La última carta
6.2
17,940
Acción. Thriller. Comedia
El jefe mafioso Primo Sparazza ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien liquide a Buddy "Aces" Israel (Jeremy Piven), un mago de tres al cuarto que va a testificar contra la mafia de Las Vegas. El FBI ofrece protección a Aces con la esperanza de atrapar a Sparazza. En un refugio de Lake Tahoe, dos agentes (Ryan Reynolds y Ray Liotta) lo custodian. Cuando se extiende la noticia de la excepcional recompensa, todo el mundo del ... [+]
3 de agosto de 2019
3 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una película que no sabemos cómo tomarnos, ni siquiera si "Ases calientes" es en el fondo buena, mala o regular. Para empezar, parece un thriller serio de la mafia y el FBI pero la aparición de personajes raros, un aire como molón y situaciones extrañas nos mueve hacia la comedia negra. En realidad, tiene un tono difícil de precisar. Lo mismo pasamos de una matanza escabrosa a un absurdez, ese niño karateca es para mondarse de risa, o con personajes que no encajan en este juego, estoy pensando en Georgia (Alicia Keys), que de ningún modo te la crees como asesina a sueldo. Esto es curioso porque si el resto de criminales son idiotas, psicópatas, físicamente repulsivos o las tres cosas a la vez, lo que justificaría que se dedicaran a este ¿oficio? a ver ahora cómo me venden que un bomboncito de chocolate como Georgia sea una asesina. Esto no se le hace ¿Por qué no han puesto una tía monstruosa como sus colegas? Esto no es igualdad sino el pretexto para poner a una chica guapa badass, que no me quejo pero es así.
En cualquier caso, la obra tiene posibilidades con su sencilla pero efectiva trama, grupo de asesinos que quieren cazar a un tipo, algunos momentos de acción están bien logrados (por ejemplo, en el ascensor), siempre están pasando cosas, los personajes son vistosos y nunca aburre. Pero también, que hay varios huecos argumentales, alguno de ellos grave (SPOILER), que se dan varias cosas por supuesto que no deberían, como el escondite de Israel (Jeremy Piven), o que en su acción a veces es demasiado efectista. Por fortuna Joe Carnahan se guarda un as, nunca mejor dicho, en la manga, que es la susodicha Alicia Keys, que no solamente es mi cantante favorita del siglo XXI sino que es muy mona y encima lleva aquí unas botas negras de látex y plataforma de infarto, que además le quedan perfectas porque está relativamente gordita, que es como se debe estar, no esquelética como otras de las que no quiero acordarme. Aunque luego literalmente se las quita lo cual me molestó bastante por absurdo y porque me chafó el espectáculo.
En cualquier caso, la obra tiene posibilidades con su sencilla pero efectiva trama, grupo de asesinos que quieren cazar a un tipo, algunos momentos de acción están bien logrados (por ejemplo, en el ascensor), siempre están pasando cosas, los personajes son vistosos y nunca aburre. Pero también, que hay varios huecos argumentales, alguno de ellos grave (SPOILER), que se dan varias cosas por supuesto que no deberían, como el escondite de Israel (Jeremy Piven), o que en su acción a veces es demasiado efectista. Por fortuna Joe Carnahan se guarda un as, nunca mejor dicho, en la manga, que es la susodicha Alicia Keys, que no solamente es mi cantante favorita del siglo XXI sino que es muy mona y encima lleva aquí unas botas negras de látex y plataforma de infarto, que además le quedan perfectas porque está relativamente gordita, que es como se debe estar, no esquelética como otras de las que no quiero acordarme. Aunque luego literalmente se las quita lo cual me molestó bastante por absurdo y porque me chafó el espectáculo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El más grave es que si el objetivo es secuestrar no matar a Israel (Jeremy Piven) no tiene sentido ofrecer un millón de dólares para liquidarlo. Con lo fácil que hubiera sido decir que quieren secuestrarlo, por ejemplo, porque el jefe de la mafia quiere asesinarlo con sus propias manos. Hasta así haría más creíble al personaje de Georgia, que de asesina pasaría a realizar un secuestro.
Por cierto, gracias a Dios Georgia sobrevive.
Por cierto, gracias a Dios Georgia sobrevive.
10 de agosto de 2024
10 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Smokin' Aces es una de esas muchas películas de los años 2000 que quedaron bastante olvidadas, pero que siguen grabas en los recuerdos de los que tuvieron la oportunidad de verlas. Esta película no es una historia repleta de disparos y persecuciones. Cuenta con momentos de acción, pero es una película con una trama que se basa más en el análisis que usan los federales. Lo que podría ser una debilidad por lo densa que puede ser, es al mismo tiempo su gran fuerte porque usa una trama bastante realista. Es una película que requiere atención en cada detalle para poder seguir la trama y para resolver la verdadera finalidad que se tenía tras el intento de asesinato de Israel. Lo que plantea al inicio es un intento de asesinato para evitar que Israel delate a los miembros de la mafia Sparazza y eso motiva a que distintos mercenarios sean contratados para silenciarlo. Algo que puede desatar una batalla entre los federales y los mercenarios. Hay que admitir que es una trama bien construida con bastante intriga y misterio al intentar conectar los puntos. La película viene acompañada de bastante humor negro que da un alivio cómico a algunos momentos. También es admirable que haya contado con un buen elenco compuesto por Ryan Reynolds, Ben Affleck, Jason Bateman, Andy García, Ray Liotta, Chris Pine y Common en su primer debut actoral. El único detalle es que el final puede ser algo confuso. Aun así, Smokin' Aces es un thriller interesante por ser una historia más bien para analizar desde un enfoque policial que ser una historia de acción. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
12 de septiembre de 2024
12 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertida cinta que incluye suspense, ruidosa acción, tiroteos, mortales enfrentamientos, puñetazos y violencia excesiva con un toque de humor de vez en cuando. Trata con Israel (Jeremy Piven), un showman de Las Vegas adicto a la cocaína e informante del FBI, el espera abatido y con miedo a que un mercenario excéntrico derribe su puerta y lleve a cabo su propio asesinato. Buddy "Aces" Israel, un mago de Las Vegas y aspirante a gánster, se esconde en el ático de un hotel de Lake Tahoe con su séquito. Su agente y abogado, Morris Mecklen (Curtis Armstrong), habla de un posible acuerdo de inmunidad con el subdirector del FBI Stanley Locke (Andy García). Los agentes Richard Messner (Ryan Reynolds) y Donald Carruthers (Ray Liotta) se enteran de que Primo Sparazza (Joseph Ruskin), un jefe de la mafia de Las Vegas enfermo, ha ofrecido una recompensa de un millón de dólares por Israel, que involucra a un misterioso asesino conocido simplemente como The Swede y estipula que entregará el corazón de Israel a Sparazza. ¡Nadie sale limpio! La única forma de igualar el marcador... ¡es sacar a Buddy Israel del juego! Cuando vales un millón de dólares muerto, no te queda mucho tiempo de vida. ¡Que haya sangre! . ¡Acaba de conocer a diez sicarios que le siguen el juego !. Son peligrosos, están a mano y van detrás de...
Una película de acción sin parar con emociones, persecuciones, caos y muchos tiroteos. Una cinta bien desarrollada con calidad suficiente pero no demasiada, incluyendo varias sorpresas, inesperados giros de guión, un ritmo imparable y escenas de acción con coreografías en estilo de John Woo. Este largometraje de acción desmitificada y a la vez amable, resulta ser una película algo absurda y desconcertante en la que hay violencia, persecuciones desde el principio al fin, fuego cruzado, algunas escenas hilarantes, sangre y gore. También hay varios roles disparatados y sucesos improbables que terminan en un final apocalíptico. El sorprendente y retorcido guión, además de tener más que sus justos fragmentos de líneas divertidas, genera algunos personajes simpáticos, así como otros anormales ó disparatados. Con Narc 2002, el guionista y director Carnahan rindió homenaje a películas como "French Connection", y con ¨Smokin' Aces¨ se trata de las comedias de persecución estilo kitsch de los años 80. Las estridentes escenas de acción parecen ser el punto fuerte del cineasta, y Ben Affleck, en su papel de un empedernido agente, y el extraño acento del jefe del FBI Andy García no ayudan a mejorar las cosas. En el lado positivo, Jason Bateman hace un cameo como un abogado borracho y depresivo y hay un papel estupendo para la cantante Alicia Keys como una asesina escurridiza junto con Taraji P. Hensen como su mal hablada amiga y compañera del crimen.
Con una emocionante banda sonora de Clint Mansell, componiendo un acompañamiento musical vibrante y movido durante toda la película. Además, una fotografía colorida y brillante de Mario Fiore. Esta historia violenta y llena de acción fue dirigida y escrita de manera aceptable por Joe Carnahan, desarrollando una acción continua a lo largo de un guión muy cargado. En Smokin' Aces (2006), Carnahan utiliza sus marcas fílmicas habituales, tales como: tomas de "zoom in" de alta velocidad, cambia con frecuencia la velocidad de algunas escenas y, a menudo, utiliza talleres de desguace (automóviles) como escenario clave para construir la historia. En 1997, Joe Carnahan dirigió su primer largometraje "Blood, Guts, Bullets and Octane", la película se proyectó en el Festival de Cine de Sundance de 1998 y obtuvo algunos elogios. En 2002, Carnahan dirigió el film policial neo-noir "Narc". Recaudó alrededor de 13 millones de dólares en la taquilla mundial, un éxito de taquilla no menor. Posteriormente dirigió o escribió los guiones de varias películas policiales. En 2010, Carnahan dirigió el thriller de acción "The A-Team", que recaudó 177 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la película más taquillera de Carnahan. Joe también ha dirigido otras películas y series de televisión, tales como: Boss level, CopShop, The Grey, Stretch, The Blacklist, Faceless, Ticker, The Hire, State of Affairs, Battle Ready, entre otras. Puntuación: 6/10. Una película aceptablemente hecha, siendo pasable pero nada destacable.
Una película de acción sin parar con emociones, persecuciones, caos y muchos tiroteos. Una cinta bien desarrollada con calidad suficiente pero no demasiada, incluyendo varias sorpresas, inesperados giros de guión, un ritmo imparable y escenas de acción con coreografías en estilo de John Woo. Este largometraje de acción desmitificada y a la vez amable, resulta ser una película algo absurda y desconcertante en la que hay violencia, persecuciones desde el principio al fin, fuego cruzado, algunas escenas hilarantes, sangre y gore. También hay varios roles disparatados y sucesos improbables que terminan en un final apocalíptico. El sorprendente y retorcido guión, además de tener más que sus justos fragmentos de líneas divertidas, genera algunos personajes simpáticos, así como otros anormales ó disparatados. Con Narc 2002, el guionista y director Carnahan rindió homenaje a películas como "French Connection", y con ¨Smokin' Aces¨ se trata de las comedias de persecución estilo kitsch de los años 80. Las estridentes escenas de acción parecen ser el punto fuerte del cineasta, y Ben Affleck, en su papel de un empedernido agente, y el extraño acento del jefe del FBI Andy García no ayudan a mejorar las cosas. En el lado positivo, Jason Bateman hace un cameo como un abogado borracho y depresivo y hay un papel estupendo para la cantante Alicia Keys como una asesina escurridiza junto con Taraji P. Hensen como su mal hablada amiga y compañera del crimen.
Con una emocionante banda sonora de Clint Mansell, componiendo un acompañamiento musical vibrante y movido durante toda la película. Además, una fotografía colorida y brillante de Mario Fiore. Esta historia violenta y llena de acción fue dirigida y escrita de manera aceptable por Joe Carnahan, desarrollando una acción continua a lo largo de un guión muy cargado. En Smokin' Aces (2006), Carnahan utiliza sus marcas fílmicas habituales, tales como: tomas de "zoom in" de alta velocidad, cambia con frecuencia la velocidad de algunas escenas y, a menudo, utiliza talleres de desguace (automóviles) como escenario clave para construir la historia. En 1997, Joe Carnahan dirigió su primer largometraje "Blood, Guts, Bullets and Octane", la película se proyectó en el Festival de Cine de Sundance de 1998 y obtuvo algunos elogios. En 2002, Carnahan dirigió el film policial neo-noir "Narc". Recaudó alrededor de 13 millones de dólares en la taquilla mundial, un éxito de taquilla no menor. Posteriormente dirigió o escribió los guiones de varias películas policiales. En 2010, Carnahan dirigió el thriller de acción "The A-Team", que recaudó 177 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la película más taquillera de Carnahan. Joe también ha dirigido otras películas y series de televisión, tales como: Boss level, CopShop, The Grey, Stretch, The Blacklist, Faceless, Ticker, The Hire, State of Affairs, Battle Ready, entre otras. Puntuación: 6/10. Una película aceptablemente hecha, siendo pasable pero nada destacable.
2 de febrero de 2007
2 de febrero de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película de acción con un guión aceptable. Se asemeja bastante a "Snatch" o "Lock and Stock", pero claro está, rodada en USA y con un nivel inferior al de las citadas películas británicas.
Personalmente me gustó, está bien para pasar el rato y cumple su cometido de mero espectáculo. Eso sí, con un poco de intriga y buenos actores.
Personalmente me gustó, está bien para pasar el rato y cumple su cometido de mero espectáculo. Eso sí, con un poco de intriga y buenos actores.
3 de febrero de 2007
3 de febrero de 2007
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea muy bien llevada a escena por Joe Carnahan en la que destaca el gran reparto de actores con un Ryan Reynolds soberbio sobre todo en la trama final en la que adquiere todo el protagonismo. Film de mafiosos, matones a sueldo, FBI... una gran ensalada en la que se mezclan por un objetivo claro y llevarse así su recompensa. Con un humor espectacular en el momento adecuado, con tacos y que te hace echar la carcajada en el instante preciso, sumado a una dosis de acción y unos grandes dialogos hace de Ases Calientes una película muy buena para el espectador. Ray Liotta y Andy García son los veteranos del reparto y lo bordan. Ben Affleck aunque le pongan el primero en la lista de actores hace un papel bastante secundario. La seducción de Alicia Keys y el gran papel de Jeremy Piven completan este excelente reparto. PD: Sale Mathew Fox, Jack en Perdidos, en un papel secundario y totalmente disfrazado en el que es difícil reconocerle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here