Haz click aquí para copiar la URL

Héroe

Acción. Drama Cuando China estaba dividida en siete reinos que se enfrentaron entre sí para conseguir la hegemonía, la miseria y la muerte asolaron el país. Al rey Qin, que vivía obsesionado con la idea de unificar China y convertirse en el primer Emperador, intentaron asesinarlo los otros monarcas. Entre los asesinos contratados, los más temibles eran Espada Rota, Nieve Volante y Cielo. Qin promete poder, riquezas y una audiencia privada a quien ... [+]
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de febrero de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el Siglo V, Sun Tzu escribió el libro clave acerca de estrategia militar llamado "El arte de la guerra". Allá en 2002, el mejor director chino trajo la estilización visual de la guerra en forma de película, a la que decido llamarla "El arte de la guerra".

Zhang Yimou brinda al público la mayor representación artística de la violencia apoyándose en uno de los mejores diseños de producción de la historia del cine junto a "Barry Lyndon". La soberbia dirección acompañada de unos encuadres que te dejarán absortos en los 100 minutos de metraje. Yimou bebe grandes obras maestras asiáticas para estas películas, como del "Rashomon" de Kurosawa o el "Harakiri" de Kobayashi

Aunque el guión no es la gran cosa, Zhang Yimou se ayuda tanto del uso del color como de las increíbles coreografías en las magníficas escenas de lucha para contarte la historia de una manera sublime. El reparto está genial, tanto como el legendario Tony Leung, como Zhang Ziyi y Jet Li.

Hay gente que la compara con "Tigre y dragón" de Ang Lee, pero la obra de Zhang Yimou me parece bastante superior, más profunda, más bella y bastante mejor contada. Solo esperas nuevas escenas para romperte más aún la cabeza con lo que te pone en escena el director chino.

Por cierto, nunca había visto lluvias de flechas mejor dirigidas, ni "Braveheart" ni "El Señor de los Anillos".

En resumen, si quieres disfrutar, aprender a encuadrar, del uso del color y de la simetría y aprender de la historia de China a través de un realismo mágico hipnotizante, ésta es tu película.
10
13 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero añadir que no es una película americana de súper efectos especiales ni de guiones atrayentes, es una película china con una fotografía espectacular (sinceramente como pocas hay), no por el hecho de bonitos paisajes, sino con la combinación de los personajes con estos y el movimiento. El guión no es de una superproducción, pero sinceramente alguien que entienda un poco de cine comprende que no es lo que se buscaba.Es una superproducción que no es histórica pero refleja fielmente la mitología china de artes marciales.
Para mi sin duda alguna es una buenísima mitología, con una fotografía que impacta de principio a fin, y unos actores con una destreza en las artes marciales espectacular (véase los distintos combates con espada).
Cada persona es un gusto, pero ser la fotografía china mas cara hasta ese momento y que en EEUU el mismísimo Quentin Tarantino influyera para que su estreno en tierras americanas no fuera hasta 2004 (sin querer ensombrecer su obra Kill Bill de esa época 2003) siendo su estreno a finales de 2002.
9
8 de mayo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrarse películas como Hero es un festín para los sentidos.
La fantasía de Zhang Yimou sobre estos asesinos que buscan matar a un rey o, por extraño que parezca, la paz universal (sí, sí... esperen y vean) es una de las cintas más bellas jamás filmadas. Existe una absoluta perfección en sus imágenes, una enorme sutileza, elegancia y esa sensibilidad tan propia del cine asiático (presente en otros ejemplos del wuxia, como Tigre y dragón o la propia La casa de las dagas voladoras, también de Yimou). Y es todo éso no sólo gracias a unos enormes medios puestos al servicio del realizador. Por supuesto que los decorados, el vestuario, las localizaciones en exteriores y demás elementos técnicos son absolutamente apabullantes, pero si Hero es la belleza sorprendente y arrebatadora que es es gracias a Yimou, Zhang Yimou. Uno de los maestros indiscutibles del cine chino, el director de Sorgo rojo despliega toda su magia con esta historia. Está a gusto, se nota y aprovecha para desatar su creatividad. Ya desde ese inicio, con esos planos desde abajo de los soldados a caballo, anuncian algo antológico. Y así es. Yimou saca el máximo partido de su cámara con unos planos que magnifican los impresionantes duelos a espada. No importa que no sea creíble, no importa que los guerreros vuelen por los aires. Ya sea a cámara lenta o rápida (para apreciar las absorbentes dotes para la lucha de los actores y sus dobles), las escenas de acción ponen el corazón en un puño, y no por la intriga sobre su resultado, sino porque las imágenes son tan bellas que casi resulta insoportable. Es hipnótico prestar atención a lo que el director hace con los colores, con el plano (atención al duelo entre Sin Nombre y Cielo, cuando vemos a los combatientes en ángulo inclinado) y el partido que saca a los elementos como las hojas, el agua, la lluvia o las flechas. En definitiva, son unas imágenes de una belleza sobrecogedora.
Además, Hero cuenta con un guión que en principio lo tiene todo para interesar. Venganzas, traiciones,a mistad, celos, amores apasionados y torturados... todo encaja a la perfección en los 40 primeros minutos, los mejores de la película. Unos minutos en los que, a pesar de que no hubiera estado de más algo de información sobre quiénes son los personajes (aparte de su identidad como asesinos, se entiende) y qué pasado arrastran, es posible sufrir con ellos, amar con ellos y reír con ellos. ésto es posible en gran parte gracias a la pareja que forman Maggie Cheung y Tony Leung, de nuevo juntos tras Deseando amar, y confirmándose como una dupla romántica infalible. No cabe olvidar tampoco a un muy sorprendente Jet Li, y a la siempre espectacular Zhang Ziyi. Todos ellos demuestran que la mejor arma de los intérpretes chinos es su mirada, poderosísima y llena de profundidad y magia.
El único problema de la cinta es que los 50 minutos finales, donde la historia empieza a dar giros y a volverse confusa, el guión pierde intensidad y fuerza, y cuando quiere recuperarla, en sus 15 últimos minutos, ya es tarde para lograr la nota máxima.
Pero con todo y con eso, Hero es una hermosa fábula sobre el honor y la honestidad con uno mismo y con las propias creencias que se queda cerca, muy cerca de ser una obra maestra.

Lo mejor: La poesía visual de Zhang Yimou y los primerso cuarenta minutos, una obra de arte.
Lo peor: El interés baja un poco después de los primeros 40 minutos.
9
25 de junio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carátula de Hero invitaba a pensar en otra de las cientos de copias asiáticas de "Tigre y Dragón" que se lanzaron tras el éxito de la cinta de Ang Lee. Nada más lejos de la realidad. Hero podría ser el cuento que le relata el abuelo chino a su nieto todas las noches antes de dormir. Y Zhang Yimou lo lleva a la pantalla con extraordinaria precisión.

El argumento es sencillo, el Rey de Quin vive aislado en su palacio. No deja a nadie acercarse a menos de 100 pasos de él después de que Espada Rota, un asesino, matara a 3.000 de sus guardas antes de detenerse frente a él. A su puerta llega Sin Nombre, un guerrero que no solo ha derrotado a Espada Rota, si no a Cielo Largo y Nieve Voladora, los tres guerreros más poderosos de toda China. El Rey escuchará de labios de Sin Nombre la historia de sus combates.

Este argumento en manos de cualquier otro director habría dado lugar a una película de artes marciales cojonuda, no lo dudo. Pero el guión va girando sobre si mismo en cada historia, acompañado de un uso de color mágico y unos decorados maravillosos.

Zhang Yimou consigue que la magia se funda con la realidad en un relato onírico impecable. SIn Nombre y los Tres Guerreros se funden en el remolino de colorido y secuencias espectaculares.

Infravalorada por muchos por creer que intentaba seguir la estela de Tigre y Dragón, Hero es, por méritos propios, una de las mejores películas de los últimos años.
8
25 de julio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos no entienden al principio (como yo) lo que quiere demostrar esta película, pues desde el inicio nos va llevando el director y obviamente Jet Li, en una historia la cual piensa uno que va a ser un simple cuento chino, con toques surrealistas y mejor con efectos especiales muy dignos del cine Chino, pero conforme van pasando los minutos tu perspectiva al ver cada escena y cada suceso de la trama, hacen que cambies poco a poco tu opinión y que te centres mas en los diálogos (muy trabajados y profundos) los cuales, centran mas al espectador en poner toda la atención posible.
Si quieres ver una película de golpe tras golpe como Li hizo en una temporada de su carrera, esta no es asi, pues culmina lo que es una simple carrera de actor de artes marciales, a un verdadero actor hecho y completo, Li consagra su carrera con este filme lo cual demuestra que al combinar historia, surrealismo, arte en general Chino, y demás "magia" cinematográfica, resulta una joya del cine.
Al terminar obviamente me puse a estudiar lo que fue ese emperador y quien en verdad fue ese héroe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para