Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
5 de octubre de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director ha cogido "1984" de Orwell o al menos ha visto la película basada en el libro y directamente la ha fusilado, además fatal. Le añade además lo más mejor de Matrix y voilá. Una de las peores películas que he visto en mi vida. Lo único que se salva es el oficio de los actores - que no siempre pueden elegir sus proyectos para poder pagar las facturas - y los ojazos de Emily Watson. El resto es para tirarlo a la basura.
8
2 de enero de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve conocimiento de la existencia de esta película por pura casualidad. Lo curioso fue que poco tiempo después, gracias al boca a boca, gran parte de mis amigos tambié la habían visto, y debo decir que los comentarios fueron iguales: una extraordinaria película de ciencia ficción, tan desconocida como impactante. Escenas trepidantes, grandes actores... Resulta una incógnita el que no fuera estrenada en los cines de nuestro pais.

Sin duda es de lo mejor que ha dado el género en los últimos años, siguiento la línea marcada por Matrix, pero con espíritu propio. Un gran trabajo de Christian Bale completan esta maravilla. Poco puede decirse en su contra. Tan solo adolece de ciertos fallos de guión, tensado demasiado en algunos puntos, como el final, que da menos de lo esperado tras el derroche del resto de la película. Pero a cambio ofrece mucho entretenimiento, en pocas películas pueden verse espadas samuráis, armas automáticas y artes marciales en perfecto "equilibrio" (perdón por el mal chiste).

Merece la pena descubrirla.
2
4 de enero de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truño sin el mas mínimo sentido en su argumento desde el minuto uno. ¿Seres humanos sin sentimientos?, no soy capaz de imaginármelo, tendrían que ser maquinas, pero la película no me hace imaginarme eso ni por un momento. Yo me pase toda la película pensando, "Eso eso y eso son sentimientos". En fin un truño, sin entrar destripar más las vergüenzas de esta película, que por la fecha de estreno, no es más que un intento de aprovechar el tirón Matrix.

¿Como podéis asemejar este truño con peliculones aquí mencionados,? Yo me fiaba bastante de las puntuaciones de fillaffinity, pero tendré que andarme con algo mas de ojo.
8
8 de noviembre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quería agradecer a esta página web, y más concretamente a la recomendación de mis almas gemelas, haberme brindado la oportunidad de disfrutar de este filme porque de otro modo no lo hubiera visto. Me parece increíble que un filme como este no llegue a las carteleras de nuestros cines y que sí lo hagan otros castañones padres del estilo de “Híncame el diente”, “Legión” o “American High School”. Es inconcebible, repito, inconcebible que una película tan amena como “Equilibrium” ni siquiera se haya estrenado en DVD. Si me estás leyendo y te pica la curiosidad por verla, lo primero que has de saber es que o bien la ves en versión original o bien en español latino, ya que no la hay disponible en castellano. En fin, supongo que la mala acogida por parte de la crítica especializada y el fracaso en taquilla hicieron mella en las distribuidoras para que no apostaran por vender este producto como era debido.

Centrándome ya en el filme que nos atañe, decir que “Equilibrium” es un thriller futurista con una trama absorbente y que engancha desde el comienzo hasta el final. Tiene una estética cyberpunk muy atractiva, un vivo ritmo narrativo y un guión de lo más interesante. ¿Se parece a “Matrix”? Pues sí, te mentiría si te dijera que no. No obstante, tengo que decir que no se trata de un plagio descarado, sí que es verdad que mientras la estás viendo tienes una sensación de déjà vu del filme de los hermanos Wachowski, pero más que nada por su look visual y por alguna escenilla parecida de tiroteos.

El aspecto técnico es bastante meritorio si tenemos en cuenta que se trata de una película menor (su presupuesto era sólo de 20 millones de dólares). Te aseguro que no vas a ver nada sumamente cutre por este motivo. Es más, su estética me parece impecable y su ambientación extraordinaria. Además, posee una buena fotografía, un magnífico vestuario, unas recreaciones por ordenador muy dignas y unas excelentes coreografías en las peleas y tiroteos en las escenas de acción. Aquí quiero hacer un especial hincapié porque si bien es cierto que se flipan un poco en las capacidades de los clérigos a la hora de combatir, lo cierto es que me han encantado los tiroteos, luchas con katanas y peleas cuerpo a cuerpo (todas están filmadas de manera excelente y son bastante buenas).

El elenco de actores no está nada mal en sus respectivos papeles. Casi todos son caras conocidas y cumplen con nota. Christian Bale lo encontré muy acertado en su papel y el resto de actores pues están más que correctos.

“Equilibrium” es un producto bien hecho y entretenido. Quizás flojea un poco con su desenlace facilón, y como he comentado antes se flipan un poco en los combates, pero merece sin ninguna duda ser visionado.
8
12 de noviembre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues me uno al amplio coro de alabadores de esta estupenda película, que he descubierto -como otros- gracias a Filmaffinity y que he podido disfrutar en versión original subtitulada (hay por ahí una versión en español latino, pero no esos doblajes no son santo de mi devoción) gracias a que ninguna distribuidora española se ha molestado en comprar los derechos para estrenar esta pequeña joya en nuestro país.

"Equilibrium" le da veinte vueltas a presuntas "obras maestras" como la insufrible "V de Vendetta" o a la indigesta trilogía de "Matrix", y ello por una razón muy sencilla: porque bajo sus escenas de acción (alguna un tanto boba, todo hay que decirlo, como la de la pelea a culatazos de pistola) hay un guión elaborado, una historia que te atrapa y te hace preguntarte, inquieto, como podrías tú vivir en semejante mundo. No la voy a destripar (ni siquiera en el "spoiler", bastante se ha dicho ya aquí), pero baste con decir que remite a títulos como "Gattaca", "1984", "Blade Runner" o "Un mundo feliz", por sólo citar algunas de sus muchas influencias.

Christian Bale borda su papel protagonista, que parece haber sido escrito para él, y la firme dirección de Karl Wimmer se merece un gran aplauso, el mismo que debería dedicarse a los encargados del diseño de producción. Es una pena que su final sea tan previsible, pero al fin y al cabo estamos hablando de una película norteamericana.

En fin, una magnífica película, que todo aficionado a la ciencia-ficción y al ciberpunk debería disfrutar ¿para qué decir más?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para