ha sabido realizar una película perfecta, en la que desde principio a fin desarrolla una trama correcta y que nos va llevando de escena en escena. Hay ciertas lagunas argumentales, pero son insignificantes, ya que no afectan a su conjunto. Todo transcurre perfectamente hasta que ha mediados de la película, la rama da un giro de 360º que por poco lo hecha todo a perder (si la has visto sabrás a lo que me refiero. Si no la has visto, ya estás tardando). Es como si de repente le da por hacer un mortal y cae de espaldas. Por suerte, todo se queda en una mera anécdota, pero que es posible mejorarla.
En cuanto a la ambientación de la película, me ha parecido muy correcta y bien realizada, con una fotografía espectacular, la cual nos llega a transmitir lo que los personajes sienten en cada momento, siempre dando cierta grandeza a la naturaleza y al entorno, algo que agradecemos mucho. He echado en falta ciertos detalles de western, ya que si es verdad que tiene un aire a western, pero no acaba de adentrarse en ese contexto.
Junto con la fotografía, cabe destacar una gran banda sonora realizada por Marco Beltrami, la cual va en sincronía con la trama de la película y nos ayuda a adentrarnos en los sentimientos de los personajes. Se trata de una banda sonora que llega a la perfección, sabiendo en cada momento que tonos realizar, con tal de que la escena y música tengan coherencia. Por lo tanto, una realización perfecta.
Si nos centramos en las interpretaciones, nos encontramos con que Hugh Jackman y Patrick Stewart realizan sus mejores interpretaciones de toda la saga X-Men, mostrándonos a sus personajes en el final de sus etapas. Tampoco hay que olvidar a Dafne Keen, que pese a ser un personaje nuevo, realiza una interpretación perfecta, y que acaba convenciendo al público, ya que tiene una coordinación perfecta con Hugh Jackman.
Por lo tanto, estamos ante una película excelente, que nos da un final que todos esperábamos, al mismo tiempo que abre puertas de cara al futuro a nuevos personajes de X-Men, los cuales se presentan en el film de manera excelente.
De esta forma, hemos llegado al final de Lobezno, un final perfecto.
10 de marzo de 2017
10 de marzo de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente esta película no la ha dirigido Christopher Nolan pero de la forma en que la ha dirigido James Mangold me recuerda al maltrecho Caballero Oscuro del cineasta Inglés. Mangold le ha inyectado una gran dosis de realidad, o mejor dicho, de sufrimiento, de dolor psicológico y físico, de decadencia y aislamiento, en fin, de conclusión.
Estamos ante un film de alta calidad, una película de un súper héroe decadente, falto de escrúpulos y que ha olvidado su empatía, si es que alguna vez la tuvo. Esto no la hace una película lenta, la hace triste pero trepidante, futurista pero no tanto, diferente pero extraordinaria.
Logan es una película pensada para los primeros fans de Lobezo que resultan ya adultos, para que la disfruten más tranquilamente pero con sus dosis de violencia, poder mutante y alguna que otra frase de tipo duro, hecho polvo, pero duro.
Las actuaciones son de alta calidad, Hugh Jackman es Lobezno, nació Lobezno y nunca habrá ningún otro Lonbezno como él. Patrick Stewart está diferente, ha cambiado, ya no es el profesor X, y Patrick lo interpreta perfectamente. Boyd Holbrook (el villano) ya nos tiene acostumbrados a buenas actuaciones (Narcos) y si, también resulta un villano diferente. ¿Y qué me decís de X-23? ¡Dios mío que maravilla, que descubrimiento! X-23 es un personaje genial interpretado magistralmente por la joven actriz española Dafne Keen, que sorprendre tanto como nos sorprendió Eleven en Stranger Things.
En definitiva, no os podéis perder esta película y a poder ser en pantalla grande, un digno final para un superhéroe GENIAL.
Estamos ante un film de alta calidad, una película de un súper héroe decadente, falto de escrúpulos y que ha olvidado su empatía, si es que alguna vez la tuvo. Esto no la hace una película lenta, la hace triste pero trepidante, futurista pero no tanto, diferente pero extraordinaria.
Logan es una película pensada para los primeros fans de Lobezo que resultan ya adultos, para que la disfruten más tranquilamente pero con sus dosis de violencia, poder mutante y alguna que otra frase de tipo duro, hecho polvo, pero duro.
Las actuaciones son de alta calidad, Hugh Jackman es Lobezno, nació Lobezno y nunca habrá ningún otro Lonbezno como él. Patrick Stewart está diferente, ha cambiado, ya no es el profesor X, y Patrick lo interpreta perfectamente. Boyd Holbrook (el villano) ya nos tiene acostumbrados a buenas actuaciones (Narcos) y si, también resulta un villano diferente. ¿Y qué me decís de X-23? ¡Dios mío que maravilla, que descubrimiento! X-23 es un personaje genial interpretado magistralmente por la joven actriz española Dafne Keen, que sorprendre tanto como nos sorprendió Eleven en Stranger Things.
En definitiva, no os podéis perder esta película y a poder ser en pantalla grande, un digno final para un superhéroe GENIAL.
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sangre en Marvel? Si. Mucha y bien repartida.
¿Darle tanta seriedad al superheroe que critique lo "fantástico" de los cómic? También.
Ya vimos como Marvel aprendió rápido para que la auto-critica de Deadpool sonara bien y además gustase. Ahora han explorado, y en mi opinión con mucho éxito, qué es eso de darle "realismo" al asunto y personificar a "no-personas" y tratar temas fantásticos con la seriedad con la que pueden tratarse. ¿Cuando se ha podido ver en Marvel un hombre ayudando a un anciano a ponerse en el lavabo para mear? Nunca.
Logan mira lo que hizo Nolan y lo lleva a cabo sin que se le pueda reprochar ningún plagio. Coge los ingredientes de la trilogía seria del murciélago, los mezcla y le añade un toque de película western que hace que la película tenga una personalidad inconfundible de principio a fin.
Dejando aparte su fidelidad con el cómic, para mí esta película me ha traído el Lobezno "en serio" que no me esperaba de Marvel.
¿Darle tanta seriedad al superheroe que critique lo "fantástico" de los cómic? También.
Ya vimos como Marvel aprendió rápido para que la auto-critica de Deadpool sonara bien y además gustase. Ahora han explorado, y en mi opinión con mucho éxito, qué es eso de darle "realismo" al asunto y personificar a "no-personas" y tratar temas fantásticos con la seriedad con la que pueden tratarse. ¿Cuando se ha podido ver en Marvel un hombre ayudando a un anciano a ponerse en el lavabo para mear? Nunca.
Logan mira lo que hizo Nolan y lo lleva a cabo sin que se le pueda reprochar ningún plagio. Coge los ingredientes de la trilogía seria del murciélago, los mezcla y le añade un toque de película western que hace que la película tenga una personalidad inconfundible de principio a fin.
Dejando aparte su fidelidad con el cómic, para mí esta película me ha traído el Lobezno "en serio" que no me esperaba de Marvel.
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película de Hugh Jackman con Lobezno. Un actor y un personaje con el que nos hemos encariñado muchos. Prácticamente desde que Marvel comenzó a estrenar películas basadas en sus personajes recordamos la excelente interpretación que se ha hecho. De manera que después de 17 años nos resulta a muchos prácticamente imposible imaginarnos a otra persona en este papel. Así que espero que lo respeten por mucho tiempo antes de proceder a un reboot.
Esta película es mucho más dramática y oscura que las otras dos spin-offs y por supuesto que cualquiera de las películas de las dos sagas de X-Men (aunque en la más reciente eran más bien cameos). De igual modo, a pesar de que las escenas de acción cargan menos la película los momentos gore son más frecuentes. Y por ello no estaría recomendada para menores. Aquí se nos representan a un Logan y profesor Charles cansados, heridos y dolidos. Que aparentemente ya no son lo que eran pero en realidad con esperanzas y con mucho poder que dar. Y unas sorpresas con las que tendrán que lidiar, con la participación especial de la niña "wolverine" que conforme transcurre la historia adquiere mayor protagonismo. ¿Relevo generacional? En todo caso su participación está a buena altura y dota de dinamismo a la historia. Aportando el elemento joven y de contrapeso al Logan mayorcito y al anciano Charles.
En mi opinión, se trata de un cierre digno del relato cinematográfico del Lobezno del siglo XXI y también la despedida (no olvidemos) de otro gran pilar de X-Men: el veterano Patrick Stewart como el profesor Charles Xavier. Que no sólo han sido uña y carne sino también las máximas estrellas masculinas de estos mutantes.
Esta película es mucho más dramática y oscura que las otras dos spin-offs y por supuesto que cualquiera de las películas de las dos sagas de X-Men (aunque en la más reciente eran más bien cameos). De igual modo, a pesar de que las escenas de acción cargan menos la película los momentos gore son más frecuentes. Y por ello no estaría recomendada para menores. Aquí se nos representan a un Logan y profesor Charles cansados, heridos y dolidos. Que aparentemente ya no son lo que eran pero en realidad con esperanzas y con mucho poder que dar. Y unas sorpresas con las que tendrán que lidiar, con la participación especial de la niña "wolverine" que conforme transcurre la historia adquiere mayor protagonismo. ¿Relevo generacional? En todo caso su participación está a buena altura y dota de dinamismo a la historia. Aportando el elemento joven y de contrapeso al Logan mayorcito y al anciano Charles.
En mi opinión, se trata de un cierre digno del relato cinematográfico del Lobezno del siglo XXI y también la despedida (no olvidemos) de otro gran pilar de X-Men: el veterano Patrick Stewart como el profesor Charles Xavier. Que no sólo han sido uña y carne sino también las máximas estrellas masculinas de estos mutantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del profesor Charles fue dolorosa, pero la de Logan ha sido lo definitivo para que el recuerdo de este personaje y fabuloso papel de su actor sean eternos.
Gracias por todo Jackman. Gracias Wolverine.
Gracias por todo Jackman. Gracias Wolverine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here