Haz click aquí para copiar la URL

8 Mile: Calle de las ilusiones

Drama Jimmy Smith, alias "Rabbit", vive en un barrio pobre de Detroit donde predomina la población negra. Él es un chico blanco apasionado por el hip-hop. Tiene problemas con su novia, pasa apuros económicos y sus relaciones con su madre no son muy armoniosas. Su única válvula de escape es la música. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de agosto de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música de la película es excepcional. Es lo mejor. Soy gallego y esto me recuerda muchísimo a una tradición nuestra llamada regueifa, un combate versado en el que gana el más habilidoso con la lírica y las palabras. Sinceramente creo que las batallas tienen rimas muy logradas. Si no pusieran a Eminem como el amo del hip-hop, la película ganaría muchísimo más, pero está claro que no está nada mal.
10
27 de julio de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que por aquella época no podía dejar de devorar las películas de la saga "Rocky". Emitieron por televisión una de sus partes, no recuerdo si la tercera o la cuarta, el caso es que la grabé de la tele.

En la publicidad la voz en off decía: "Una película de boxeo a golpe de rap".


No paraba de ver aquel anuncio...

Años más tarde alquilé la película y le cogí bastante aprecio a ese rapero llamado Slim Shady.
Compré todos sus CD's y la banda sonora.
Está claro que la película no es una obra maestra, pero cumple su objetivo.
Retratar ese ambiente suburbial de "no hay futuro" en el contexto del rap y con el obvio punto de vista personal de Eminem. El guión es regulero, la dirección correcta y las actuaciones geniales.

Eminem es lo más sincero que puede ser un actor retratando sus luces y sus sombras personales en un film.

Ahora bien, quería mostrar mi descomunal cansancio ante esas críticas de Jiji jaja que aprovecha cualquier película para hacer una crítica chiste. Que realmente no valen para quien esté dudando si ver la película.

Se meten con Eminem por ser un rapero controvertido al meterse con las "Rock Star", y ellos se meten con Eminem y yo me meto con ellos...

Si es que nos encanta criticar.

Por cierto la película dejó una perla, la que tal vez sea la más conocida canción de hip hopdel mundo escuchada incluso por la gente que no es fan del género. Lose Yourself una potente y melancólica pieza musical galardonada con el oscar.

Recomendable para los fans de Eminem y para aquellos que como yo no se cansan de las historias de "Cenicientas modernas" (8 Millas, Rocky, Slumdog Millionaire...)

En fin una película de boxeo a golpe de rap.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No deja algunas grandes citas:

-¿Has pensado cuando hay que dejar de vivir aquí arriba y empezar a vivir aquí abajo?


- ¿Qué hace que tu vida sea tan maravillosa?

Y por supuesto las batallas de rap y Lose Yourself.
4
15 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un cantante polémico, acusado en multitud de ocasiones de racista y xenófobo, seguido por miles de chavales (y no tan chavales) como a un ídolo, es algo a lo que estamos acostumbrados. Pero yo no salía de mi asombro cuando además, me entero de que para aumentar el ego de la joyita, se hace una película (financiada en gran parte por la discográfica del raperito) sobre sus inicios.

Y perdonen. Pero a mi esto me olía mal, y cuando la vi, peor. No está mal el comienzo, si no fuera porque tras los primeros veinte minutos es un despropósito tras otro puestos en fila, la verdad.

Quizá lo único que me sorprendió fue ver que Brittany Murphy se prestaba a esta película. Y no, no le favoreció.
5
22 de julio de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera sensación que tuve tras ver esta historia fue la de haber asistido a un espectáculo exótico, una especie de documental dramatizado acerca de una expresión cultural que para mí resulta profundamente desconocida, como es el mundillo éste del rap. Por otro lado, me acerqué a la peli atraído por la figura de Eminem, un cantante de tremendo éxito ensalzado por geniales escritores como el nobel Harold Pinter, aunque yo apenas había traspasado la frontera de escuchar (e intentar entender) alguno de sus rapeos.
El director, Curtis Hanson, venía de rodar una auténtica obra maestra, L.A. Confidential, y otra muy buena peli, Jóvenes Prodigiosos, por lo que las expectativas eran altas; pero, tras acabar los títulos de crédito, me sentí un poco decepcionado: una peli del montón, que nos cuenta la historia de un chaval de barrio, con todo lo que ello conlleva (familia desestructurada, problemas sociales de diversa índole, la búsqueda de una autoafirmación personal dentro de la deshumanización propia de los patios traseros del capitalismo, etc), que utiliza la música como una válvula de escape para tomar distancia de la fea y triste realidad. El problema precisamente es la música: ese estilo, profundamente primitivo, en el que el talento de los artistas a la hora de rimar se impone de manera absoluta sobre el resto de los aspectos del trabajo musical, me resulta tan, tan ajeno, que apenas me permite implicarme en lo más llamativo del metraje, las batallas de rapeos entre los distintos gangs (lo que me ha hecho recordar que, en nuestra propia tradición musical, eran muy habituales este tipo de "combates" entre poetas y músicos callejeros). Tampoco la peli funciona muy bien en el aspecto de la crítica social, que se queda en la mera anécdota; los barrios de la ciudad del motor, Detroit, dan para bastante más de lo que aquí se nos ofrece (por ejemplo, el documental Roger and Me, de Michael Moore, que nos muestra un retrato terrible de Flint, una de las ciudades satélite de Detroit).
Una cosa sí me ha atraído, poder disfrutar de las letras subtituladas de los temas de la peli, para poder apreciar, obviando la carga de ira (demasiados insultos, demasiado racismo, homofobia, etc) y/o rabia contenida en ellos, y vislumbrar cierto talento bastante más literario que musical.
6
2 de agosto de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película que solías mitificar hace muchos años, pero luego la vuelves a ver y te encuentras con sus más que evidentes fallos.

Obviamente Eminem no actúa del todo bien pero sus rimas son geniales, asi que por ese lado cumple con lo que se pedía de él. El resto del cast no estaba tan inspirado y hasta cierto punto se nota que la historia no daba para mucho más.

Destacar las batallas de rap del final, que si bien siguen un orden similar al de un videojuego (por niveles hasta llegar al jefe final), son pegadizas e incluso hilarantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para