Haz click aquí para copiar la URL

Los Picapiedra

Comedia. Infantil. Aventuras Pedro Picapiedra es nombrado vicepresidente de la compañía en la que trabaja. Pero un consejero y su secretaria intentan engañarlo para que firme una serie de autorizaciones de pagos y poder quedarse con el dinero. Halagada su vanidad, Pedro llegará a romper su amistad con sus amigos los Mármol. (FILMAFFINITY)
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de abril de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puesta de largo cinematográfica de la entrañable serie de dibujos animados creada por Joseph Hanna y William Barbera. Producida por Spielberg no escatima medios en la recreación punto por punto de la serie, resultando un entretenimiento plano e inofensivo, nunca sorprendente, un descarado producto de consumo familiar de rentabilidad inmediata, que desaprovecha las aptitudes cómicas de grandes actores como Goodman o Moranis. Levant, realizador de este tipo de productos o más bien uno de los muchos directores-tipo del cine americano coetáneo que no ponen ninguna pega para vender estos productos, era el director adecuado para que nunca se desbocaran los márgenes de esta decepcionante y discreta película.
5
20 de febrero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es en cierto modo la reiteración de una moda, más notoria en los últimos años consistente en hacer una versión cinematográfica de un cómic o de un dibujo animado famoso, con mucho andamiento y popularidad, generalmente con mayor adhesión en la infancia. Ejemplos abundan, desde los superhéroes (para que ir haciendo una menuda mención de todos ellos, si son de sobra conocidos pero, digamos, Superman, Batman, el Hombre Araña, Flash Gordon, Buck Rogers....) sobre todo, ahora Meteoro entre los más recientes. Y la hora le tocó, por fin, a los Picapiedra, la famosa serie animada de Hanna-Barbera de la década del 60. Y lo que más se puede destacar de esta mediana filmación, evidentemente dirigida a un público predominantemente infantil, es la traslación de la parte "formal"; en esto hay fidelidad a la historia original: una buena caracterización actoral de Pedro y Pablo, bastante gracia en la reproducción de la sal -a mi criterio-del dibujo, es decir, un paralismo tecnológico con los tiempos modernos pero con herramientas mucho más antiguas. Buena en la parte de efectos, de un humor mediano y un ritmo regular, no se la recomendaría a nadie que tenga dos dedos de frente. Un poquito más de cuatro.
5
17 de octubre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1960 William Hanna y Joseph Barbera lanzaron con notable éxito los dibujos animados de "Los Picapiedra". En 1994, 34 años después, más bien 33 pues se rodó, como suele suceder, un año antes de su estreno, los de la Universal Pictures, apostaron por una adaptación cinematográfica que si por algo destaca es por la rigurosa fidelidad al original. Sólo tenéis que ver el openening y el ending para descubrir que es que son iguales. Entre medias, los mismos guiños, aparatos imposibles, troncomóviles, animales haciendo de aparatos electrónicos, gestos de los personajes, todo idéntico y con el mismo aroma. Quizá desentona, pero sólo un pelín, en los actores, no porque lo hagan mal, que no lo hacen, sino porque no son idénticos a los originales: John Goodman me parece como muy grandote y sobre todo, Rosie O'Donnell, demasiado gruesa para el tipo de Betty.

Por lo demás, "Los picapiedra" es una original propuesta rodada en live-action destinada al público más infantil pero también para aquellos que nos hemos criado con la serie, por el que el visionado nos traerá gratos recuerdos. Aquí lo malo es que los dibujos primigenios, aunque eran simpáticos, no eran desde luego de los mejores. Quizá la gracia estaba en trasladar la sociedad norteamericana de los 60 a la ficticia Edad de Piedra, cosa que hoy se hace continuamente a otros escenarios pero con menos talento e imaginación, pero fuera de este recurso, no dejaba de ser una serie de historietas. Más o menos esto es lo que le pasa a la versión que dirige Brian Levant, que se sustenta en una trama convencional pero entrañable, aderezada con humor y valores. Sin llegar a ser un clásico del cine familiar sí fue en un éxito al ser la sexta película más taquillera a nivel mundial del 1994.
5
18 de agosto de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película tenía 9 años y salí de la sala del cine alucinando, llegue a mi casa hacer dibujos de los picapiedras y moría de ganas de volverla a ver, en fin, era un niño impresionable y en esa época yo adoraba la serie animada.

Pero ahora de adulto, esta película me resulta por un lado, una adaptación buena de la serie con una historia bastante acorde a las historias de la serie animada, pero aun así no me gusta mucho, creo que mayormente por el abusador de Pedro Picapiedra.

También por esa Betty tan gorda y ese Pablo Mármol tan flaco.

De resto todo estuvo bastante bien.
5
25 de noviembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo poco que me acordaba de la mítica serie era del Yabba-dabba-doo y de los nombres de los personajes.
La película no es tan mala como muestran sus votaciones, y mucho me temo que, la nominación al peor guión del año por los razzies es consecuencia, de no haberse visto los individuos que otorgan este premio todos lo bodrios infumables que existieron ese año. Pese a ello, la película es un semi-acierto recomendable, exclusivamente, para paladares pocos exigentes y a ser posible en compañía de inocentes niños. Pues, después de todo, deja un mensaje acertado y tiene muy buenas -y manidas- intenciones.

Admitiendo que las interpretaciones son muy mejorables, creo que el doblaje al español hace que éstas parezcan más malas de lo que son en realidad. El doblaje empaña todo lo que nos pueden ofrecer los actores Goodman, Perkins o Moranis. Sin embargo, las caracterizaciones de los personajes me resultan estupendas, parece que estemos hablando físicamente de un Pablo Picapiedra, un Pedro o una Vilma idénticos a los de la serie. Además el vestuario, aunque modesto, acierta de pleno, y la vestimenta de los personajes resulta interesante con muchos trajes llamativos.

De esta forma, solo señalar que, esta versión de Los Picapiedra, que bien pudiera tratarse fácilmente de un capítulo de la serie original, es una película lígera y entretenida, que transmite el mensaje de manera blandita, con el fin, supongo, de atraer la atención de aquellos que congenien con productos pasajeros, no en vano Brian Levant es un experto en dirigir films para consumo familiar ("Beethoven, uno más de la familia" "Un padre en apuros" Este chico es un demonio 2").
Es recomendable echarle un vistazo en cualquier sobremesa.
Un aprobadillo para este inofensivo y vacío pasatiempos, creo que es ser, más o menos justo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para