Haz click aquí para copiar la URL

Hasta donde los pies me lleven

Aventuras. Drama Años después de la II Guerra Mundial (1939-1945), el soldado alemán Clemens Forell huyó de un campo de concentración de Siberia y emprendió una larga y dramática huida a través de las heladas llanuras siberianas con la obsesión de regresar a su casa. Tuvo que recorrer, paso a paso, un difícil camino hasta que llegó a Irán, consiguiendo así salvar la vida y recuperar la libertad. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2008
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene una buena fotografia, una bonita música pero, a mi entender, es aburrida y demasiado larga. Las actuaciones son poco creíbles, el protagonista se pasa de "bueno" y en ningún momento la película ha conseguido atraparme, es más, he tenido que hacer esfuerzos para no dormirme intentando ver de donde sale la nota media ortorgada.
Gats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2011
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película aburridísima de principio a fin y mira que pintaba bien la historia. Salvo excepciones nunca me ha gustado demasiado el cine alemán, pero esto roza el telefilm.

Aspectos positivos: que no hay una segunda parte.

Aspectos negativos: pues empezando por el ridículo personaje del general ruso y su absurda cruzada, o el manido comienzo sentimental de la película, o el ridículo gulaj, o la hija pensando en su padre, ... hasta que uno llegue al final, si es que llega.

Si les sobra el tiempo, mejor hagan deporte.
Varito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la alquilé en el Video Club me dije: "Bahhhh, me la han recomendado, pero ¿que se puede esperar de una película alemana?". Pensé: "Seguro que algo de revisionismo histórico y el típico -nosotros también padecimos-". En Spoiler explico la relación entre el argumento y la calidad psicológica del film y he realizado un esfuerzo por ser riguroso. Mi conclusión tras el análisis es que esta es una verdadera historia de soledad de un corredor de fondo.
La fotografía 10, esto es inapelable, la música poderosa, los encuadres calibrados. Muy breves pero impactantes imágenes de guerra que denotan un cierto presupuesto, más del que tiene la película en realidad. Juego de trenes en otra onda a la de Lynch, lo más facil hubiera sido imitarlo, pero Hardy Martins (el director), arriesga y hace otra cosa. El tren aquí no es objeto de marcha sino de alcance por parte del personaje, frente a lo pasivo de Lynch, el director de esta película apuesta por lo activo.
Las interpretaciones más que correctas, Bernhard Bettermann tiene que correr, saltar, y de repente llorar o volverse loco, todo lo hace bien. Michael Mendl (Doctor), en su corto papel, demostrando porque es quien es dentro del cine germano.
En fin, una hermosa e inefable oda a la soledad en la procura de la libertad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que aunque te cuenten algo inverosímil te las puedes llegar a creer, pero esta es una de ellas que hay algunas cosas que no hay por donde cogerlas. El siniestro carcelero que aparece por arte de birlibirloque en cualquier sitio, incluida la patética escena final, hace que no llegues a creerte de la misa ni la mitad y eso que he visto películas que te cuentan cosas mucho más incrédulas pero que consiguen traspasar y conectar con el espectador para que te las creas, esta no¡¡

Después para mi gusto, creo que le sobran como 30 minutos ya que la historia se podía haber contado igual sin tanto metraje. Ya llega un momento que tanta nieve te empacha. Bueno con todo tiene algunas cosas interesantes que hacen que se pueda ver.
mateus64
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2007
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendada en su totalidad, deja un buen sabor de boca.

Lo peor que tiene la película es la puesta en escena, pues estoy tan acostumbrado a ver los horrores nacis en todas las películas desarrolladas sobre la segunda guerra mundial, que me resulta algo "manipulador" que no se observen las típicas escenas de tortura por parte de los nacis que sensibilizan al espectador de antemano.

El desarrollo es correcto, creible y verídico, basado además en un hecho real. La película está dirigida para tener el sabor que logra tener en todos sus aspectos.
JAMF197AL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow