El gran azul
1988 

6.8
5,793
Aventuras. Drama
Jacques Mayol (Jean-Marc Barr) es un joven francés con un talento especial para el buceo, y ayuda al profesor Lawrence en sus experimentos marinos. Cuando era niño y vivía en una pequeña población griega junto a su gran amigo Enzo Molinari (Jean Reno), ahora campeón de buceo en apnea, Jacques perdió a su padre, que trabajaba como buzo, pero a pesar de ello ama al mar por encima de todo. Nada de lo que tiene o consigue en la vida le ... [+]
28 de julio de 2007
28 de julio de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran obra de arte , que fotografía!, cuanta belleza!. De las mejores bandas sonoras que he escuchado; Eric Serra genial. Muy recomendable para todos los amantes del mar y para los que no lo sean, después de verla cambiarán de opinión!. Grandes actuaciones y dirección inmejorable.
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O te enamoras perdidamente de esta mágica historia o te aburres como loco. Yo personalmente me enamoré. Paisajes fascinantes, gran banda sonora y personajes atrayentes, conforman esta obra maestra. La historia es sumamente hermosa y tiene rasgos filosóficos importantes.
Excelente.
Excelente.
15 de enero de 2013
15 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en detalles técnicos o de interpretación (Jean Renó espléndido como acostumbra ,Rosana Arquette irregular y Barr sin posibilidad de catalogar en un papel complejo y en el que tengo serias dudas de que simplemente el tipo sea así de raro), decir que me parece una peli especial. Una guión aparentemente sencillo y que invita a que cada espectador cree su propia historia paralela. En mi caso, la primera vez que la vi y gracias a mi incipiente interés por el buceo, hizo que me rindiera a los pies del personaje que Barr (no) interpreta. Pasé meses flipando con sus hazañas e investigué sobre el tipo real en el que está inspirado el personaje.
De todos modos, intentando ser objetivo y con algo de perspectiva temporal, reconozco que no es una GRAN película pero sigo pensando que es una película BO NI TA, con pausa y mayúscula.
Como anécdota, he visto ésta peli con cada una de mis últimas 4 parejas. Fetiche?
De todos modos, intentando ser objetivo y con algo de perspectiva temporal, reconozco que no es una GRAN película pero sigo pensando que es una película BO NI TA, con pausa y mayúscula.
Como anécdota, he visto ésta peli con cada una de mis últimas 4 parejas. Fetiche?
7 de julio de 2009
7 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que ví esta película, por aquél entonces creo que fué en el canal plus, hace unos 18 años tendría yo 15 años, no pensé que me iba a marcar tanto y por supuesto la segunda vez no se me escapó y la grabé en cinta, con el inconveniente que ya todos sabemos que suponen las cintas, ya extinguidas, así que tuve que esperar años a que mi hermano me regalara por mi cumpleaños uno de mis tesoros en disco, vaya sorpresa, una de mis pelcíulas favoritas para mi colección. Por aquél entonces ya practicaba pesca submarina y hoy por hoy es mi deporte favorito, la película me impactó tanto de tal manera que aunque soló bajaba 15 metros a mi me parecían 150 metros, de alguna manera me ví identificado con ella. Su banda sonora hace que te relajes de tal manera que te corta hasta la respiración, es perfecta para la película, sumado al reparto impresionante de Jean-Marc Barr y Jean Reno, lo bordan, obtenemos la mejór película sobre el mar que se haya rodado jamás.
27 de noviembre de 2011
27 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy especial. No es ni comercial, ni una más. Está hecha para las personas que aman el MAR o que han tenido alguna experiencia con él. Sin ello, la película no puede entenderse, y menos aún, a sus dos protagonistas.
El chico que pierde a su padre en el mar, a los 9 o 10 años, contrasta sin embargo con el amor que siente el resto de su vida por él. Donde se siente bien, es en el mar. Es felíz "fuera" de la sociedad y de las personas. Incluso prevalece su placer por el agua y los delfines a los placeres infinitos de una mujer atractiva. Es tímido y le cuesta mucho relacionarse con la gente. Sin embargo, en el mar, lo tiene todo. Su vida es el mar.
LO MEJOR: la música, la escena final con el delfín, la verdadera amistad con su compañero.
LO PEOR: la crudeza de la pasividad de la relación con su chica.
El chico que pierde a su padre en el mar, a los 9 o 10 años, contrasta sin embargo con el amor que siente el resto de su vida por él. Donde se siente bien, es en el mar. Es felíz "fuera" de la sociedad y de las personas. Incluso prevalece su placer por el agua y los delfines a los placeres infinitos de una mujer atractiva. Es tímido y le cuesta mucho relacionarse con la gente. Sin embargo, en el mar, lo tiene todo. Su vida es el mar.
LO MEJOR: la música, la escena final con el delfín, la verdadera amistad con su compañero.
LO PEOR: la crudeza de la pasividad de la relación con su chica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here