La casa del lago
2006 

5.9
20,144
Romance. Drama
Una doctora solitaria y un arquitecto se enamoran platónicamente escribiéndose cartas a través de un correo que, misteriosamente, une el tiempo pasado con el presente. La doctora Kate Forester decide, de repente, mudarse: abandona Illinois para trabajar en un importante hospital de Chicago. Lo único que lamenta es dejar la hermosa y original casa con vistas al lago en la que vivía. Antes de irse, deja una nota en el buzón dirigida al ... [+]
24 de noviembre de 2006
24 de noviembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia ofende los preceptos más básicos de nuestra realidad, ya que desarrolla un guión con dos líneas de tiempo, creando dos universos distintos, y entremezclando los personajes de uno y otro. A priori esto parece un buen punto de partida para innovar, y realmente atrae, pero al final el director debe responder muchas preguntas que se hace el espectador que, al menos en mi caso, se esfuerza constantemente en intentar situarse cronológicamente, y en averiguar el por qué de lo que sucede en cada momento. No me parece bien que el director responda nuestras preguntas con un simple "porque si". La historia de amor resulta vacía e incluso absurda, y el interés que se crea en los planteamientos de las situaciones, se desvanecen con sus resoluciones.
27 de agosto de 2007
27 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con Sandra Bullock como protagonista ya empieza a pintar mal, si a eso añadimos al ya casi olvidado actor de Matrix (que tiempos aquellos, oye) tendremos una pequeña película hueca, sin contenido que se conforma con entretener de la forma más convencional posible.
La novela la leí hace bastante tiempo y recuerdo que me agradó enormemente, sobre todo por el tipo de narración tan completa y magnífica del escritor/a (lamento no saber quien fue, ni haberme documentado antes de hacer esta crítica), la novela ganó un Pulitzer y años después llegaría la película, que, sin alejarse del todo, no da el buen sabor de boca que te deja el libro y te deja a medias entre asombro por la historia que acabas de leer y acidez por lo mal que está contada. Aún con esto no se puede negar el talento del film por entretener y por eso esta nota, que me parece la más acertada para un film que solo entretiene y que las demás características las deja por los suelos. De este tema me gusta más Frequency. Este film no pasa de regular. 4.4
La novela la leí hace bastante tiempo y recuerdo que me agradó enormemente, sobre todo por el tipo de narración tan completa y magnífica del escritor/a (lamento no saber quien fue, ni haberme documentado antes de hacer esta crítica), la novela ganó un Pulitzer y años después llegaría la película, que, sin alejarse del todo, no da el buen sabor de boca que te deja el libro y te deja a medias entre asombro por la historia que acabas de leer y acidez por lo mal que está contada. Aún con esto no se puede negar el talento del film por entretener y por eso esta nota, que me parece la más acertada para un film que solo entretiene y que las demás características las deja por los suelos. De este tema me gusta más Frequency. Este film no pasa de regular. 4.4
19 de enero de 2009
19 de enero de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la película no con mucho ánimo, debido a que no es el tipo de cine que me atrae en gran medida; pero reconozco que al finalizar de verla se me quedó un buen sabor de boca.
Lógicamente no estamos ante una de las grandes películas de la historia del cine, y tampoco es una de las mejores películas de sus protagonistas, pero aun así tiene algo que engancha en la historia y que hace que el espectador esté interesado en saber la resolución de la misma.
Lo primero que me gustó de la película es la impresionante casa en la que gira toda la historia. Es un sitio mágico con paredes de cristal elevada con postes sobre un lago de agua cristalina. La casa se encuentra ubicada en un sitio idílico, haciendo creer al espectador que cualquier cosa mágica es capaz de ocurrir allí. Incluido el unir dos mundo paralelos.
Uno al ver la película tiene que estar muy atento al principio, ya que es importante que el espectador entienda el código en el que se está narrando la historia, ya que si no uno no entenderá cosas que pasen posteriormente. Digo esto, porque hablamos de dos personas que viven una historia de amor pero en épocas diferentes, y solo se puede modificar las cosas a través del pasado. Esto es importante, que se sepa debido a que como comentaba anteriormente muchas cosas no se comprenderían.
Es esta complejidad en el guión, lleno de sorpresas y guiños, es uno de los motivos que hace que atraiga la historia. Ya que uno no es consciente realmente de que va a ocurrir a continuación.
Por otro lado, las interpretaciones no estan del todo mal, pero ambos ha realizado trabajos mejores.
Lógicamente no estamos ante una de las grandes películas de la historia del cine, y tampoco es una de las mejores películas de sus protagonistas, pero aun así tiene algo que engancha en la historia y que hace que el espectador esté interesado en saber la resolución de la misma.
Lo primero que me gustó de la película es la impresionante casa en la que gira toda la historia. Es un sitio mágico con paredes de cristal elevada con postes sobre un lago de agua cristalina. La casa se encuentra ubicada en un sitio idílico, haciendo creer al espectador que cualquier cosa mágica es capaz de ocurrir allí. Incluido el unir dos mundo paralelos.
Uno al ver la película tiene que estar muy atento al principio, ya que es importante que el espectador entienda el código en el que se está narrando la historia, ya que si no uno no entenderá cosas que pasen posteriormente. Digo esto, porque hablamos de dos personas que viven una historia de amor pero en épocas diferentes, y solo se puede modificar las cosas a través del pasado. Esto es importante, que se sepa debido a que como comentaba anteriormente muchas cosas no se comprenderían.
Es esta complejidad en el guión, lleno de sorpresas y guiños, es uno de los motivos que hace que atraiga la historia. Ya que uno no es consciente realmente de que va a ocurrir a continuación.
Por otro lado, las interpretaciones no estan del todo mal, pero ambos ha realizado trabajos mejores.
22 de agosto de 2013
22 de agosto de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para el lucimiento de sus dos protagonistas, en especial Sandra Bullock ya de capa caída por segunda vez en su carrera.
La película transcurre en el drama, por lo que me niego a calificarla de comedia romántica cuando todo son penas. Las interpretaciones son correctas, sin ser una maravilla, y la historia es eficaz, aunque tiene un fallo garrafal al final del todo, y es que las paradojas temporales no deben ser el fuerte de los guionistas. Tampoco importa mucho, ya que el público objetivo de esta producción son un puñado de féminas ñoñas y de pocas neuronas a las que le gusta llorar como magdalenas historias de amor imposible que nunca han vivido.
En el spoiler explico ese terrible fallo de guión. Y bueno, creo que todos lo hemos pensado : ¿por qué narices no le pregunta la combinación de la lotería primitiva del próximo bote? Que podían ir a medias...
La película transcurre en el drama, por lo que me niego a calificarla de comedia romántica cuando todo son penas. Las interpretaciones son correctas, sin ser una maravilla, y la historia es eficaz, aunque tiene un fallo garrafal al final del todo, y es que las paradojas temporales no deben ser el fuerte de los guionistas. Tampoco importa mucho, ya que el público objetivo de esta producción son un puñado de féminas ñoñas y de pocas neuronas a las que le gusta llorar como magdalenas historias de amor imposible que nunca han vivido.
En el spoiler explico ese terrible fallo de guión. Y bueno, creo que todos lo hemos pensado : ¿por qué narices no le pregunta la combinación de la lotería primitiva del próximo bote? Que podían ir a medias...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Keanu, no cruces la calle que te atropella el bus... Espérame 2 años que estoy aquí en la casa del lago que te acabo de mandar la carta avisándote de tu muerte".
Vamos a ver, Alejandro Agresti... Si ella está esperando en la casa del lago, es porque él ha muerto. Si no hubiese muerto, no habría razón para ir hasta la casa del lago a dejar la nota. Ergo, si él sobrevive, ella no va a estar allí. De hecho, al sobrevivir, hubiese podido ir a la cena del restaurante y santas pascuas.
Y ya puestos, por qué no le dice "Ten cuidado al cruzar la calle, o te atropellarán". Con eso hubiese bastado, y no tendría que esperar 2 años.
En fin, mejor ni pensarlo.
Vamos a ver, Alejandro Agresti... Si ella está esperando en la casa del lago, es porque él ha muerto. Si no hubiese muerto, no habría razón para ir hasta la casa del lago a dejar la nota. Ergo, si él sobrevive, ella no va a estar allí. De hecho, al sobrevivir, hubiese podido ir a la cena del restaurante y santas pascuas.
Y ya puestos, por qué no le dice "Ten cuidado al cruzar la calle, o te atropellarán". Con eso hubiese bastado, y no tendría que esperar 2 años.
En fin, mejor ni pensarlo.
12 de julio de 2006
12 de julio de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso mismo es lo que le respondí a mi novia con una sensación de culpabilidad por mentir cuando despues de terminar la película, ella me dijo: ¡Qué bonita! ¿verdad?..
Pese a todo me encanta como trabaja Sandra Bullock que le da mil vueltas a Keanu Reeves. La película no deja de ser original pero el argumento es completamente inverosímil y sin lógica. Yo todavía no se la he encontrado.
Pasable, para pasar un buen ratillo con la pareja, pero nada más. Keanu Reeves me sigue pareciendo un simulacro de actor, aunque en este caso se lleva un buen porcentaje de culpa el guionista.
Pese a todo me encanta como trabaja Sandra Bullock que le da mil vueltas a Keanu Reeves. La película no deja de ser original pero el argumento es completamente inverosímil y sin lógica. Yo todavía no se la he encontrado.
Pasable, para pasar un buen ratillo con la pareja, pero nada más. Keanu Reeves me sigue pareciendo un simulacro de actor, aunque en este caso se lleva un buen porcentaje de culpa el guionista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here