Haz click aquí para copiar la URL

Casablanca

Drama. Romance Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
Críticas 356
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de noviembre de 2005
4 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos al cabo de la calle en que es una película sonada dentro de la historia del cine, buena es, pero he visto otras de similar época y la verdad provocan más reacción emocional al espectador, se nota que los actores no se llevaban bien porque a mi parecer el diálogo es algo frío y la manera de actuar también lo es .
Y el final? esa pregunta me hice al terminar de verla pero bueno , me dejó un poco vacía. Si realmente es esa una historia de amor, por qué acabar así, no acabo de entender la elección de Humphrey Bogart, ahi Michael Curtiz se podía haber lucido un poco más. Por muy mal que fuese la situación de esa época, una película de esa índole no puede acabar con un desenlace así.
5
21 de abril de 2007
17 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría Charly García: "¿Y para esto me operé?". Je. Hombre, no es que sea un bodrio, pero... el Boggie éste, siempre con el mismo registro, que parece congelado en el tiempo, ya sea por los años que tiene la película o por esa cara de bloque de hielo que tenía él... no sé. La Bergman luce porque era, como dijeron por ahí, "luminosa". Pero es que una de tanto haberlo oído decir parece que ya la ve venir con el halo de santa sobre la cabeza rizada y es como ver venir una vez más a la Johansson sacando pecho. Si ya has visto millones y trillones de veces el famoso poster del chico con chambergo y la rubita de naricilla respingona con ese deje de niebla que tienen todos los clásicos, y te aburre, pues yo no te recomiendo que la veas. El final es predecible, y es una película fría, carente de emotividad, sobreactuada y con decorados de cartón. ¿Puede ser que merezca tan alta calificación una pelicula como ésta? Es como el Señor de las Moscas: lo que ya es mito, no merece ser discutido. Amén.
1
15 de mayo de 2014
16 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, me quito el sombrero ante las críticas de Txarly, Neathara y fenriz. Logran condensar todo aquello que probablemente yo no seré capaz de expresar en esta crítica, así que os remito a ellas en caso de dudas sobre mi opinión de esta película, aunque creo que el título ya lo deja bastante clarito.

Respecto a la película en sí, objetivamente creo que se merece un 3, pero al estar tan desproporcionadamente sobrevalorada y recibir tantos calificativos magnánimos y grandilocuentes, pues considero que la media debería bajar a toda ostia, al estar tan inflada con un pedazo de 8,4 que lo único que consigue es embaucar a jóvenes espectadores y engañarlos para que la acaben viendo al pensar: Joder, qué nota más elevada, tiene que ser un peliculón. Pero no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película en sí misma acaba siendo un mito a derribar, un ídolo de barro más. Vacía, vacua e inane. Un auténtico despropósito de interpretaciones improvisadas, sin tener ni puta idea de cómo iba a acabar el guión, y sin saber si Rick era un galán cabroncete o el hombre ideal y perfecto, lo que acaba dejando a Humphrey Bogart con una cara de cartón-piedra y de empanado que flipas. Un sosainas, el tío. En otras críticas le llaman borrachuzo y paleto, y la impresión que da el personaje desde luego se asemeja bastante a esa, un auténtico esperpento.

El resto de personajes, más planos que los pechos de la Bergman, el guión lleno de frases impostadas y totalmente artificiales que no aportan nada, el metraje... bueno, el metraje. Recuerdo antes de empezar a verla con un amigo que dijimos: Bueno, dura 100 minutillos, seguro que es entretenida. Los cojones. La puta hora y media más larga de toda mi vida. La sensación de defraudación y engañabobos que te queda al acabar de ver la cinta es indescriptible, inenarrable.

La única escena que merece la pena es la de la Marsellesa, y precisamente es la más forzada y antinatural de toda la película.

Pues eso, una chusta, pero vosotros vedla para creéroslo, si total, esa nota que tiene no la baja nadie. Existe la posibilidad de que la gente la infle a dieces para quedar bien, y también la realidad de que la mayoría de la gente que la vota la recuerda tal y como la vio hace más de 30 años, con lo que los recuerdos se distorsionan, y se cree que aparecen todas esas frases maravillosas y perfectas que no se dicen en ningún momento. Algunas sí que las dicen, pero metidas entre tanta paja que ni merece la pena prestar atención. Hala, a tomar por culo la puta película de los cojones ya.
2
27 de junio de 2006
44 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miedo me daba ver esta película. Adoro el cine, es mi pasión, y todos me decían que debía verla. Y yo sabía que debía verla, al fin y al cabo es la obra cumbre del cine, ¿no? No sé si sería que tenía un mal día y no conecté en absoluto con la película, pero si dura una hora y media a la hora y veinte estaba deseando que llegara ese final tan conocido, ¡Qué larga se me estaba haciendo! Y claro, yo sólo en mi salón, estaba preocupado, no me gustaba Casablanca. No, no me gusta Casablanca. Y hay quién se sorprende cuando lo digo, y me miran mal, y me ponen de mala ostia, porque me cabrea que me tenga que gustar por cojones. NO, NO ME GUSTA. Los actores van más allá de la sobreactuación, y el feeling entre ellos es nulo. La dirección no es que deslumbre, y la música me pareció superestridente. "Ains, es que no la entiendes, es cine antiguo, y tu estás más acostumbrado a las pelis de tiros de hoy en día." ¿Pero de qué va la gente? He visto muchas pelis antiguas que no me han dejado tan frío. Y lo puedo decir, sin miedo, porque al menos al entrar aquí, he visto que no estoy sólo. NO ME GUSTA CASABLANCA. Pero lo que peor llevo es el aura mágica que gira a su alrededor, y esas frases tan buenas que...Un momento, ¿Dónde coño están esas frases? ¿Son frases que van a aparecer en la nueva versión Casablanca 2000 dirigida por Kurt Wimmer? Porque en la de 1942 no aparecen. ¿Qué nos dice todo esto? Que Casablanca es la gran bola de nieve que ha ido creciendo hasta convertirse en la cumbre del cine. Sólo espero que la colección esta de Cine de Oro mejore tras su primera entrega.
1
10 de octubre de 2010
30 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece honesta la crítica de Txarly. Lo digo ya de entrada. El caso es que esta película está sobrevaloradísima por el gremio cinéfilo, que no lo conforman más que cuatro estómagos bien agradecidos, vamos una panda de pesebristas. El pestiño en cuestión es poco más que un subproducto propagandístico de los aliados, esos mismos filántropos que plantaron un par de hongos gigantes en Japón, para qué extendernos...

El personaje masculino da bandazos, se nota que se improvisó todo. Ella no tiene voluntad, acata lo que le diga el machito americano... El héroe checoslovaco es pétreo porque los americanos no saben nada más que de comer hamburguesas... Y el franchute da asco de lo cínico y corrupto que es... Me pregunto cómo puede la plebe espectadora simpatizar con el franchute, un tipejo que se acuesta con mujeres casadas como precio a un pasaporte... Vamos, yo le ponía el pijama a rayas pero pitando...

Las frasecitas son lo de menos, que el cine es imagen, que parece que no se enteran ciertos gafapastas... Además, Bogart tiene mejores películas que esta, a decir verdad, esta es precisamente la peor suya. Empieza interpretando a un gran personaje, pero ese personaje luego se ablanda y se vuelte tonto de baba, pero total.

Así que un cero patatero a este panfleto yanqui-franchute.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para