ValeriaSerie
2020 

María López Castaño (Creadora), Inma Torrente ...
4.8
4,627
Serie de TV. Drama. Romance
Serie de TV (2020-2025). 4 temporadas. 30 episodios. Valeria es una escritora en crisis, tanto por sus novelas como por su marido y la distancia emocional que les separa. Por todo ello Val se refugia en sus mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea, quienes la apoyan durante su viaje emocional. Las tres están inmersas en un torbellino de emociones sobre amor, amistad, celos, infidelidad, dudas, desamores, secretos, trabajo, preocupaciones, ... [+]
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, tengo que admitir que he leído los libros y aunque no me apasionaran en su momento, sí que tenía curiosidad por ver cómo había quedado la serie. En numerosas críticas podréis ver que si has leído los libros, la serie te va a parecer cuanto menos una enorme decepción. Así que voy a dirigir mi crítica para aquellas personas que no han leído los libros pero se van a ver la serie. Tssss... Una serie simplona, un poco vergonzante, con unos personajes mal tratados y muy plana. Si vas sin expectativas y sólo quieres ver algo por ver, por tener ahí de fondo, igual te entretiene un rato, pero fuera de eso nada novedoso, ni divertido, ni mucho menos que te súper enganche...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí voy ya al turrón: Valeria y Víctor no tienen nada de química, cero. Se supone que esto es una serie medio sensual y medio sexual, pero cuando ves a esta pareja no se te mueve ni un pelo. De los demás personajes me ahorro hablar, la única que me cae un poco en gracia es Carmen, pero tampoco nos vengamos arriba
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de los nombres, poco más. No puedo decir mucho sin hacer spoiler, pero no intentéis seguir el libro con la serie.
De momento la nueva versión tampoco es que me esté gustando demasiado. De hecho no soy capaz de ver un capítulo seguido, la veo por curiosidad más que otra cosa.
De momento la nueva versión tampoco es que me esté gustando demasiado. De hecho no soy capaz de ver un capítulo seguido, la veo por curiosidad más que otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que se conocen Valeria y Víctor ha perdido todo su atractivo.
Estoy viendo el capítulo 3 y empatizo más con Adrián que con Valeria!!! De momento ni rastro de Alex como tercera en discordia.
A ver como avanza, porque Nerea es lesbiana, así que adios también al lío con el jefe de Carmen.
Estoy viendo el capítulo 3 y empatizo más con Adrián que con Valeria!!! De momento ni rastro de Alex como tercera en discordia.
A ver como avanza, porque Nerea es lesbiana, así que adios también al lío con el jefe de Carmen.
29 de junio de 2020
29 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo he leído un libro de Elísabet Benavent de la saga Valeria y no me disgustó del todo: una novela ligera, algo predecible, pero entretenida. Esperaba mucho más de esta serie a pesar de que no me considero exigente con este tipo de historias. Creo que pretendía ver una especie de versión mala de "Sexo en Nueva York" mezclada con "El diario de Bridget Jones", pero ni eso. Me he encontrado con 8 episodios que no soy capaz de encajar en ningún género porque de comedia tienen poco, y hasta las escenas eróticas me rechinan. En "Valeria" no hay un sólo personaje que me resulte simpático, divertido mucho menos. Tampoco siento empatía hacia ninguno de ellos. La protagonista me resulta sosa, insulsa, sin carisma alguno. Las otras tres chicas no me resultan soportables, y sus historias carecen bastante de mi interés. Lo siento, pero a mi parecer es una serie que no atrapa, no engancha.
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Como dicen al final de la serie, la gente tiende a confundir "Serio" con "Importante".
Quizás no sea un dramón, ni una gran comedia, ni tiene unos grandes diálogos , pero cuenta problemas cotidianos, de pareja, de inseguridad, laborales, de maternidad,...
Veo en las críticas que nadie se siente identificado porque debe ser para "menores de 20". Creo que son problemas a los que se enfrenta uno, o al menos se cuestiona, a lo largo de su vida. Pero me alegra que vuestras vidas sean completamente satisfactorias!
Yo, al menos, he disfrutado viéndola.
Quizás no sea un dramón, ni una gran comedia, ni tiene unos grandes diálogos , pero cuenta problemas cotidianos, de pareja, de inseguridad, laborales, de maternidad,...
Veo en las críticas que nadie se siente identificado porque debe ser para "menores de 20". Creo que son problemas a los que se enfrenta uno, o al menos se cuestiona, a lo largo de su vida. Pero me alegra que vuestras vidas sean completamente satisfactorias!
Yo, al menos, he disfrutado viéndola.
14 de marzo de 2025
14 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Debido a mi franja de edad no soy la más adecuada para hablar sobre esta serie en torno a cuatro jóvenes treintañeras, marchosas y atolondradas en sus relaciones sentimentales -con muchos bramidos de fondo-. Pero lo que prima al final es que te quieran, quieras o no… Y un “Quiero desayunar, comer, cenar, follar y dormir contigo” puede convertirse en la declaración más romántica a la que puedes aspirar y máxi-mo si te lo dice Maxi Iglesias…
Diana Gómez es el rostro emblemático dulce y atractivo como Valeria -me encantó, jovencísima, en el corto “Con lengua” junto a Paco León y antes del error de casting como pareja de Berlín en “La casa de papel”- frente a una Silma López inmensa (y que me recuerda físicamente a una joven Ana Belén). Destaco también a María Morales como su madre aunque me parece que no la han aprovechado lo suficiente; en resumen, confieso que voy por la serie a medias, previo zapping, pero para comentarios jugosos ya hay muchos por aquí. Yo por mi parte la continuaré viendo más que nada para ver si esas chicas evolucionan conforme al rango de su edad (si no sería muy triste).
Y añado para acabar que tengo pendiente de lectura “Esnob”, pero esta vez desde la óptica de un hombre y de la misma creadora, Elísabet Benavent, una escritora que ha puesto al día los relatos románticos a lo 'Friends' en Malasaña pero con mucho, excesivo sexo orbitando alrededor más ingenio y buen humor también! junto a un debate detrás entre lo serio y lo interesante...
P.D.: Aprovecho para poner en valor, según voy viendo la serie y aunque demasiado extensa con situaciones 'light' o repetitivas entre 'capullo' e 'impostora' -aunque la tensión engancha-, el buen trabajo de sus diferentes guionistas y directoras potenciándola más la cuidada y glamurosa ambientación en general con todo un señor presupuesto detrás -evidente en los títulos de crédito- más barra libre de vinos... ;) Ah, por cierto, acabe como acabe la serie yo creo que la pareja idónea para Víctor sería Lola... Y que Borja -Juanlu González- es muy majo :) Amén.
Diana Gómez es el rostro emblemático dulce y atractivo como Valeria -me encantó, jovencísima, en el corto “Con lengua” junto a Paco León y antes del error de casting como pareja de Berlín en “La casa de papel”- frente a una Silma López inmensa (y que me recuerda físicamente a una joven Ana Belén). Destaco también a María Morales como su madre aunque me parece que no la han aprovechado lo suficiente; en resumen, confieso que voy por la serie a medias, previo zapping, pero para comentarios jugosos ya hay muchos por aquí. Yo por mi parte la continuaré viendo más que nada para ver si esas chicas evolucionan conforme al rango de su edad (si no sería muy triste).
Y añado para acabar que tengo pendiente de lectura “Esnob”, pero esta vez desde la óptica de un hombre y de la misma creadora, Elísabet Benavent, una escritora que ha puesto al día los relatos románticos a lo 'Friends' en Malasaña pero con mucho, excesivo sexo orbitando alrededor más ingenio y buen humor también! junto a un debate detrás entre lo serio y lo interesante...
P.D.: Aprovecho para poner en valor, según voy viendo la serie y aunque demasiado extensa con situaciones 'light' o repetitivas entre 'capullo' e 'impostora' -aunque la tensión engancha-, el buen trabajo de sus diferentes guionistas y directoras potenciándola más la cuidada y glamurosa ambientación en general con todo un señor presupuesto detrás -evidente en los títulos de crédito- más barra libre de vinos... ;) Ah, por cierto, acabe como acabe la serie yo creo que la pareja idónea para Víctor sería Lola... Y que Borja -Juanlu González- es muy majo :) Amén.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí, serie finalizada y han dado una vuelta de tuerca, bueno, cuatro... Bien ;)
(Aunque sigo opinando lo mismo de Víctor, je, je...)
(Aunque sigo opinando lo mismo de Víctor, je, je...)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here