Haz click aquí para copiar la URL

La muerte le sienta bien

Comedia. Fantástico La actriz Madeline Ashton (Meryl Streep) le "roba" el prometido, el cirujano plástico Ernest Menville (Bruce Willis), a su amiga Helen (Goldie Hawn) y se casa con él. Siete años después, Madeline solo vive por y para su físico, Helen tiene sobrepeso y depresión, y Ernest es un borracho y maquilla cadáveres. Pasan otros siete años, Helen ha escrito un libro y, para sorpresa y horror de Madeline, está delgada y guapa por lo que la actriz ... [+]
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Zemeckis contó en 'La muerte os sienta tan bien' con tres grandes actores capaces de sacar adelante esta divertida historia. Goldie Hawn como Helen es sumamente divertida, Meryl Streep se nos presenta como una mujer arrogante, narcisista e insoportable, y Bruce Willis haciendo de un pelele a quien las dos mujeres manipulan a voluntad.

Es muy poco habitual encontrarse con comedias de humor negro y menos aún alguna que realmente destaque por su buen gusto. ‘La muerte os sienta tan bien’ nos ofrece justamente esto: aquí no encontrarán nada que sea vulgar o subido de tono, absolutamente todo está logrado con gran clase. En el film también seremos testigos de la importancia que para algunas personas tiene su apariencia externa y el envejecer con el paso de los años… Aquí es dónde entra en juego el personaje de Lisle, interpretada por Isabella Rossellini.

Las situaciones que veremos llegados al final de la película son lo mejor de todo. Pero es que estas situaciones llegan gracias a que los personajes las han ido desarrollando a lo largo de la historia. En ese sentido, viene a ser como la recompensa de lo ya establecido. Con todo y todo me hubiese gustado ver más de estas situaciones a las que me refiero. Esto es debido a que siento que a la cinta le falta un poco más de chispa.

En definitiva: 'La muerte os sienta tan bien' es un film de humor negro con cierto buen gusto que nos ofrece no solamente esto, sino también una muy divertida historia a cargo de tres grandes actores que nos harán pasar un rato muy agradable.

-Lo mejor: El argumento. Las interpretaciones. El humor negro.

-Lo peor: Pudiera tener muchas más situaciones graciosas.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diablo está en los detalles.
En esas patas de gallo que se alargan cada día más, en esas carnes fofas que descienden un centímetro más, o en ese clareado pelo que se cae sin cesar.
Digamos que es una gran putada no poseer la inmortalidad.

Pero, ¿y si te la concediera una tipa milenaria de tetas al aire y cuerpo escultural?
‘La Muerte os sienta tan Bien’ sólo supera su mala baba con su creciente locura y excentricidad, retratando un posible Hollywood donde es importante acoplarse a una dictadura de las arruguitas de más.
El mérito de la carcajada no es exclusivo de las hostias a la industria de la imagen, sino porque nada hace más gracia que ver a los “serios de la clase” pasándoselo bien: Goldie Hawn ya tiene galones en esto, pero entre Meryl Streep y Bruce Willis existe una competición magnífica por ver quién es más dibujo animado sin caer en la parodia.

Al final, el humor no es sólo por las risas, sino para hacernos tragar más dulcemente el puro veneno de dos lagartas vanidosas, oportunistas y absolutamente chifladas, enganchadas al calmante bisturí de un cirujano que no tiene muy clara la diferencia entre amor y sumisión.
No sé por qué, el terreno sigue siendo de dibujo animado, con agujeros en el cuerpo y cuellos retorcidos, pero no deja de ser un escenario nada ajeno a las revistas del corazón.

Quizá la inmortalidad no iba de esto.
Quizá es algo inmune a dos perras ansiosas que se van a pasar la no-vida repasándose la chapa y pintura.

Pero, en la mejor tradición de las comedias descojonantemente serias, esa es una reflexión que apenas dura un segundo: volvemos a estar demasiado ocupados viendo como todavía hay maneras de sacarse de quicio para rascar un segundo más de juventud.
Tocará morirse, de verdad, para ver que las arrugas son lo de menos en la inmortalidad.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que ganase el Oscar por la que es, en mi opinión, la peor película de toda su filmografía y comenzase a coquetear excesivamente con el mundillo del CGI a un nivel exagerado (vamos a sustituir a todos los actores a lo «Gollum»), había un Robert Zemeckis director que me apasionaba y que fue uno de los grandes culpables de que le cogiese tanto amor al séptimo arte.

Hablamos de un tipo que, en los años 80 y 90, fue capaz de llevar al espectador a lugares novedosos, como sucedió con la trilogía del futuro o al mundo de dibujos animados con aquella de Roger Rabbit.

En, ‘La muerte os sienta tan bien’, vemos a un Zemeckis más relajado, al que le da por jugar con unos efectos digitales que, si bien hoy en día han quedado algo desfasados, en su momento me parecieron de lo más asombrosos. A todo esto hay que sumar un reparto entregado a la causa, con dos actrices principales (Hawn y Streep) que se comen la pantalla en su «batalla de lobas» por ver quién está más espectacular y un Willis como el tercero en discordia que siempre ha tenido un don magnífico para la comedia pero que no ha llegado a explotar más en cine (mucho más ocupado en su labor «actioner».

El resultado es una película divertida, de lo más entretenida y que juega perfectamente con el concepto de la inmortalidad. Un clásico que no debéis perderos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Zemeckis ofrece una sátira en clave de humor sobre la importancia de la apariencia física y la juventud, que deriva en una obsesión enfermiza por la estética, presentando las tendencias actuales de una sociedad inundada por los cánones de belleza, que llegan a esclavizar.
Logra ofrecer un vehículo de entretenimiento y diversión, apoyándose en unos efectos especiales ganadores del Oscar, que abrieron nuevas puertos para la imaginación de los guionistas.
Cuenta en su reparto con la ganadora del Oscar Meryl Streep, que se ríe de cualquier complejo, con el que indirectamente critica la falsedad existente entre compañeros de profesión, dejando entrever la falsedad y la hipocresía de la sociedad. Forma una pareja comica perfecta con Goldie Hawn, juntas plasman con sentido del humor una amistad llena de envidias y rencores, de la que saltan más que chispas.
Bruce Willis lejos de quedarse atrás, consigue participar en una comedia, saliendo airoso, gracias a ese aire de ingenuidad que otorga a su personaje, un hombre esclavizado por dos perversas drogadictas de la cirugía estética y de la imagen.
Goldie Hawn debería haber aprendido algo de la lectura que se saca de esta historia, ya que con los años ha sucumbido a las tendencias de la cirugía estética, intentando mantenerse joven y radiante, convirtiéndose en una caricatura de si misma y un calco del personaje que interpreta.
Un entretenimiento de primera, lleno de ironía y sarcasmo, que ofrece momentos repletos de humor ácido y un mensaje prometedor, la de disfrutar de cómo es uno mismo y aceptarse como tal.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La arruga es bella, ¿o no?

Han pasado más de 25 años desde el estreno de La muerte os sienta tan bien, una comedia escrita por David Koepp y Martin Donovan. Con esta ficción de principios de los noventa, se daba un giro de tuerca al género fantástico. En primer lugar, el guion bebe de la influencia de los screwballs, mostrando una parodia de las comedias románticas, pero sin caer en la irreverencia excesiva. Por lo tanto, se presenta una convergencia de historias alocadas, que, sin duda, tiene un gran atractivo para lo cómico. Gracias a la forma en la que se exponen las problemáticas, se puede hacer una crítica satírica de la superficialidad del físico e, incluso, al ser una película de los 90, la pomposidad del Olimpo estadounidense. Además, tiene esa picaresca que hace que no sea demasiado serio para afrontarlo.

Aun así, está claro que la intención no es buscar una oda contra la obsesión por el físico, dado que hay más una pretensión de entretenimiento. Por esta razón, la película gira en torno a un ambiente más distendido con un libreto que juega más a favor del humor. Por lo cual, no busca una profundidad que rompa ese ambiente más ligero y lleno de ingenio. Sin embargo, en la actualidad, habría algunos esquemas que no terminan de convencer, como la perpetua imagen de la mujer perfecta. No obstante, Koepp y Donovan consiguen dar la vuelta a la tortilla y satirizar esta característica ciertamente machista, que obtiene un nuevo significado para los espectadores de hoy en día. En consecuencia, el libreto tiene una intención de fabricar carcajadas y momentos totalmente alocados y no ir más allá de ello.

*Estrellas de cine

Lo que hace de La muerte os sienta tan bien una película de culto es el gran reparto protagonista que tiene. En primer lugar, Meryl Streep está excelente. No se puede negar la gran capacidad de la actriz de ser una villana magnánima, ganándose el cariño del público. Además, realiza una labor interpretativa dinámica, manejando a la perfección el histrionismo de la situación y haciendo creíble lo inverosímil. Dicho en otras palabras, es una exquisitez verla también en este tipo de trabajos. Por otra parte, Goldie Hawn es la otra gran protagonista, dando un papel lleno de picardía, de locura y movimiento. Asimismo, se puede ver el control que tiene sobre la humorístico y seduce al público hasta el último minuto. Inclusive, tiene una expresividad magnética, un sello de identidad único. Junto con Streep, forman un combo artístico muy explosivo.

Después, Bruce Willis es el perfecto engranaje entre estas dos maestras de la comedia. Mientras que se mantiene en un punto menos disparatado, por otro obtiene una presencia y fuerza en escena que le permite entrar dentro de ese universo descarado. Por lo tanto, hay una sinergia entre los tres actores, que se va fabricando poco a poco y culmina durante el clímax de la película, dejando constancia de la gran calidad interpretativa de estas tres grandes figuras del cine. Están magníficos. Por último, destacar a Isabella Rossellini, la actriz tiene una esencia seductora, pero no luce tanto, ya que el trío protagonista es inconmensurable y se lleva la atención del público. Aun así, su presencia en pantalla es muy positiva y tiene ese punto onírico que aporta todavía más a la cinta.

*Estilo noventero

Otra de las razones que hace de La muerte os sienta tan bien en todo un clásico del cine de ciencia ficción es lo que significó para los efectos especiales del momento. Como es lógico, en la actualidad, dichos elementos han quedado desfasados y podrían verse demasiado obvios en el film. Sin embargo, hay que remontarse a principios de los 90 para saber por qué fue todo un acontecimiento la forma en la que se elaboraron. De esta forma, hay que apreciar el gran desempeño que se puso a nivel técnico y la artesanía del momento. Lo que lleva a acercar al espectador a conocer como nació este concepto y la evolución que ha habido desde entonces. Pese a lo plásticos que puedan parecer estos efectos, sí bien es cierto que siguen funcionando fantásticamente y son los principales protagonistas de la acción.

Después, otro de los factores que más destaca es el diseño de vestuario, maquillaje y peluquería. Como se puede comprobar, hay un cuidado detallado de cada uno de los personajes, que hace que sea visualmente muy atractivo. Además, lo hacen con ese histrionismo que envuelve al film, llevándolo a su terreno y creando un diseño espectacular. Por otro lado, la dirección artística también es soberbia, dando unos espacios majestuosos, aunque, en ocasiones, pueda dar un punto de divergencia de la atención. Mientras que el montaje sigue un esquema muy dinámico y con un ritmo que no decae nunca, la dirección de fotografía se queda en un plano más rezagado, ante una estructura estándar, que brilla por la disposición de los efectos visuales. Gracias a todo el conjunto técnico, se sublima en una película desternillante, llena de movimiento.

*Conclusión

La muerte os sienta tan bien es una comedia que hace cierta crítica a la superficialidad del físico, pero que se focaliza sobre todo en buscar las risas del público. Por lo tanto, el guion no tiene una intención de profundizar y se queda en un plano más externo, donde rema a favor de la acción. Aun así, no se puede negar que sea totalmente hilarante. Por otra parte, el trío protagonista es espectacular, tanto Meryl Streep como Goldie Hawn y Bruce Willis están impresionantes. Puro talento.

A nivel técnico, los efectos visuales son el fuerte de la película y, pese a que han quedado desfasados, es material que muestra los comienzos de ese aspecto técnico. Pese al avance actual, siguen funcionando y creando secuencias que son exquisitas para lo cómico. Una guerra irreverente, salvaje y alocada en donde lo importante es disfrutar.

Escrito por Diego Da Costa
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow