Haz click aquí para copiar la URL

Herida

Drama. Romance Peligrosa aventura de amor y sexo entre un hombre maduro y la prometida de su hijo. Él es un respetable miembro del Parlamento, pero está dispuesto a dejarlo todo por ella; ella, calculadora y pragmática, está decidida a casarse con su novio. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen Fleming (Jeremy Irons) es un médico y ahora ministro inglés. Está armoniosamente casado con Ingrid (Richardson). Tienen un hijo, Martyn, joven y brillante periodista. Este sofisticado mundo se tambalea cuando Martyn presenta a su novia Anna (Juliette Binoche). La atracción entre Stephen y Anna es inmediata y potente. Se convierten en amantes sin poderlo remediar.

La trama se pone en marcha enseguida: presentación del personaje en su entorno (el parlamento), llegada a su casa, saludo a la esposa, una mujer que parece cariñosa e inteligente, forman una pareja felizmente casada; ella prepara la cena, él va con una copa al salón y a través de la mirada con la que barre el espacio, se nota que algo falta en esa vida, es sutil, pero muy claro. Escena siguiente: un cóctel, Stephen se cruza con Anna (Juliette Binoche), conocida poco antes. El enganche en inmediato. Escena siguiente: ella le llama al despacho, él le pide la dirección y se ven a continuación y empieza su apasionada historia de amor…

La historia queda en familia. Anna ha tenido problemas con su hermano, que se ha suicidado por causa de ella. Stephen sale con la novia de su hijo; historias de sentimientos, roles no definidos (¿puede de veras un padre justificar el robo de la novia de su hijo?; ¿realmente ella ha superado la relación con el hermano?).

Stephen descubre con Anna la pasión que le ha faltado en su vida. Stephen es un prestigioso médico y parlamentario, su hijo Martyn está despuntando, le espera un brillante porvenir. Pero el tiempo pasa, de alguna manera el padre se proyecta en el hijo.

Stephen no consigue controlar sus sentimientos; la pasión representa el polo opuesto a su actividad política, a su vida marital, agradable, pero siempre regida por las “buenas costumbres”). Martyn representa la frescura, las ganas de ayudar (a Anna). Anna es fría y caliente. Apasionada en la cama y, a la vez, fría como un témpano por ser capaz de vivir dos historias intensas en paralelo. Ingrid es la esposa inteligente, intuitiva, comprensiva, pero firme.

La “lección” parece clara: DEBEMOS mantenernos al mando de nuestros sentimientos. No vale con decir “es así”, “no pude evitarlo”, “no se pueden controlar los sentimientos”… Dejarnos llevar puede causar mucho daño.

Narración sencilla, sin artificios y potente. Actuaciones impresionantes, ajustadas y sin aspavientos.

Frases:
El padre expresa a su hijo sus dudas acerca del matrimonio entre él y Anna:
- No la conoces. Hay toda una parte de ella que no ves; solo se muestra cuando estamos solos. Si pudieras ver tendrías otro parecer. Cuando estamos a solas es como otra persona.


MAS:
Otras películas de Louis Malle (no todas):
Ascensor para el cadalso (1958)
La feu follet (1963)
Black moon (1975)
El soplo al corazón (1971)
Adiós muchachos (1987)
Damage (1992)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y la madre de Anna da la clave durante la cena con la futura familia política: Martyn tiene un enorme parecido con el hermano (muerto).

Escena del cataclismo: el hijo descubre al padre y a Anna en la cama; retrocede y, sin querer cae por la barandilla. Muere. Anna desaparece. Tiempo después Stephen la ve en un aeropuerto; ha vuelto con un antiguo amor y tienen un niño; ella no le vio.
6
28 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre la relación entre un ministro y la novia de su hijo.
Drama en toda regla que empieza con un juego de miradas pasional (que no me convence lo más mínimo pero, en fin...) y que acaba en una espiral destructiva de pasión y sexo .

Los actores son creíbles, sobre todo Irons.
Pero no acabo de ver química en la pareja, la verdad. Las escenas compartidas no transmiten.

La ambientación, los exteriores y los secundarios están muy logrados y te transportan a la escena.

La espiral de pasión y de locura va a más en cada encuentro; lo que hace que el desasosiego por el riesgo a que lo descubran su mujer o su hijo vaya increscendo. Sin embargo es poco gradual esta pasión, da un salto demasiado grande desde que se conocen hasta que se consolida la relación; allí el guión flojea y pierde credibilidad.

Final dramático de tragedia griega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irons interpreta al personaje que sale destrozado de esta relación.
Ella ya no puede salir peor de lo que ya está, ya está herida. Se siente culpable del suicidio de su hermano, enamorado enfermizamente de ella. Parece que busca repetir el rol y quiere conseguir el suicidio del ministro o el escándalo familiar cuando lo acabe descubriendo su novio e hijo de él.
¿Por qué lo hace? Busca la destrucción a su alrededor, ya lo dirá su exnovio cuando conozca al ministro casualmente.
Ella rehará su vida y ni le reconocerá cuando le vuelva a ver pero él lo ha perdido todo: puesto, familia y a ella.

Cuando inevitablemente los descubren, el hijo sufrirá un accidente mortal que eleva la película a tragedia griega.
La imagen de Irons desnudo descendiendo la escalera buscando a su hijo es muy plástica. Desnudo, sin adornos siendo él mismo corre a por su hijo. Baja las escaleras descendiendo a su infierno particular. No le importa lo que vean los demás, nunca le importó. Quería a su hijo aunque la pasión le nublara el juicio.

La escena final con la gran fotografía de los tres en la pequeña habitación en el sur de Europa lo confirma.
Parece a gusto consumiendo su ración de melancolía diaria.
8
13 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que después de ver este brutal film uno queda devastado emocionalmente. Porque la triste historia que viven los dos protagonistas, dos seres que se encuentran, se enamoran y viven su pasión, su locura, su obsesión (aunque demasiado tarde) te llega a doler de verdad.

Una brillante y cruda adaptación de la novela escrita por Josephine Heart y dirigida por el célebre director francés Louis Malle y escrita por David Hare, entre ambos contruyen al relato que podría catalogarse como un thriller lleno de violencia psicológica en cada fotograma, un viaje destructivo entre seres rotos que conducirán inevitablemente a sucesos trágicos tarde o temprano.

Para dar vida a los protagonistas sin duda se debe aplaudir la notable selección del reparto principal encabezado por un siempre impecable y elegante Jeremy Irons, un caballero británico en todo el sentido de la palabra. A su lado una arrebatadora, imperial, sensual e inolvidable Juliette Binoche, cuya cola mirada enloquecería a cualquiera, y ante la que es imposible que no te salga "la bestia" que llevas dentro frente a cada palabra, gesto o expresión de la Diosa Francesa.

Ojo también a una espectacular Miranda Richardson, que logra transmitir el dolor de un corazón roto de un modo muy realista, especialmente en el tramo final de la película, en donde ya es imposible detener la enorme bola de nieve que se ha formado. De soporte se dejan ver Rupert Graves, Ian Bannen, Leslie Caron, Julian Fellowes, Gemma Clarke y en cortas apariciones Peter Stormare y David Thewlis.

Un encuentro, un saludo, una presentación. Y te podría cambiar la vida para siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas cuya pasión escondida y las miradas en silencio que mantienen "Anna" y "Stephen" se desbordan a través de la pantalla, reflejan la locura total de un amor desmedido, enfermizo y obsesivo.

La parte final en donde todo explota a partir del accidente en donde fallece "Martyn", cayendo desde el balcón son de una tensión y un arrepentimiento más grandes que el mismo cielo. El reclamo de Ingrid a su esposo por partida doble (la infidelidad y la muerte de su hijo) es brutal, demoledor.
3
16 de mayo de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louis Malle hizo grandes películas, pero esta, una de las últimas, es, en mi opinión un fracaso.
Para empezar el personaje de Irons es un tipo repugnante, si es que no lo es quien se lía con la novia de su hijo.
La novia, por otro lado, es un poco pájara. Juliette Binoche, que es una gran actriz, aquí lo tiene fácil porque no habla mucho y la mayor parte del tiempo se dedica a un afanoso sexo con el susodicho.
Ni una vez se preguntan si la cosa está bien o mal. Es una obsesión. Pero sirve para llenar metraje ya que no hay otra cosa más interesante que contar.
Además, después de la escena cumbre (o fracaso de lo que podría ser una escena cumbre) lo que sigue de película no viene muy a cuento y es superfluo.
7
18 de mayo de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí se entremezclan sentimientos de lo más dispares, amor, tristeza, comprensión, desolación..., y locura, desbordante, en una pasión que forzosamente habrá de aplacarse con igual fuerza pero en sentido contrario.
Se veía venir, estas cosas se intuyen, no se sabe como ni cuando, pero la cosa tendrá que estallar.
La aventura se descontrola, la carne es debil, y la ilusión de que nunca nada cambiará es efímera.
La historia se basa en la novela Damage de Josephine Hart, dramática, tormentosa y desgarradora, plagada de traición, frialdad, disimulos, ingredientes que condimentan este espectáculo. Es una película intensísima, y por ello no deja indiferente al espectador. Le doy un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para