Haz click aquí para copiar la URL

Cosas de casaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (1989-1998). 9 temporadas. 215 episodios. Narra la vida diaria de los Winslow, una típica familia afroamericana de clase media que vive en los suburbios de Chicago, formada por el sargento de policía Carl Winslow, su mujer Harriette, y sus 2 hijos Eddie y Laura. También viven con ellos la madre de Carl y la hermana de Harriette con su pequeño Richie, además de su excéntrico vecino, el joven calamitoso Steve Urkel, enamorado ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Surgida como spin-off de "Primos lejanos", nada garantizaba una prolongada vida a una serie de comedia familiar muy correcta y que apostaba por el estatus quo. De cualquier modo, un buen día salió un secundario, apenas unas escenas, el apocado y empollón vecino de los Winslow, llamado Steve Urkel. Un personaje amante del queso interpretado por Jaleel White. El resto es historia.

Aunque la simpática y comedida situación familiar siguió por sus rutinarios derroteros, los guionistas tuvieron la sagacidad de darse cuenta de que el papel payaso gracioso (las naturales dotes cómicas de White) y payaso serio (un gran Reginald VelJohnson, quien interpretaba al patriarca Winslow) iba a dar una gran rentabilidad a aquello.

Conforme pasaron los años, el resto de la familia giró su eje gravitatorio alrededor del muy inteligente aunque patoso vecino, lo cual derivó en episodios que más bien debería enmarcarse dentro del terreno de la ciencia ficción tipo Stark Trek; desde luego, ello tendría más lógica que el sótano de un aplicado estudiante que, por brillante que fuera, aquí parecía que tenía más recursos que Reed Richards o Víctor Von Muerte.

Hoy por hoy se ha quedado algo lenta y sus últimas temporadas bajaron mucho el nivel, si bien el feliz hallazgo de Urkel debe ser algo por lo que siempre estaremos agradecidos a "Cosas de Casa".
8
29 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿quien no recuerda aquella frase de: "he sido yo"?

Serie que se basaba en las liadas de Steve Urkel alguien que siempre lo destrozaba todo pero era alguien entrañable: alguien con buen corazón

Recuerdos aquellos días de juventud que en la televisión ponían seguido Cosas de casa y El príncipe de Bel Air. Recuerdos que perduran aunque pasen los años.
8
21 de enero de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble la poca puntuación que tienen las series americanas de negros. Series como Malcolm y Eddie, Vivir con Mr. Cooper y esta, me parecen bastante buenas, con sus defectos y topicazos claro está. Pero debe ser, que las series de blancos no tienen ni defectos ni tópicos, porque la puntuación sube como la espuma. En fin, pocos personajes tan logrados como Steve Urkel o Naldo he visto yo en series de TV.
10
1 de noviembre de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántos "mediodia" llegaba del colegio deseando encender la tele y ver esta maravillosa serie. Hoy hablando con una amiga me he acordado de ella, y de esa mujercita, q no recuerdo como se llamaba el personaje, pero que estaba enamorado de ella (la hermana mayor).
Pero lo que más me gustaba era la sintonía... que canción!! Me encantaba. La intentaba cantar, intentaba porque por aquel entonces no sabía inglés. Hoy sé que se llama As Days Go By, pero no la encuentro para recorda viejos tiempos.
Fantástica serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una serie en la que los episodios desarrollan aspectos de la vida cotidiana norteamericana (aunque a veces cercana a la española o a cualquier otra, de ahí su exito) con un elenco de actores poco conocidos (o ni siquiera eso) por lo que le dan un aire familiar y entrañable.
Jaleel White aporta espléndidamente el lado más cómico a la serie. Y Reginald VelJohnson, bueno, qué deciros de él... fantástico. Creo que todos señalamos cuando lo vimos en Jungla de Cristal junto a Bruce Willis.
5
7 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, reconozco que hay un par de gags que tengo metidos en la p* cabeza y con los que me reiré mientras viva, pero no estamos ante un clásico de la TV... Dentro de las "series de negros" (perdón, pero no se me ocurre otra cosa mejor para etiquetar a las no pocas series con personas afroamericanas de los 80 y 90) es la más paradigmática junto a la de Will Smith, y sigue el camino trazado con precisión milimétrica: hipérbole de las virtudes de la familia tradicional, amor a mansalva, gracietas a cargo de un pobre desgraciado y mucha carantoña. Gran parte del reparto (a excepción de los más pequeños de la casa, que podían haberse sustituido por equivalentes de poliespán) es solvente porque VelJohnson tiene una vis cómica indudable, McCrary tiene chispa y Urkel, al que algunos siguen llamado Jaleel White está tremendo. Puede que lo odies, o te cargue las meninges, o lo que sea, pero hay que reconocer que hacer un personaje tan inconcebiblemente ganso como él a mi me parece dificilisímo, porque jamás hace el ridículo como actor y el tío cree en lo que está haciendo. Si no fuera por él, hace tiempo que esta serie se habría perdido en la noche de los tiempos como un producto tirando a ñoño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para