Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine negro en estado puro, construido a base de geniales sutilezas. Un juego perfecto entre el pasado y el presente, donde el protagonista y su decisión de escribir un libro contando los hechos que acaecieron en el pasado y que le atormentan día a día, es el nexo de unión. Un cruel asesinato que queda impune. Dos protagonistas con una química increíble, un secundario que dignifica la palabra secundario, una palabras escritas en una libreta que dicen temor, y una maquina de escribir estropeada, un portarretratos boca abajo, unos libros de medicina y un final perfecto. Como estas mil sutilezas que elevan esta historia a la categoría de obra maestra. Los diálogos con esa forma que tienen de hablar los argentinos, dan un toque de humor inusual en el género y las actuaciones son soberbias por parte de todo el reparto, así como las caracterizaciones de los protagonistas envejecidos 25 años. Una obra indispensable para ver si eres amante del buen cine de intriga pausado, inteligente y donde la trama no se supedita a la acción, que te permite pensar y estar atento a los detalles.
9
24 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso consiguió ésta. Me puso la carne de gallina. No lo puedo decir de un gran número de películas.
El comienzo es de un virtuosismo excepcional. Se nos presenta la obra en tono pausado, tranquilo y relajado, y, cuánto menos te lo esperas... la escena de la violación choca contra el espectador, como un buen gancho de un boxeador, no la ves venir, de repente aparece y a partir de ese momento y hasta que no se cierra esa puerta, no consigues volver al mundo real.
Gracias Campanella, porque a lo largo de los años recordaré tu película cómo una de las más grandes de los últimos tiempos.
Da igual que después se lleve el Óscar una tal ''En tierra hostil'', es lo que tiene hollywood, aunque pretenda aparentar lo contrario, sólo premia ''su'' cine. No quiero decir que sea malo, ni muchísimo menos, pero nunca se hará justícia y nunca se verán reconocidas películas cómo ésta por sus críticos (que si por el gran público, o sea, nosotros)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues eso, vaya novela hace el señor Expósito, parece de película.
Muchos géneros se aúnan en este film, pero todos se entremezclan de forma extraordinaria, nada sobra aquí, todo está bien coordinado, introducido en la película en el momento justo, sin llamar la atnción, sucede a lo largo de la obra y tus sentidos se deleitan con semejante arte.
Hay muchas que cabría destacar, la relación de amistad-amor entre los dos personajes, el humor de algunas escenas, la investigación clandestina del caso archivado, etc.
Las pasiones de las personas perduran por y para siempre, eso posiblemente no lo podamos cambiar ni tú, ni yo, ni nadie. Nos ayudan, nos complacen y en cualquier momento nos traicionan tal amigo del alma.

Dos frases de la película que en su contexto son brillantes y con las que juega el director a lo largo de la película y que remata de 10 al final:
''Usted dijo perpetúa''
''Cierra la puerta''

Quizás un número de palabras mayor parecería excesivo, no hay más, se le podría sacar mucho jugo a ''El secreto de sus ojos'' pero prefiero dejarlo aquí.


Una vez más, el cine triunfa.
31 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. CINE con mayúsculas. Lo tiene todo y muy bien hecho. Es elegante de principio a fin. Los actores son todos una pasada, la ambientación, la dirección, el reflejo de una oscura época en Argentina...Eztooo, loúnicoequehayqueztarmuyatento, viste, para no perderse en algún diálogo. Una peli cojonuda.
8
1 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un gran admirador de Juan José Campanella pero creo que un comentario es lo mínimo que le debo tras ver El secreto de sus ojos.
Un elaborado guión a modo de flashback, intriga y romance, grandes actuaciones y caracterizaciones con cambios temporales...
Una mirada lasciva desencadena una historia de justicia, odio, amistad, nostalgia, amor. El recuerdo es lo único que nos queda y sólo espero que el propio Campanella y futuros directores se acuerden de esta joya del cine argentino.
10
29 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto de quién es la culpa de que Ricardo Darín se supere película tras película, a parte de ser un gran actor, es un filón eligiendo en qué guiones participar, por suerte para nosotros, eligió esta obra maestra, que le viene como anillo al dedo.

Solamente por ver la relación y lo que transmiten Darín y Villamil merece la pena verla, la naturalidad a la hora de actuar de ambos es asombrosa, y los secundarios excelentes, en especial el personaje de Guillermo Francela.

El oscar para Darín ya está tardando, pocos actores hay que llenen la pantalla como él.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para